martes, junio 06, 2023

Tarta de Chocolate con leche y Mermelada de fresa

Seguimos con los excesos del mes de Mayo lleno de fiestas de cumpleaños. Hoy la tarta de cumple de Fernando, una variable de la tarta de chocolate blanco con mango que aún tengo que publicarla.

No tenía chocolate blanco, así que con una tableta de chocolate con leche y combinada con una mermelada de fresa quedó así de estupenda.



 INGREDIENTES:

200 gr. de chocolate con leche
300 nata 35% MG
100 g. de queso crema
1 yogur griego
2 sobres de cuajada
300 ml. de leche

De la base: 1 rollo de galletas María, 70 grs. de mantequilla, 2 cucharaditas de cacao.

De la Mermelada: 250 g. de fresas, 100 g. de azúcar un chorrito de limón.

Fresas para decorar y azúcar glass






PREPARACIÓN:

Cubrimos la base de un molde de 22 cms papel de horno.
Preparamos la base: Trituramos las galletas con la mantequilla derretida y el cacao en polvo.
Extendemos las galletas sobre la base y apretamos bien con una cuchara para formar la base de la tarta.

Preparamos el chocolate: Trituramos el chocolate, añadimos la leche, la nata, el queso y el yogur.
Echamos los dos sobres de cuajada en polvo y ponemos al fuego.
Cuando empiece a hervir retiramos y lo echamos sobre la base de galletas.


Dejamos enfriar al menos 4 horas, mejor toda la noche.

Preparamos la mermelada: mezclamos las fresas con el azúcar y el limón. Ponemos al fuego durante unos 35 minutos.

Al día siguiente:

Hidratamos las dos hojas de gelatina en agua fría.
Trituramos la mermelada y añadimos la gelatina. Vertemos sobre la crema de chocolate y dejamos que se forme la gelatina de fresa. Una media hora será suficiente.

Decoramos con fresas laminadas y un poco de azúcar glas.

Servimos,

Y A Gozar!!!










martes, mayo 30, 2023

Pescadilla rellena al Orio #cocinandoconPilar

Hoy San Fernando y seguimos celebrando. Mayo es un mes lleno de cumples y fiestas de guardar, por eso os propongo esta merluza rellena, una de las recetas de mi taller  #cocinandoconPilar










 INGREDIENTES:

1 Pescadilla de un kilo sin espina ni cabeza abierta en libro.

4 filetes de jamón de Teruel

4 Lonchas de queso

3 pimientos de piquillo

½ cebolla

1 Tomate maduro

½  Puerro

Vino blanco

Sal, Pimienta y Aceite de Oliva virgen

Para el Orio: Aceite, 2 cayenas y tres dientes de ajo





PREPARACIÓN:

 Salpimentamos la pescadilla y la rellenamos con los filetes de jamón, el queso y los piquillos. Cerramos y la ponemos en una bandeja de horno con una base de rodajas de tomate, cebolla y aros de puerro.

Encendemos el horno a 200º y metemos la bandeja.

Echamos un chorrito de aceite y ½ vaso de vino blanco

Horneamos durante 25/30 minutos.




Preparamos el Orio: ponemos aceite en una sartén y freímos los ajos fileteados con la cayena. Cuando estén ligeramente dorados, apartamos del fuego y echamos un chorrito de vinagre.

Volcamos sobre la pescadilla cuando falten unos 5 minutos para finalizar.


Servimos,


Y A Gozar!!!





martes, mayo 23, 2023

Tarta fría de café #CocinandoconPilar

 Sabía que me iba a gustar esta tarta, pero más que gustar me encantó. La hice en vasitos para el taller de #cocinandoconPilar y en modo tarta para algún domingo o celebración. Es suave, ligera y con un saborcito a café delicioso.

Fácil y muy resultona.




INGREDIENTES:


300g. de queso crema
100g. de azúcar
2cdas. de café soluble
½ vaso de agua
200 g. de yogur griego
200 ml. de nata
4 hojas de gelatina


Para la base: Bizcochos de soletilla y almíbar de café si lo hacemos en vasitos 
Un rulo de galletas María y 70 g. de mantequilla para hacerlo en tarta






PREPARACIÓN:


Del almíbar de café: En un cazo ponemos 2 cdas. de azúcar, ½ vaso de agua y llevamos a ebullición, añadimos una cda. de café soluble.

Con este almíbar mojamos los bizcochos de la base.

De la tarta: Hidratamos las hojas de gelatina en un poco de agua, que las cubra.

 





En la batidora ponemos el queso, el yogur, el azúcar y la nata.

Diluimos las dos cdas. de café en medio vaso de agua caliente. Añadimos las hojas de gelatina hidratadas y escurridas.

Batimos bien todo.

Rellenamos, en este caso los vasos en los que habremos puesto un par de bizcochos empapados en almíbar de café.

Metemos al frigo para que coja cuerpo la mezcla.

En los vasitos cuaja enseguida, si lo hacéis en modo tarta, necesita toda la noche.






Cubrimos con nata montada con azúcar y espolvoreamos con chocolate en polvo.


Servimos,

Y A Gozar!!






martes, mayo 16, 2023

Flores de Calabacín en Tempura

Nos llevó Antolín a ver su huerta y le robé unas flores de calabacín. No sabía si quitarles la flor hacía que el calabacín no creciera bien, por eso solamente me llevé 4. Las rellené y le pasé una para que la probara; le confesé que se las había robado y mis dudas sobre el futuro desarrollo de los calabacines sin su flor. 

En Italia es un plato muy común, aquí todavía no se conoce mucho. Hoy me ha traído más y unos mini calabacines que he hecho con su flor a la plancha...Deliciosos!!!



INGREDIENTES:

    Flores de calabacín

Queso crema

Salmón ahumado

Queso azul

Aceite de girasol y sal Maldom


Para la tempura: Harina yolanda, agua fría





PREPARACIÓN:

Limpiamos bien las flores, secamos.

Mezclamos los quesos y el salmón en trocitos. Rellenamos cada una de las flores de calabacín.

Preparamos la tempura: Mezclamos la harina Yolanda con agua fría. Rebozamos las flores rellenas y freímos en abundante aceite.




Escurrimos sobre papel absorbente y servimos.


Y A Gozar!!!





martes, mayo 09, 2023

Arroz con Leche #CocinandoconPilar

Mi primer arroz con leche tenía que prepararlo para el taller de cocina, así que me puse a buscar y no salió mal. Ya sabéis que los postres no son lo mío, pero aún así me esfuerzo. He aprendido un montón buscando y rebuscando. 






INGREDIENTES:


800 ml. de leche entera

200 ml de nata 35%MG

130 grs. de arroz de grano redondo

130 g. de azúcar

La piel de media naranja

La piel de medio limón

1 ramita de canela

Canela molida para decorar




PREPARACIÓN:




Ponemos en una olla la leche y la nata. Añadimos la piel de limón, la de naranja y el palito de canela. Llevamos la leche a ebullición, apagamos el fuego, tapamos y dejamos infusionar unos 10 minutos. Colamos

Volvemos a poner la leche al fuego y añadimos el arroz, cocemos unos 12 minutos y añadimos el azúcar. Dejamos al fuego 5 minutos más.




Ponemos el arroz con leche en una fuente plana, espolvoreamos con canela y dejamos enfriar.


Servimos.


Y  A Gozar!!!