martes, mayo 27, 2025

Judía pinta con Repollo y chorizo

Hoy hemos probado la alubia pinta de La Bañeza.  Para mi primera receta he hecho un clásico y lo he servido como aperitivo en unos vasitos.

Primero he cocido las judías pintas en blanco, el repollo cocido con patatas y refrito con ajos y bacon. Lo he rematadado con unos aritos de chorizo.

La cabeza de ajos la he extendido sobre unas tostadas de pan y hemos tenido un rico aperitivo.

Las características de la alubia pinta tiene un grano con forma oval a redondeada a veces algo deformes, color canela y con pintas granates (que oscurece con el tiempo), pidiendo encontrarse algún grano de color vino.

La alubia Pinta tiene un intenso sabor a León, aporta viscosidad al caldo en platos contundentes combinada con carne, o con arroz para un plato de proteína de alto valor biológico.


#ElRetoDeLaAlubia




INGREDIENTES:

1/2 k. de judía Pinta de La Bañeza Leon

Pimiento rojo y verde

Media cebolla

1 cabeza de ajos

Sal, Aceite de Oliva Virgen

Col verde rizada, Bacon, 2 dientes de ajo, patata.

Chorizo 


PREPARACIÓN:

Ponemos las judías en remojo la noche anterior.

Al día siguiente ponemos las judías en una olla y cubrimos con agua mineral.  Añadimos la cebolla partida por la mitad, la cabeza de ajos, el pimiento y la zanahoria. Cuando empiece a hervir las asustamos tres veces con agua fría. Cerramos la olla y cocemos 50 minutos.

Abrimos la olla, echamos sal y trituramos las verduras que luego añadimos a las judías.

Cortamos la col y la cocemos con patata unos minutos. Escurrimos y refreímos en aceite con unos dientes de ajo en láminas y bacon. Reservamos.


Trituramos la legumbre con un buen chorro de de aceite de oliva. Rellenamos el fondo de unos vasitos. La col bien refrita la ponemos en el centro, encima del puré de judías.

En una sartén con un chorrito de aceite freímos un poco el chorizo y lo colocamos con cuidado encima de la col. Mojamos con un poco de aceite de freír el chorizo.



La cabeza de ajos la extendemos sobre una tostadita de pan. Añadimos sal y aceite.

Servimos.


Y A Gozar!!!




martes, mayo 20, 2025

Tosta de alcachofas sobre Romescu

Todos los días, preparo un aperitivo a las 12 del mediodía. Eso de estar jubilados tiene sus ventajas. Sin prisas, sin horarios, disfrutados de los buenos momento juntos y contentos cuando nos visitan los hijos y la nieta.

Los findes me esmero un poco más y estando en tiempo de alcachofas aquí va ¡Otra más!

La salsa Romescu la hago en el mircoondas.




INGREDIENTES:

Pan

*Salsa romescu

Alcachofas

Jamón

Sal, Pimienta y Aceite de oliva virgen


PREPARACIÓN:

Pelamos y cocemos las alcachofas unos 20 minutos. Escurrimos y las partimos en cuartos. En una sartén ponemos un chorrito de aceite y doramos las alcachofas por todos los lados. Salpimentamos.

Cortamos el pan y lo tostamos.



*Preparamos el Romescu: 2 tomates pera partidos por la mitad  y una cabeza de ajos partida por el medio, un chorrito de aceite y sal.  Lo metemos al microondas durante 9 minutos.

En el vaso de la batidora ponemos 50 g. de avellanas, 3 cditas de pulpa de pimiento choricero, los tomates del microondas sin piel y los ajos que sacaremos uno a uno. Salpimentamos y añadimos un chorrito de vinagre y 100 ml. de Aceite de Oliva Virgen. Trituramos.

Si os gusta más denso podéis añadirle un poco de pan.

Montamos la tapa:

Encima del pan ponemos la salsa romescu. Colocamos las alcachofas y un trocito de jamón.

Regamos con un chorrito de aceite de Oliva,

Servimos...


Y A Gozar!!



martes, mayo 13, 2025

Lentejas con chipirones plancha

Hoy cocinamos con Lenteja de Tierra de Campos, nos preparamos para la I edición de #LaLentejaBloguera.

He cocido la lenteja en blanco y después de apañarla la he acompañado con unos chipirones plancha.

Como podéis ver el resultado es espectacular!, la lenteja queda entera y melosa, una verdadera delicia.

La Lenteja Tierra de Campos apuesta por la calidad: Las frías temperaturas matutinas y vespertinas crean un entorno agroclimático ideal, que permite una lenta maduración de estas lentejas de excelente calidad, la altitud y textura del suelo confieren a la lenteja unas cualidades organolépticas únicas y peculiares.

1.- Finísima piel lisa

2.- Textura suave y agradable

3.- delicada mantecosidad que resalta su valoración sensorial.




INGREDIENTES:

1/2 cebolla
1 pimiento verde
2 zanahorias
Aceite de Oliva Virgen Extra
Chipirones, pimentón y una ramita de romero
Sal y Pimienta



PREPARACIÓN:

Ponemos en una olla las lentejas y cubrimos con abundante agua mineral. Añadimos, la cebolla, el pimiento, la zanahoria y un chorrito de aceite de oliva.
Cuando empiece a hervir bajamos a fuego suave y cocemos durante 35 minutos. Vigilaremos si se va quedando sin agua y añadimos un poco más.
Una vez cocidas echamos una cda. de sal.
Trituramos las verduras con un poco de caldo y añadimos esta crema a las lentejas.





En una sartén con un chorrito de aceite doramos los chipirones salpimentados por ambos lados. 
Servimos las lentejas con dos chipirones por plato.
Decoramos con pimentón por el borde y la zanahoria a rodajitas.
Terminamos con un chorrito de aceite de oliva.

Y A Gozar!!!

martes, abril 29, 2025

Bacalao con verduras gratinado

 El bacalao: ¡Mi pescado preferido! 

En el blog tenemos para todos los gustos, no dejes de pinchar en la etiqueta "bacalao" y verás todas las recetas, espero que puedas disfrutar de ellas tanto tanto como yo.

Esta vez he elegido el bacalao fresco de mi pescadera Elena, que lo tiene estupendo.

Evitas tener que ponerlo en remojo y siempre está listo y con una sabor delicioso.

¡Os animo a probarlo!






INGREDIENTES:

1 pieza de bacalao por persona
2 patatas
1/2 calabacín
1/2 cebolla
Pimiento verde
250 g de gulas, dos dientes de ajo y una cayena
Sal, pimienta y Aceite de Oliva virgen
Para la salsa: 1 huevo, 1 diente de ajo, aceite de girasol, 3 pimiento de piquillo o unas tiras de pimiento rojo asado. Sal y pimienta.



PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en aros, cortamos también, la cebolla, el pimiento y el calabacín, todo en trozos grandecitos.
Ponemos todo en una fuente de horno, salpimentamos, añadimos un chorrito de aceite.
Precalentamos el horno a 180º
Introducimos las patatas con la verduras y asamos durante unos 25 minutos.

Preparamos la salsa:
Hacemos una mahonesa, ponemos el huevo, el pimiento, el ajo y añadimos el doble de aceite de girasol. Salpimentamos.
Introducimos la batidora en el fondo del vaso y vamos subiendo poco a poco hasta hacer la mahonesa.



Sacamos las verduras del horno. Ponemos el bacalao encima con la piel para abajo. Cubrimos con la salsa y lo volvemos a introducir en el horno a fuego fuerte hasta que esté dorada la mahonesa.

Servimos acompañado de unas gulas fritas en aceite con ajos y guindilla.

Y A Gozar!!!

miércoles, abril 23, 2025

Tarta de hojaldre, fresas y crema pastelera

Hoy es San Jorge, patrón de Aragón. Todo lo celebramos con buenas comidas y mejores dulces.
El favorito es el Lanzón aunque yo os recomiendo este hojaldre de fresas que tiene buena pinta.
Como plato principal hacemos Rancho, un arroz de carne, bacalao, caracoles..con patatas y arroz. Caldosito y sabroso.




INGREDIENTES:

1/2 k. de fresas
1 lámina de hojaldre
Almíbar: 200 g. de azúcar y 100 ml. de agua
Crema Pastelera: 1/2 litro de leche, 3 yemas, 6 cdas. azúcar, 50 g. de Maizena 1 cdita de vainilla, 15 g. de mantequilla



PREPARACIÓN:

Extendemos el hojaldre y recortamos unas tiras de para hacer unos bordes y no se salga la crema luego. Pinchamos la base y para que no suba ponemos unos garbanzos secos sobre un trozo de papel de horno que no cubra los bordes.
Horneamos a 200º unos 25 minutos.

Cortamos las fresas y añadimos dos cucharadas de azúcar, reservamos

Preparamos la crema pastelera: en un bol de cristal ponemos la leche, las yemas, la maizena que habremos disuelto en un poco de leche fría, el azúcar y la vainilla. Mezclamos todo muy bien y lo metemos al microondas durante 5 minutos.
Removemos y si hace falta le damos un par de minutos más. Si la leche está a temperatura ambiente con 4 minutos será suficiente y espesara enseguida.
Añadimos la mantequilla y removemos con unas varillas. Tapamos con papel film a piel y dejamos enfriar.

Hacemos el almíbar: Ponemos al fuego el azúcar y el agua unos 10 minutos hasta hacer un jarabe.




Montamos la tarta; Cubrimos la  base del hojaldre con la crema pastelera, colocamos las fresas fileteadas y cubrimos con el almíbar.

Espolvoreamos con azúcar glass.

Y A Gozar!!!



martes, marzo 18, 2025

Pastel de coliflor al Roquefort

El pastel que os traigo, lo podéis preparar también con brócoli.

El resultado ya lo veis, un corte estupendo y de sabor...rico rico.



 INGREDIENTES:

1/2 Coliflor

3 Huevos

200 ml. nata para cocinar

200 ml. de leche 

50 g. de queso Roquefort

1 cda. de Maizena

Sal y Pimienta


PREPARACIÓN:

Cocemos la coliflor en floretes en agua con una cucharada de sal unos 7 minutos.Escurrimos y reservamos.

Mezclamos los huevos, la nata, la leche, el queso y la maizena.

Batimos bien y salpimentamos al gusto.

Encendemos el horno a 185º

Forramos un molde con papel de horno. En el fondo ponemos un cazo de la mezcla, después la col en flores y rellenamos con el resto de la mezcla.

Introducimos en el horno, al baño María, durante 40'


Dejamos templar, desmoldamos y servimos con brotes de ensalada y en mi caso con salsa Romescu casera.

Servimos,

Y A Gozar!!




martes, marzo 04, 2025

Alcachofas con bacalao en salsa verde

Llevo comiendo alcachofas todo el mes, están en su mejor momento y tenemos que aprovecharnos de ellas. Hoy las he preparado en salsa verde.

Un plato completo que lo hemos rebañado hasta no dejar ni una gotita de salsa. 


INGREDIENTES:

2 piezas de bacalao (el mío era fresco)
3 Alcachofas
9 Almejas (eran congeladas)
Unas gambitas (peladas y congeladas)
Ajo y Perejil
1 cda. de harina
Vino blanco (un vasito)
Agua o caldo de pescado
Sal y Pimienta


PREPARACIÓN:

Limpiamos las alcachofas y las cocemos 15 minutos en agua con sal.
Pasamos por harina el bacalao salpimentado y lo sellamos en una sartén con un poquito de aceite. Reservamos.
Picamos cebolla y la pochamos en la misma sartén, añadimos la harina, luego el vino.
Echamos las almejas y las gambas.
Incorporamos el bacalao y las alcachofas partidas por la mitad.
Cubrimos con agua o caldo y cocemos a fuego suave unos 10 minutos.


 Hacemos una picada con ajo y perejil y la incorporamos a la sartén.

Servimos

Y A Gozar!!!



martes, febrero 25, 2025

Pulpo en vasitos

Os traigo un vasito sencillo y vistoso para celebrar que mañana es el cumple de alguien muy importante ;)

Nos encanta el pulpo y aunque es un poco caro hay que darse un caprichito de vez en cuando.





 INGREDIENTES:

2 patas de pulpo cocidas
2 ó 3 patatas
Aceite de oliva Virgen
Sal
Pimentón dulce o picante



PREPARACIÓN:

Cocemos las patatas: En abundante agua con sal cocemos las patatas peladas y cortadas en trozos. Una vez cocidas las escurrimos y machacamos con un tenedor.
Rellenamos con el puré unos vasitos.



En una sartén con un chorrito de aceite doramos las patas de pulpo por todos los lados, las cortamos en círculos.

Añadimos al puré pimentón y aceite de oliva virgen. Coronamos con una brocheta con el pulpo.

Añadimos unas escamas de sal Maldom.


Servimos


Y A Gozar!!



martes, febrero 18, 2025

Tapa de alcachofas con chipirones, alioli y crema de calabaza

Es tiempo de alcachofas, ahora están en plena temporada así que vamos a aprovecharnos.
He preparado una tapa que sirve para entrante o vermú. También para un primer plato de domingo y fiesta de guardar.
¡Fácil y muy rica, no dejéis de probarla!





INGREDIENTES:

4 alcachofas 
Chipirones
2 dientes de ajo
Sal y pimienta
Puré de calabaza
Alioli
Pan de barra


 PREPARACIÓN:

Preparamos el alioli: 1 Huevo, Un diente de ajo, Sal y Aceite de girasol.
Batimos todos los ingredientes para hacer una mahonesa con ajo y reservamos.
Preparamos el puré de calabaza: 1 calabaza, 1 Puerro, Mantequilla, Sal y Pimienta
Pelamos la calabaza y cortamos en dados, añadimos el puerro en trozos; rehogamos con la mantequilla y cuando esté dorado añadimos agua y cocemos unos 20 minutos. Trituramos y reservamos.


Cocemos las alcachofas: Pelamos y cortamos las alcachofas, las cocemos en agua con sal unos 20 minutos. Escurrimos y reservamos.

Con un chorrito de aceite pochamos las alcachofas partidas por la mitad.

Tostamos el pan, le ponemos encima el alioli.

Limpiamos los chipirones y los doramos en aceite de oliva con los ajos. Un minuto por cada lado.

Los repartimos sobre las tostadas y ponemos encima la media alcachofa.

Añadimos un chorrito de puré de calabaza y servimos.


Y A Gozar!!!



martes, febrero 11, 2025

Cucuruchos de atún

Con las tortillas de trigo de las fajitas se pueden hacer muchas recetas diferentes y diverdidas. Hoy he preparado unos cucuruchos.

El relleno es opcional, yo lo preparé con atún, huevo y maíz. Lo coroné con unos aros de pepino.

Otra opción es rellenarlos con jamón y queso como si fuera una pizza.



INGREDIENTES:

1 paquete de tortillas de trigo
2 latas de atún en aceite
1 lata de maíz
1 huevo cocido
Mahonesa
Pepino 
Cebolla 
Aceite de oliva virgen


 PREPARACIÓN:

Partimos por la mitad las tortillas y hacemos cucuruchos que sujetamos con un palillo. Espolvoreamos cada uno con un poco de aceite y horneamos a 200º unos minutos hasta que estén tostados.



Preparamos el relleno: Picamos el huevo duro  y le añadimos el maíz, el atún, la mahonesa un chorrito de aceite.

Rellenamos los cucuruchos, quitamos el palillo,  y coronamos con unos aros de pepino aliñado con sal, aceite y vinagre.


Otra opción de relleno: Pintamos el cucurucho con tomate frito, añadimos jamón cocido y queso rallado.


Servimos


Y A Gozar!!!

miércoles, febrero 05, 2025

Bacalao con mejillones

Se me han hecho largas las vacaciones de Navidad, ya estamos en febrero y el blog olvidado por completo. Volvemos con un bacalao fresco y unos mejillones.
La verdad es que iba a preparar unos mejillones para el aperitivo, pero salió un sofrito tan rico y jugoso que me lo pensé mejor y añadí unos trozos de bacalao de acababa de comprar a mi pescadera favorita.







INGREDIENTES:
(para dos personas)

2 trozos de bacalao (el mío era fresco)
8 mejillones
Para el sofrito:
Aceite de oliva
1/2 cebolla
Pimiento rojo, verde y amarillo (1/4 de cada uno)
1 diente de ajo
Tomate frito
Un chorrito de vino blanco.
1 cayena
Perejil picado





PREPARACIÓN:

Del sofrito: Ponemos tres cucharadas de aceite en una sartén y ponemos los ajos picaditos, a continuación la cebolla, el bacalao y los pimientos picados a trocitos. Una vez pochados añadimos el tomate frito, el vino blanco y la cayena. 




Salpimentamos el bacalao y lo añadimos al sofrito junto con los mejillones. Tapamos y damos la vuelta al bacalao a los dos minutos. En cinco minutos el pescado estará listo.

Espolvoreamos con perejil picado.

Servimos,

Y A Gozar!!!