jueves, enero 31, 2008

Pollo en chilindrón


POLLO EN CHILINDRÓN

El chilindrón es uno de los platos más característicos de la cocina aragonesa. Una receta sencilla y sabrosa que llevamos años cocinando en nuestros hogares.


INGREDIENTES:

8 Muslos de pollo

150 grs de jamón serrano

½ cebolla

1 pimiento verde

Pimiento rojo

2 dientes de ajo

1 vaso de vino blanco

1 lata de tomate pequeña

Harina, sal, aceite y pimienta.


PREPARACIÓN:

Hace tiempo que dejé de cocinar pollos enteros porque siempre me tocaba a mi comerme la pechuga y es lo que menos me gusta. Primero me la comía yo porque a mi marido le ponía siempre el muslo….luego porque nacieron los niños y eran ellos que los que se las comían. Así que ahora ¡MUSLOS PARA TODOS!

Al lo que iba. Pasamos por harina los muslos y los ponemos en la olla a rehogar con el jamón cortado a trocitos.


Picamos la cebolla, pimientos y ajo y lo añadimos al pollo.


Rehogamos y añadimos el vino blanco y el tomate. Salpimentamos y dejamos a fuego lento unos 20 minutos.

miércoles, enero 30, 2008

Lasaña de espinacas


LASAÑA de ESPINACAS
(y otras cosas)*

INGREDIENTES:
1 paquete de láminas de lasaña
4 lonchas de jamón cocido
4 lonchas de queso emental
Gambas
Besamel
Espinacas
Mantequilla
1 bote pequeño de nata líquida
Parmesano rallado


PREPARACIÓN:
Las láminas de lasaña las compré de las que no hay que cocer ni siquiera poner en remojo. Así que he empezado poniendo mantequilla en una cazuela pequeña y he echado las espinacas, que estaban congeladas. Las he puesto a fuego lento hasta que se han descongelado y las he reservado. A continuación he puesto aceite y he rehogado las gambas, también las he reservado. En ese mismo jugo he preparado la besamel, que todos sabéis muy bien como se hace.
Ahora he comenzado a montar la lasaña.
1º.- Salsa besamel en el fondo
2º.- Primera capa de pasta de lasaña
3º.- Espinacas y gambas
4º.- Otra capa de pasta
5º.- Queso emental y jamón cocido
6º.- Salsa besamel
He terminado con una capa de pasta y toda la salsa restante. Como estaba sin cocer ni remojar y no había mucha besamel he añadido un bote pequeño de nata.
He espolvoreado generosamente con parmesano rallado y he metido al horno unos 20 minutos. Al final un par de minutos con el gratinador.
El resultado ha sido, yo creo,
Estupendo.


* Me han echado la bronca en el foro de MR porque el título de la receta no se
correspondía con los ingredientes. Vamos que de vegetal tenia muy poco, así que
yo lo cambio sin problemas. :))

sábado, enero 19, 2008

Papillot de pescado


PAPILLOT DE PESCADO


INGREDIENTES:

2 Filetes de pescadilla

1 tomate

Cebolla

Puerro

2 Espárragos trigueros

Aceite, sal y pimienta

Salsa:

Cebolla

Huevas de salmón

Pepinillo

Mahonesa



PREPARACIÓN:


Todas las recetas de “papillot” son sencillísimas. Cortamos el papel de aluminio y en el centro ponemos. Rodajas de tomate finitas, aros de cebolla y puerro. Encima colocamos los filetes de pescado y un espárrago triguero cortado por la mitad.

Añadimos un chorrito de aceite, sal y pimienta. También se puede poner un poquito de vino blanco.

Cerramos bien y metemos al horno unos minutos. Cuando empieza a hincharse el aluminio, ya está hecho!!!. (Si no se hincha, es que está mal cerrado)

La salsa:

Solo hay que cortar la cebolla y el pepinillo muy finito y añadir las huevas de salmón. Un poco de mahonesa y mezclar todo.

Se puede servir con el papel de aluminio y salsa aparte.

Yo añadí unos champiñones rehogados con ajitos y panceta.

Romanescu gratinado




INGREDIENTES:
1 Col romanescu
Panceta
Ajos
2 patatas
½ litro de besamel
Queso parmesano rallano

PREPARACIÓN:

Cortar el romanescu y ponerlo a cocer con agua y sal.
Las patatas las coceremos con la piel en agua con sal también. Cortamos la panceta a tiras y los ajos en láminas y los freímos en una sartén con aceite.
En una fuente de horno ponemos:
1º. Las patatas cortados en rodajas gorditas
2º. El romanescu
3º. La panceta
Preparamos la besamel de la forma habitual, que quede un poco ligera y la añadimos al romanescu. Espolvoreamos con queso parmesano rallado y gratinamos a horno fuerte unos minutos.

miércoles, enero 16, 2008

Magdalenas griegas

MAGDALENAS GRIEGAS

Mis primeras magdalenas!!! Hacía tiempo que me apetecía hacer algo dulce, que a mi eso no se me da muy bien…….y no han salido mal de todo. La receta la copié de alguien de “Mundo recetas”. Muchas gracias :)


INGREDIENTES:

2 yogures griegos

3 huevos

3 harina (medida de yogur)

1 azúcar

1 aceite

Ralladura de limón

1 sobre de levadura

Un poquito de canela (opcional)


PREPARACIÓN:


Primero batir los huevos con el azúcar hasta que esté bien cremoso, añadir el aceite y los yogures. Por último la harina con la levadura.

Un poquito de corteza de limón y la canela (si queréis).

Introducir en el horno, previamente calentado a 180º.