Todavía queda hasta el día 10 para enviar vuestras recetas con Azafrán al Recetario Mañoso.
viernes, mayo 04, 2012
Pencas de acelga al aroma de azafrán
Todavía queda hasta el día 10 para enviar vuestras recetas con Azafrán al Recetario Mañoso.
domingo, abril 19, 2009
Pencas de acelga rellenas
Espero que os guste.
INGREDIENTES:
1 mata de acelgas cortitas con las pencas anchas
1 patata gorda
150 g. de gambas peladas
Palitos de cangrejo
2 hongos
1/2 cebolla
2 ajos
Harina, huevo y pan rallado para empanar
Aceite
Sal y Pimienta.
PREPARACIÓN:
Ponemos a cocer las acelgas. Separamos las pencas de la parte de verde que guardamos. Cocemos por separado las pencas blancas y las hojas verdes las cocemos en otra olla con una patata.
Escurrimos y ponemos a secar sobre un paño.
Las hojas verdes las batimos junto con la patata y un chorrito de aceite. Pasamos por el chino para tener una salsa muy fina.
Preparamos el relleno:
En una sartén ponemos aceite y picamos el ajo y la cebolla, pochamos. Echamos las gambas, los hongos cortados a trocitos y cuando esta todo pochadito echamos los palitos de cangrejo.
Añadimos una cucharadita de harina, dejamos cocer y echamos leche para hacer un relleno compacto.
Rellenamos las pencas y las pasamos por harina, huevo y pan rallado.
Freímos y servimos acompañado con la salsa de acelgas verdes.
viernes, octubre 25, 2013
Pencas de acelga con jamón y queso
José: mirecetario.es
María Pilar: Cocinica de Benás
Sefa: El buen Yantar de Sefa
Mariví: Cuchiflitos
Marisa: Cocinando en Mislares
Y recordar que esperamos vuestras recetas con verduras de hoja hasta el día 10 de Noviembre a las 00:00
sábado, noviembre 22, 2014
Pencas de acelgas de Antolín, rellenas y recicladas
martes, marzo 28, 2023
Pencas de acelga rellenas de Morcilla y Manzana
En el 10.º taller de #CocinandoconPilar rellenamos unos piquillos con brandada de bacalao y otros con morcilla. Sobró relleno y como #aquinosetiranada lo aproveché rellenando unas pencas de acelga.
INGREDIENTES:
Pencas de acelga cocidas
2 Morcillas
1 Manzana Fuji
Harina, Huevo y Pan rallado
Aceite de oliva
Sal y Pimienta
Bisaltos para acompañar
PREPARACIÓN:
Cocemos las pencas en agua con sal. Escurrimos y secamos.
Preparamos el relleno: Ponemos en una sartén un chorrito de aceite, quitamos la piel de la morcilla y cortamos en trocitos. Pochamos
Pelamos y cortamos en trocitos pequeños la manzana y la mezclamos con la morcilla.
Rellenamos las pencas con la morcilla, pasamos por harina, huevo y pan rallado. Freímos en aceite caliente y escurrimos sobre papel absorbente.
Los bisaltos los asé en la freidora de aire con sal y un chorrito de aceite.
Servimos.
Y A Gozar!!!
martes, febrero 27, 2024
Pencas de acelga rellenas de sobrasada
Las acelgas están en su mejor momento, pencas anchas para poder rellenar.
En yalaluna las hemos rellenado, de jamón, de gambas, de morcilla...y hoy las hemos rellenado de sobrasada mallorquina que nos hemos traído de nuestro viaje a la isla.
La hemos servido sobre una crema de borraja con patatas y hemos disfrutado.
INGREDIENTES:
Pencas de acelga
Bacon
Queso lonchas
Sobrasada
Harina, Huevo y Pan rallado
Aceite de girasol
4 dientes de ajo
Sal
PREPARACIÓN:
Cocemos con agua y sal las pencas blancas de la acelga durante 12 minutos. Escurrimos y reservamos.
Partimos por la mitad y rellenamos con bacon, queso y una cucharadita de sobrasada.
Pasamos por harina, huevo y pan rallado y freímos en abundante aceite con unos dientes de ajo.
Sacamos sobre papel absorbente.
Yo las serví con unos brotes de lechugas, tomatitos y puré de borrajas con patatas.
Y A Gozar!!!
martes, noviembre 08, 2022
Cachopo con pencas de acelga
Está de moda el cachopo yo no sé por qué, al fin son dos filetes finos de ternera, relleno de jamón y queso y empanado. En Asturias lo llevan haciendo hace años y yo lo consideraba algo vintage. Ahora proliferan los restaurantes especializados en cachopos inmensos, acompañado de patatas fritas.
Ahora que ya es temporada de acelgas (aunque venden todo el año) y vienen con las pencas grandes y bien anchas, he hecho un cachopo casi vegetal. Lo he acompañado con una salsa de piquillos y ajos emulsionado con aceite de oliva.
Os dejo la receta, encontrareis otras pencas rellenas en el blog.
INGREDIENTES:
Una acelga de pencas anchas
Queso en lonchas
Pimientos de piquillo
Jamón serrano
Para empanar:
Harina, Huevo y Pan rallado
Salsa:
3 Pimientos de piquillo, 1 diente de ajo, 100 ml. de aceite de oliva virgen extra.
PREPARACIÓN:
Separamos la parte blanca de la verde en las acelgas. Lavamos y cocemos en agua con sal durante unos 5 minutos.
Escurrimos y secamos cuidadosamente.
Rellenamos con queso, jamón y unas tiras de pimiento de piquillo. Ponemos la otra tapa de penca encima y pasamos por harina, huevo y pan rallado.
Dejamos un poco al aire para que se seque el pan rallado, así conseguiremos un rebozado crujiente.
Freimos en abundante aceite de oliva suave. Le ponemos unos dientes de ajo para que se hagan a la vez. Escurrimos sobre papel absorbente y servimos.
En casa lo acompañamos con unos pimientos fritos en la freidora Cosori y la salsa de piquillos.
Y A Gozar!!!
martes, julio 12, 2022
Acelga roja en dos texturas con avellanas
Me han regalado una acelga roja y quería darle mucho protagonismo al color. La verdad es que tiene un color precioso. Soy amante de las acelgas, y tal como las he preparado el sabor es muy intenso, porque las hojas no las he cocido, simplemente están rehogadas.
INGREDIENTES:
1 acelga roja
50 grs. bacon
50 grs. jamón
2 dientes de ajo
1 Patata
Avellanas
1 huevo cocido
Sal y Pimienta
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Separamos los tallos de las hojas de la acelga, las pencas las cortamos en trocitos y las cocemos en agua con sal 15 minutos.
Las hojas las cortamos en juliana, lavamos muy bien, escurrimos y reservamos.
Ponemos una olla con 4 cdas de aceite en el fuego, freímos el ajo en trocitos, el bacon y el jamón. Echamos las hojas de acelga, salpimentamos y pochamos a fuego suave unos minutos.
Pelamos y cortamos en cuadritos las patatas. Freímos en abundante aceite y cuando estén doraditas, escurrimos en papel absorbente.
Montamos el plato: Escurrimos las hojas y las ponemos en el centro del plato. Añadimos el cardo rojo aliñado con un chorrito de aceite y las avellanas.
Colocamos las patatas fritas y el huevo duro
Servimos,
Y A gozar!!!
viernes, enero 30, 2015
Cocido montañes AragoCántabro
He vuelto a sacar mi pizarra que tenía guardada en un rinconcito y he preparado un menú de viernes estupendo, creo :)
Pondremos tres cucharadas de aceite en la olla rápida y doraremos la costilla que habremos salpimentado, los ajos machacados un poquito, los chorizos y la panceta en trozos.
Una vez bien dorado arrancaremos los jugos con un vaso de vino blanco.
Pondremos la cebolla y el puerro picadito.
Si las judías son secas las pondremos en remojo la noche anterior y la echaremos en este punto. Cubriremos de agua fría, taparemos la olla y cuando suba el "pito", contaremos 20 minutos.
Si las judías son cocidas (como es mi caso). Herviremos 10 minutos la costilla una vez que suba el pito y luego echaremos las judías cocidas.
Una vez cocidas las judías echaremos la berza (en mi caso las acelgas) y una patata en trozos (se me olvidó) y la morcilla. Dejemos hervir unos minutos y nuestro cocido estará listo.
Servimos
Y A Gozar!!!
- Mis judías eran de bote de la marca JAE, mis preferidas. Ha sido un cambio de menú de última hora y no las había puesto en remojo.
- Se me ha olvidado añadirle una patata
- En aragón no hay berza, he utilizado acelgas. Nosotros llamamos berza a la col de hoja.
domingo, noviembre 03, 2013
Arroz de acelgas con salsa de queso y gambas gordas
José: mirecetario.es
María Pilar: Cocinica de Benás
Sefa: El buen Yantar de Sefa
Mariví: Cuchiflitos
Marisa: Cocinando en Mislares
Y recordar que esperamos vuestras recetas con verduras de hoja hasta el día 10 de Noviembre.