Doramos el bonito marinado en una sartén hasta que cambie de color, por el centro tiene que quedar rosadito.Rebozamos con sésamo y servimos acompañados de la fritada.
Y A Gozar!!!
Doramos el bonito marinado en una sartén hasta que cambie de color, por el centro tiene que quedar rosadito.Rebozamos con sésamo y servimos acompañados de la fritada.
Y A Gozar!!!
Hoy hemos probado la alubia pinta de La Bañeza. Para mi primera receta he hecho un clásico y lo he servido como aperitivo en unos vasitos.
Primero he cocido las judías pintas en blanco, el repollo cocido con patatas y refrito con ajos y bacon. Lo he rematadado con unos aritos de chorizo.
La cabeza de ajos la he extendido sobre unas tostadas de pan y hemos tenido un rico aperitivo.
Las características de la alubia pinta tiene un grano con forma oval a redondeada a veces algo deformes, color canela y con pintas granates (que oscurece con el tiempo), pidiendo encontrarse algún grano de color vino.
La alubia Pinta tiene un intenso sabor a León, aporta viscosidad al caldo en platos contundentes combinada con carne, o con arroz para un plato de proteína de alto valor biológico.
#ElRetoDeLaAlubia
INGREDIENTES:
1/2 k. de judía Pinta de La Bañeza Leon
Pimiento rojo y verde
Media cebolla
1 cabeza de ajos
Sal, Aceite de Oliva Virgen
Col verde rizada, Bacon, 2 dientes de ajo, patata.
Chorizo
PREPARACIÓN:
Ponemos las judías en remojo la noche anterior.
Al día siguiente ponemos las judías en una olla y cubrimos con agua mineral. Añadimos la cebolla partida por la mitad, la cabeza de ajos, el pimiento y la zanahoria. Cuando empiece a hervir las asustamos tres veces con agua fría. Cerramos la olla y cocemos 50 minutos.
Abrimos la olla, echamos sal y trituramos las verduras que luego añadimos a las judías.
Cortamos la col y la cocemos con patata unos minutos. Escurrimos y refreímos en aceite con unos dientes de ajo en láminas y bacon. Reservamos.
Trituramos la legumbre con un buen chorro de de aceite de oliva. Rellenamos el fondo de unos vasitos. La col bien refrita la ponemos en el centro, encima del puré de judías.
En una sartén con un chorrito de aceite freímos un poco el chorizo y lo colocamos con cuidado encima de la col. Mojamos con un poco de aceite de freír el chorizo.
La cabeza de ajos la extendemos sobre una tostadita de pan. Añadimos sal y aceite.
Servimos.
Y A Gozar!!!
Todos los días, preparo un aperitivo a las 12 del mediodía. Eso de estar jubilados tiene sus ventajas. Sin prisas, sin horarios, disfrutados de los buenos momento juntos y contentos cuando nos visitan los hijos y la nieta.
Los findes me esmero un poco más y estando en tiempo de alcachofas aquí va ¡Otra más!
La salsa Romescu la hago en el mircoondas.
INGREDIENTES:
Pan
*Salsa romescu
Alcachofas
Jamón
Sal, Pimienta y Aceite de oliva virgen
PREPARACIÓN:
Pelamos y cocemos las alcachofas unos 20 minutos. Escurrimos y las partimos en cuartos. En una sartén ponemos un chorrito de aceite y doramos las alcachofas por todos los lados. Salpimentamos.
Cortamos el pan y lo tostamos.
*Preparamos el Romescu: 2 tomates pera partidos por la mitad y una cabeza de ajos partida por el medio, un chorrito de aceite y sal. Lo metemos al microondas durante 9 minutos.
En el vaso de la batidora ponemos 50 g. de avellanas, 3 cditas de pulpa de pimiento choricero, los tomates del microondas sin piel y los ajos que sacaremos uno a uno. Salpimentamos y añadimos un chorrito de vinagre y 100 ml. de Aceite de Oliva Virgen. Trituramos.
Si os gusta más denso podéis añadirle un poco de pan.
Montamos la tapa:
Encima del pan ponemos la salsa romescu. Colocamos las alcachofas y un trocito de jamón.
Regamos con un chorrito de aceite de Oliva,
Servimos...
Y A Gozar!!
Hoy cocinamos con Lenteja de Tierra de Campos, nos preparamos para la I edición de #LaLentejaBloguera.
He cocido la lenteja en blanco y después de apañarla la he acompañado con unos chipirones plancha.
Como podéis ver el resultado es espectacular!, la lenteja queda entera y melosa, una verdadera delicia.
La Lenteja Tierra de Campos apuesta por la calidad: Las frías temperaturas matutinas y vespertinas crean un entorno agroclimático ideal, que permite una lenta maduración de estas lentejas de excelente calidad, la altitud y textura del suelo confieren a la lenteja unas cualidades organolépticas únicas y peculiares.
1.- Finísima piel lisa
2.- Textura suave y agradable
3.- delicada mantecosidad que resalta su valoración sensorial.
El bacalao: ¡Mi pescado preferido!
En el blog tenemos para todos los gustos, no dejes de pinchar en la etiqueta "bacalao" y verás todas las recetas, espero que puedas disfrutar de ellas tanto tanto como yo.
Esta vez he elegido el bacalao fresco de mi pescadera Elena, que lo tiene estupendo.
Evitas tener que ponerlo en remojo y siempre está listo y con una sabor delicioso.
¡Os animo a probarlo!
El pastel que os traigo, lo podéis preparar también con brócoli.
El resultado ya lo veis, un corte estupendo y de sabor...rico rico.
1/2 Coliflor
3 Huevos
200 ml. nata para cocinar
200 ml. de leche
50 g. de queso Roquefort
1 cda. de Maizena
Sal y Pimienta
PREPARACIÓN:
Cocemos la coliflor en floretes en agua con una cucharada de sal unos 7 minutos.Escurrimos y reservamos.
Mezclamos los huevos, la nata, la leche, el queso y la maizena.
Batimos bien y salpimentamos al gusto.
Encendemos el horno a 185º
Forramos un molde con papel de horno. En el fondo ponemos un cazo de la mezcla, después la col en flores y rellenamos con el resto de la mezcla.
Introducimos en el horno, al baño María, durante 40'
Dejamos templar, desmoldamos y servimos con brotes de ensalada y en mi caso con salsa Romescu casera.
Servimos,
Y A Gozar!!
Llevo comiendo alcachofas todo el mes, están en su mejor momento y tenemos que aprovecharnos de ellas. Hoy las he preparado en salsa verde.
Un plato completo que lo hemos rebañado hasta no dejar ni una gotita de salsa.
Os traigo un vasito sencillo y vistoso para celebrar que mañana es el cumple de alguien muy importante ;)
Nos encanta el pulpo y aunque es un poco caro hay que darse un caprichito de vez en cuando.
En una sartén con un chorrito de aceite doramos las patas de pulpo por todos los lados, las cortamos en círculos.
Añadimos al puré pimentón y aceite de oliva virgen. Coronamos con una brocheta con el pulpo.
Añadimos unas escamas de sal Maldom.
Servimos
Y A Gozar!!
Cocemos las alcachofas: Pelamos y cortamos las alcachofas, las cocemos en agua con sal unos 20 minutos. Escurrimos y reservamos.
Con un chorrito de aceite pochamos las alcachofas partidas por la mitad.
Tostamos el pan, le ponemos encima el alioli.
Limpiamos los chipirones y los doramos en aceite de oliva con los ajos. Un minuto por cada lado.
Los repartimos sobre las tostadas y ponemos encima la media alcachofa.
Añadimos un chorrito de puré de calabaza y servimos.
Y A Gozar!!!
Con las tortillas de trigo de las fajitas se pueden hacer muchas recetas diferentes y diverdidas. Hoy he preparado unos cucuruchos.
El relleno es opcional, yo lo preparé con atún, huevo y maíz. Lo coroné con unos aros de pepino.
Otra opción es rellenarlos con jamón y queso como si fuera una pizza.
Preparamos el relleno: Picamos el huevo duro y le añadimos el maíz, el atún, la mahonesa un chorrito de aceite.
Rellenamos los cucuruchos, quitamos el palillo, y coronamos con unos aros de pepino aliñado con sal, aceite y vinagre.
Otra opción de relleno: Pintamos el cucurucho con tomate frito, añadimos jamón cocido y queso rallado.
Servimos
Y A Gozar!!!