martes, marzo 28, 2023

Pencas de acelga rellenas de Morcilla y Manzana

 En el 10.º taller de #CocinandoconPilar rellenamos unos piquillos con brandada de bacalao y otros con morcilla. Sobró relleno y como #aquinosetiranada lo aproveché rellenando unas pencas de acelga.



INGREDIENTES:

Pencas de acelga cocidas 

2 Morcillas

1 Manzana Fuji

Harina, Huevo y Pan rallado

Aceite de oliva

Sal y Pimienta

Bisaltos para acompañar


PREPARACIÓN:

Cocemos las pencas en agua con sal. Escurrimos y secamos.

Preparamos el relleno: Ponemos en una sartén un chorrito de aceite, quitamos la piel de la morcilla y cortamos en trocitos. Pochamos

Pelamos y cortamos en trocitos pequeños la manzana y la mezclamos con la morcilla.



Rellenamos las pencas con la morcilla, pasamos por harina, huevo y pan rallado. Freímos en aceite caliente y escurrimos sobre papel absorbente.




Los bisaltos los asé en la freidora de aire con sal y un chorrito de aceite.

Servimos.


Y A Gozar!!!


martes, febrero 28, 2023

Tarta de Almendras, Miel y Naranja

 La vi hace unos días en Canal Cocina y me puse manos a la obra enseguida. Es como una tarta de Santiago, pero con sabor a naranja. Casi se me olvida hacerle fotos, la repartí entre mis amigas y me quedó un trocito. La redondeé con un corta pastas y la puse bonita para la foto.



INGREDIENTES

150 ml. de aceite de oliva

200 g. de almendra molida

100 g. de harina de maíz

150 g. de miel

3 huevos

La piel y el zumo de una naranja


Un molde de 20 cms




PREPARACIÓN:

Ponemos en el procesador de alimentos la piel de la naranja, la miel, el aceite, los tres huevos y el zumo de la naranja. Trituramos.

Añadimos la almendra, la harina de maíz y mezclamos todo muy bien.

En la receta no había impulsor (levadura), Yo le puse una cucharada, pero no hace falta porque es una tarta plana como la de Santiago.

Cubrimos con papel de horno la base de un molde desmontable. Ponemos la crema y llevamos al horno.






Horno precalentado a 165º, durante 40 minutos.

Comprobamos que está cocido, dejamos enfriar, desmoldamos, servimos...


Y A Gozar!!!




Se puede servir glaseada con zumo de naranja y miel reducido al fuego o con azúcar glas.

Yo le he puesto unas naranjas confitadas que me sobraron del roscón.

martes, febrero 21, 2023

Champiñones rellenos de butifarra #cocinandoconPilar

Llegamos a la mitad del curso de cocina en #cocinandoconPilar Hoy hemos rellenado unos champiñones con butifarra de casa #josemari
En principio quería, después de rellenar, pasarlos por harina, huevo y pan rallado y luego freír en abundante aceite. Mis chicas me convencieron de hacerlos así, al horno...pero podéis también hacerlos empanados. 






INGREDIENTES:

1 bandeja de champiñones
1/2 butifarra de casa #josemari
Queso curado
Aceite de Oliva
Sal y Pimienta
Perejil



PREPARACIÓN:

Quitamos los tallos de los champiñones y agrandamos el agujero con un sacabolas o una cucharita.
Guardamos para un revuelto o una tortilla #aquinosetiranada

Rellenamos con un trocito de queso cada sombrero de champiñón y cubrimos con una rodaja de butifarra. Salpimentamos, ponemos en la bandeja de horno con un poco de vino o agua.
Un chorrito de aceite, con el horno a 180º unos 30 minutos.


Servimos espolvoreado de perejil...

Y A Gozar!!!  






 

martes, febrero 14, 2023

Bacalao con langostinos y alcachofas

Para San Valentín nada mejor que darle un gustazo al paladar y comer lo que más nos gusta. A nosotros el bacalao y las alcachofas...Y a vosotros?
El plato es colorido y muy completo.
El bacalao es mi pescadera #elena que lo tiene muy rico y los langostinos de Fernando y Bea y las alcachofas de #josemari
Todo producto Km0 de proximidad 


    INGREDIENTES:

(Para dos personas)

6 langostinos

3 alcachofas

Dos piezas de Bacalao al punto de sal

1 bote de puntas de espárrago

Sofrito: pimiento rojo, verde y amarillo. 2 dienes de ajo, Tomatitos cherry, puerro y cebolla. 

1 cucharadita de harina, 1/2 vaso de vino blanco. Sal y pimienta.




 PREPARACIÓN:

Limpiamos las alcachofas, las cortamos en trozos y cocemos en agua con sal unos 12 minutos.

Hacemos el sofrito: En una sartén ponemos aceite de oliva y sofreímos los pimientos, el puerro y la cebolla todo muy picadito. Pochamos y añadimos los cherrys partidos por la mitad.

Añadimos media cucharadita de harina y  mojamos con vino, caldo o agua. Una vez todo bien pochadito añadimos el bacalao con la piel abajo y los langostinos.

Salpimentamos.

Tapamos, damos la vuelta y echamos las puntas de espárrago.






Las alcachofas: Ponemos tres cucharadas de aceite en una sartén y sofreímos los ajos en rodajas y unos trocitos de bacon. Escurrimos las alcachofas y las echamos a la sartén. 


Servimos

Y A Gozar!!!




martes, febrero 07, 2023

Cuello de Ternasco con alcachofas y Huevos tontos

Hoy preparamos un guiso de los de siempre, esos guisos de madre que nos saben tan ricos. He usado un cuello de Ternasco de Aragón y, al igual que hacían nuestras madres, he añadido unos huevos tontos o engañamaridos para alargar el plato. Os recomiendo comprar más pan hoy, no vas a tener que lavar los platos.



INGREDIENTES:

1 Cuello de Ternasco de Aragón
3 dientes de ajo
1 cebolla
1/2 puerro
1 zanahoria
4/5 alcachofas
harina
1 vaso de vino blanco

Para los huevos tontos: 1 huevo, 1 vaso de leche templada, Miga de pan, sal, pimienta y mostaza.
Ajo y perejil picado.

Aceite de Oliva virgen





PREPARACIÓN:

Salpimentamos y pasamos por harina los trozos de cuello y los doramos en aceite con tres dientes de ajo. Una vez dorado añadimos la cebolla, la zanahoria pelada, el puerro, todo picado. Yo trituré la salsa, por eso los corté todo en trozos grandes.
 Una vez pochadas las verduras añadimos el vino blanco y un poco de agua si fuera necesario, Cerramos la olla y cuando suba la válvula contamos 30 minutos.

Abrimos la olla y añadimos las alcachofas, las dejamos 5 minutos más.

Trituramos la salsa




Preparamos los huevos tontos: Ponemos en un bol las migas de pan, añadimos la leche, el huevo, salpimentamos y echamos un poco de nuez moscada.
Removemos bien y añadimos ajo y perejil picado.

Ponemos abundante aceite en una sartén y y vamos friendo los huevos tontos que son como croquetas. Las ponemos en papel absorbente.

Las añadimos al guiso y dejamos a fuego lento unos minutos.


Servimos,

Y A Gozar!!!








 

martes, enero 31, 2023

Mini Tatín #CocinandoconPilar

 





INGREDIENTES:
(Para 10 unidades)


5 Manzanas pequeñas

1 lámina de hojaldre

Azúcar moscovado

Mantequilla

1 Tarrina de queso crema

1 yogur griego

1 cda. de azúcar glas

Almendra laminada

Miel






PREPARACIÓN:


Cortamos las manzanas por la mitad y las pelamos. Descorazonamos y en el agujero ponemos azúcar moreno y un trocito de mantequilla.

Cubrimos con papel de horno una bandeja de horno.

Ponemos cada trozo de manzana en la manzana y cubrimos con un trozo de hojaldre.

Pintamos cada tatín con huevo batido y horneamos a 180º 30 minutos.





Una vez templado el tatín le damos la vuelta.

Preparamos la salsa: Mezclamos el queso crema, el yogur y el azúcar glas.

Cubrimos cada tatín con una cucharada de esta crema, unas almendras laminadas y un chorrito de miel..


Servimos.


Y a Gozar!!!






martes, enero 24, 2023

Ensalada de apio, nueces y yogur

 

En plena temporada de apio he vuelto a preparar esta rica ensalada refrescante. La he vuelto a hacer después de años, no la tenía ni publicada.





INGREDIENTES:

1 Apio blanco
1 yogur grigo
Mostaza antigua
Tomatitos cherry
Aceite de oliva virgen
Nueces



PREPARACIÓN:

Limpiamos muy bien el apio, quitándole todas las hebras, yo utilicé los tallos blancos y los verdes los guardé para cocinar.
Sumergimos en agua fría y lo cortamos en trocitos, yo también pongo los brotes amarillos que son muy tiernos y sabrosos.

Preparamos la salsa:  Ponemos en un bol, el yogur griego, una cucharada de mostaza y un chorrito de aceite. Mezclamos bien.




Escurrimos el apio y lo ponemos en el plato de servir, echamos sal, cubrimos con la salsa. Abrimos unos cherrys para decorar y ponemos perejil picado por encima.

Servimos frequita.

Y A Gozar!!!



martes, enero 17, 2023

Buñuelos de borraja con patata

Reciclando, ya sabéis que en mi casa no se tira nada. Sobraban unas borrajas cocidas con patatas. A veces las utilizo para hacer puré, pero se me ocurrió esta mezcla de buñuelos y patatas huecas.
Un estupendo aperitivo para cualquier día.






INGREDIENTES:

250g de Borraja y Patata cocida
1 Huevo
3 cdas. de harina
Sal, Pimienta
Aceite suave para freír
1/2 sobre de levadura tipo Royal
Nuez moscada 





PREPARACIÓN:


Con el tenedor o con un machacador de patata hacemos un puré. Echamos dos cucharadas de harina y un huevo, vamos mezclando hasta obtener una pasta clarita. Si hiciera falta añadiríamos otra cucharada de harina
Salpimentamos, añadimos la levadura y la nuez moscada.
Yo no añadí leche porque las borrajas tienen mucha agua y no hizo falta.

Ponemos abundante aceite en una sartén y a cucharaditas vamos friendo los buñuelos.






Doramos por todos los lados y los colocamos en papel absorbente.

Servimos

Y A Gozar!!!




 

martes, enero 10, 2023

Cardo con albóndigas y Champiñones

 

Nos aprovechamos del cardo que está en plena temporada, luego ya utilizaremos en conserva o congelado.
Esta vez lo he hecho con una salsa verde, he añadido unas albóndigas y un plato único contundente.




INGREDIENTES:

De las albóndigas:

1/2 kilo de picada (ternera y cabezada de cerdo)
1 Huevo
Leche
Pan rallado
Ajo y perejil
Nuez moscada
Sal y Pimienta

Del cardo:

1 Cardo
Champiñones
100 g. de bacon
2 dientes de ajo
Harina
Caldo de cocción
Vino Blanco
Aceite de Oliva





PREPARACIÓN:

Limpiamos, quitamos las hebras del cardo. Lo cortamos en trocitos y cocemos en agua con sal. Yo en la olla 50 minutos.

Preparamos las albóndigas: Ponemos en un bol la carne picada, en el centro ponemos un huevo, sal, pimienta, ajo y perejil picado. 
En un tazón ponemos la mitad de pan rallado y rellenamos de leche.
Mezclamos todo en el bol. Dejamos reposar.

Ponemos aceite en una sartén y vamos boleando las albóndigas. Las doramos por todos los lados y las guardamos.

En una sartén con un poco de aceite (colado) de freír las albóndigas ponemos los ajos picaditos, añadimos el bacon, los champiñones laminados, una cucharada de harina, removemos.
Añadimos un chorrito de vino blanco y un poco caldo de cocer los cardos.
Ponemos en la sartén las albóndigas y el cardo escurrido.




Dejamos unos 10 minutos hasta que las albóndigas estén hechas.
Comprobamos si hay que añadir sal.
Espolvoreamos con perejil picado.

Servimos


Y A Gozar!!!