Mostrando entradas con la etiqueta TAPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAPAS. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 20, 2025

Tosta de alcachofas sobre Romescu

Todos los días, preparo un aperitivo a las 12 del mediodía. Eso de estar jubilados tiene sus ventajas. Sin prisas, sin horarios, disfrutados de los buenos momento juntos y contentos cuando nos visitan los hijos y la nieta.

Los findes me esmero un poco más y estando en tiempo de alcachofas aquí va ¡Otra más!

La salsa Romescu la hago en el mircoondas.




INGREDIENTES:

Pan

*Salsa romescu

Alcachofas

Jamón

Sal, Pimienta y Aceite de oliva virgen


PREPARACIÓN:

Pelamos y cocemos las alcachofas unos 20 minutos. Escurrimos y las partimos en cuartos. En una sartén ponemos un chorrito de aceite y doramos las alcachofas por todos los lados. Salpimentamos.

Cortamos el pan y lo tostamos.



*Preparamos el Romescu: 2 tomates pera partidos por la mitad  y una cabeza de ajos partida por el medio, un chorrito de aceite y sal.  Lo metemos al microondas durante 9 minutos.

En el vaso de la batidora ponemos 50 g. de avellanas, 3 cditas de pulpa de pimiento choricero, los tomates del microondas sin piel y los ajos que sacaremos uno a uno. Salpimentamos y añadimos un chorrito de vinagre y 100 ml. de Aceite de Oliva Virgen. Trituramos.

Si os gusta más denso podéis añadirle un poco de pan.

Montamos la tapa:

Encima del pan ponemos la salsa romescu. Colocamos las alcachofas y un trocito de jamón.

Regamos con un chorrito de aceite de Oliva,

Servimos...


Y A Gozar!!



martes, febrero 18, 2025

Tapa de alcachofas con chipirones, alioli y crema de calabaza

Es tiempo de alcachofas, ahora están en plena temporada así que vamos a aprovecharnos.
He preparado una tapa que sirve para entrante o vermú. También para un primer plato de domingo y fiesta de guardar.
¡Fácil y muy rica, no dejéis de probarla!





INGREDIENTES:

4 alcachofas 
Chipirones
2 dientes de ajo
Sal y pimienta
Puré de calabaza
Alioli
Pan de barra


 PREPARACIÓN:

Preparamos el alioli: 1 Huevo, Un diente de ajo, Sal y Aceite de girasol.
Batimos todos los ingredientes para hacer una mahonesa con ajo y reservamos.
Preparamos el puré de calabaza: 1 calabaza, 1 Puerro, Mantequilla, Sal y Pimienta
Pelamos la calabaza y cortamos en dados, añadimos el puerro en trozos; rehogamos con la mantequilla y cuando esté dorado añadimos agua y cocemos unos 20 minutos. Trituramos y reservamos.


Cocemos las alcachofas: Pelamos y cortamos las alcachofas, las cocemos en agua con sal unos 20 minutos. Escurrimos y reservamos.

Con un chorrito de aceite pochamos las alcachofas partidas por la mitad.

Tostamos el pan, le ponemos encima el alioli.

Limpiamos los chipirones y los doramos en aceite de oliva con los ajos. Un minuto por cada lado.

Los repartimos sobre las tostadas y ponemos encima la media alcachofa.

Añadimos un chorrito de puré de calabaza y servimos.


Y A Gozar!!!



martes, octubre 31, 2023

Huevos rellenos y rebozados con alioli

 Tapa de domingo, aunque hoy sea martes.

Estos huevos rebozados gustas a grandes y a chicos, no dejéis de hacerlos.

Hoy, el relleno, clásico (atún, tomate, pepinillo)

El atún o el bonito en aceite o vinagre, siempre a vuestro gusto, el pepinillo era agridulce y el tomate frito casero. Para que adquieran más consistencia, añado al relleno unos copos de puré de patata.




INGREDIENTES:

Huevos cocidos
Una latita de atún o bonito
Tomate frito
Pepinillo agridulce.
Para rebozar: Harina, huevo y pan rallado.





PREPARACIÓN:

Cocemos y pelamos los huevos. Partimos en dos mitades.
Ponemos las yemas cocidas en un bol y añadimos el atún, el pepinillo picadito y un para de cucharadas de tomate frito. Mezclamos bien y añadimos un puñadito de copos de puré de patata.

Rellenamos las claras con la mezcla y formamos los huevos como bolas o como si los  huevos estuvieras enteros. 
Pasamos por Harina, Huevo batido y pan rallado.
Aceite de girasol para freír. 




Ponemos abundante aceite en un cazo profundo y pequeños y vamos friendo las bolas.

Escurrimos sobre papel absorbente.


Servimos encima de una tostada de pan con alioli.


Y A Gozar!!!     




viernes, junio 30, 2023

Bolas de patata rellenas

Yo tenía tres albóndigas con tomate y pimiento. Podéis ver que las he convertido en unas bolas de patata crujientes y muy apetitosas. Podéis preparar una boloñesa con carne picada, un sofrito y su tomate y rellenar las patatas.
Lo acompañé con una salsa romescu que no suele faltar en mi frigo.




 INGREDIENTES:

3 albóndigas con tomate y pimiento (reciclaje)
3 Patatas
50 g. de mantequilla
Leche
Sal y Pimienta
Harina, Huevo y Pan rallado
Aceite de girasol para freír 





PREPARACIÓN:

Cocemos las patatas con piel bien lavadas en agua con una cucharada de sal. En 25/30 minutos estarán cocidas.
Con el pasapuré trituramos la patatas una vez cocidas, escurridas y peladas. Añadimos la mantequilla y un chorrito de leche. El puré tiene que quedar consistente para poder hacer las bolas.

Con las manos mojadas en agua hacemos bolas con un agujero dentro en el que iremos poniendo trocitos de albóndiga que habremos desmenuzado y mezclado con su tomate.
Cerramos las bolas con cuidado y las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado.
Dejamos reposar para que queden más crujientes al freír. 

En un cazo con abundante aceite vamos friendo las bolas de patata y pasando a un papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Servimos acompañado de la salsa que más os guste.
(picantes están muy ricas)



Y A Gozar!!


martes, mayo 16, 2023

Flores de Calabacín en Tempura

Nos llevó Antolín a ver su huerta y le robé unas flores de calabacín. No sabía si quitarles la flor hacía que el calabacín no creciera bien, por eso solamente me llevé 4. Las rellené y le pasé una para que la probara; le confesé que se las había robado y mis dudas sobre el futuro desarrollo de los calabacines sin su flor. 

En Italia es un plato muy común, aquí todavía no se conoce mucho. Hoy me ha traído más y unos mini calabacines que he hecho con su flor a la plancha...Deliciosos!!!



INGREDIENTES:

    Flores de calabacín

Queso crema

Salmón ahumado

Queso azul

Aceite de girasol y sal Maldom


Para la tempura: Harina yolanda, agua fría





PREPARACIÓN:

Limpiamos bien las flores, secamos.

Mezclamos los quesos y el salmón en trocitos. Rellenamos cada una de las flores de calabacín.

Preparamos la tempura: Mezclamos la harina Yolanda con agua fría. Rebozamos las flores rellenas y freímos en abundante aceite.




Escurrimos sobre papel absorbente y servimos.


Y A Gozar!!!





martes, mayo 02, 2023

Bolas de longaniza y cebolla caramelizada La Clave Café

Con ayuda de Arancha he recreado una de mis tapas preferidas de La Clave Café

La había hecho otras veces, pero sin cebolla caramelizada y la verdad es que le da un toque meloso muy rico.

La cebolla caramelizada me la regaló Arancha, así que no tuve que hacerla.

La primera vez que hice esta tapa, formé bolas de longaniza y las metí unos minutos en la freidora de aire. Se doraron un poquito. Luego  las pasé por la tempura y a freír. 


INGREDIENTES:

1 longaniza tierna

Cebolla caramelizada 

Agua fría

Harina Yolanda

Aceite de girasol para freír 




PREPARACIÓN:

Quitamos la  piel de la longaniza y la ponemos en un bol con la cebolla caramelizada. Amasamos y formamos bolitas, las metemos al congelador.

Preparamos la tempura: Ponemos harina Yolanda y agua muy fría en un bol, formamos una papilla ligera y pasamos por ahí las bolas.

Freímos en abundante aceite caliente.

 


Escurrimos sobre papel absorbente y lista para servir.


Y A Gozar!!!

miércoles, abril 05, 2023

Tostas de piquillos y brandada de bacalao

Los domingos toca vermú y hoy hemos aprovechado los restos de brandada del 10.º taller de #cocinandoconPilar.

La brandada es de Berasategui, el bacalao desmigado y al punto de sal.



INGREDIENTES:

250 g. de bacalao desmigado al punto de sal

250 g. de cebolla

200 ml. de nata

50 ml. de leche

1 cayena

2 dientes de ajo

3 hojas de gelatina

Pimientos de piquillo

AOVE, sal y pimienta

Pan



PREPARACIÓN:

Ponemos los piquillos con sal, pimienta y un chorrito de aceite un par de minutos en el microondas.

Preparamos la brandada: Pochamos la cebolla con los ajos, y la cayena en una sartén con un chorrito de aceite. Una vez pochada añadimos el bacalao y la nata. Salpimentamos y dejamos a fuego suave unos minutos.

Hidratamos la gelatina en agua fría. Escurrirla y secar.

Metemos los 50 ml. de leche en el microondas, añadimos la gelatina y echamos a la sartén del bacalado.

Ponemos en una bandeja para que enfríe, unas cuatro horas.


Tostamos el pan y ponemos encima un pimiento, hacemos con la ayuda de dos cucharas una quenelle y la ponemos encima. Espolvoreamos con perejil picado y servimos.


Y A Gozar!!!!






martes, enero 17, 2023

Buñuelos de borraja con patata

Reciclando, ya sabéis que en mi casa no se tira nada. Sobraban unas borrajas cocidas con patatas. A veces las utilizo para hacer puré, pero se me ocurrió esta mezcla de buñuelos y patatas huecas.
Un estupendo aperitivo para cualquier día.






INGREDIENTES:

250g de Borraja y Patata cocida
1 Huevo
3 cdas. de harina
Sal, Pimienta
Aceite suave para freír
1/2 sobre de levadura tipo Royal
Nuez moscada 





PREPARACIÓN:


Con el tenedor o con un machacador de patata hacemos un puré. Echamos dos cucharadas de harina y un huevo, vamos mezclando hasta obtener una pasta clarita. Si hiciera falta añadiríamos otra cucharada de harina
Salpimentamos, añadimos la levadura y la nuez moscada.
Yo no añadí leche porque las borrajas tienen mucha agua y no hizo falta.

Ponemos abundante aceite en una sartén y a cucharaditas vamos friendo los buñuelos.






Doramos por todos los lados y los colocamos en papel absorbente.

Servimos

Y A Gozar!!!




 

martes, julio 19, 2022

Sesos Huecos

Mi amiga Isabel siempre que compra cabecicas de ternasco, me pasa los sesos. Hoy he hecho una especie de buñuelos, una mezcla entre patatas huecas y sesos rebozados.

Me ha salido un platazo y lo que iba a ser un vermú, se ha convertido, con una ensalada de tomate y cebolla en un segundo plato muy contundente.



INGREDIENTES:

1 Seso de ternasco

Vinagre

2 huevos

4 cdas. de harina

Ajo y Perejil

Sal y Pimienta

1/2 cdita. de levadura

Aceite de Oliva

Leche




PREPARACIÓN:

Lavamos y limpiamos el seso. Ponemos un cazo en el fuego con agua, sal y un chorrito de vinagre. Cuando llegue a ebullición echamos el seso y esperamos que hierva.

Escurrimos y cortamos en trocitos.

En un bol batimos los huevos, salpimentamos y añadimos el ajo y el perejil bien picaditos.

Añadimos la harina y la levadura sin dejar de batir con las varillas. 




Comprobamos la textura y si hace falta echamos un poco de leche.

Añadimos los trocitos de seso.

Ponemos un cazo con abundante aceite al fuego y vamos friendo a cucharaditas los buñuelos.

Escurrimos sobre papel absorbente...


Y A Gozar!!!




martes, diciembre 07, 2021

Tosta de sardinas escabechadas

Siempre os digo que con las obleas o empanadillas se pueden hacer muchas cosas. Hoy he preparado unas tostas con unas sardinas escabechadas. Cómo siempre, yo os doy la idea, vosotros haced volar la imaginación y poned encima todo lo que os guste. Quedan crujientes y muy ricas. 

Si no tenéis sardinas escabechadas, una latita en conserva viene siempre bien, con anchoas y una base de aguacate y tomates. Con ensaladilla de atún o de gambas...

 



INGREDIENTES:

1 paquete de empanadillas

Tomates Cherry

Escarola

Aceite y Vinagre.

Sal, Pimienta, Orégano


Sardinas escabechadas: 

1/2 kilo de sardinas gordas

Harina para rebozar

50 ml de aceite de oliva

50 ml. de vino blanco

50 ml de vinagre

1 cda. de pimentón (el mío picante)

4 dientes de ajo

Una rama de tomillo, romero

2 hojas de laurel

Unas bolitas de pimienta negra.



PREPARACIÓN:

De las sardinas escabechadas: 

Limpiamos las sardinas, quitamos la cabeza y  las vísceras, desescamamos y lavamos bien. Dejamos escurrir.

Ponemos el aceite en una sartén, secamos las sardinas, salpimentamos, las pasamos ligeramente por harina, las ponemos a freír, añadimos los ajos pelados y machacados con el cuchillo.

Un minuto por cada lado será suficiente para sellar las sardinas. Añadimos el romero, el tomillo, las hojas de laurel, las bolitas de pimienta y el pimentón.

Echamos el vino y el vinagre. Cuando hierva bajamos el fuego y dejamos unos 10/15 minutos.



De las tostas:

Sacamos del frigo las obleas un poco antes de utilizarlas.

Ponemos un cazo o sartén honda en el fuego con aceite de oliva suave (o girasol, si os gusta) y vamos echando las obleas una a una dorándolas por los dos lados. Escurrimos sobre papel absorbente y ya podemos montarlas.

Quitamos la espina de las sardinas y colocamos en mitades sobre la oblea frita. Unos tomatitos cherry, escarola, un buen chorro de AOVE, escamas de sal Maldom y un poco de orégano.

Servimos


Y A Gozar!!!


martes, marzo 02, 2021

Buñuelos de Coliflor y Tomate con orégano

Me había sobrado un poco de coliflor cocida y aproveché para hacer esta rica tapa que nos sirvió de primer plato. 

Los acompañé con unos tomates pera pochados que nos gustan mucho.




 INGREDIENTES:


300 gr. de col de flor cocida

2 huevos L

2cdas. colmadas de harina Yolanda

Ajo y perejil

Nuez moscada

100 ml. de leche entera

Sal y pimienta

AOVE


Para los tomates:

3 Tomates pera

Sal, Pimienta y Orégano

AOVE



PREPARACIÓN:


La col tiene que estar cocida y bien escurrida. Ponemos en un bol los huevos batidos, la col, ajo y perejil, una pizca de  nuez moscada.

Batimos con unas varillas, añadimos dos cucharadas colmadas de harina Yolanda y la leche bien fría. 

Mezclamos bien

Comprobamos la textura.

Ponemos una sartén o un cazo con abundante aceite para freír los bueños.

Cuando este bien caliente el aceite vamos echando cucharadas de masa, no muy grandes y doramos por todos los lados. Vamos sacando los buñuelos sobre papel absorbente.






Para los tomates:

En una sartén con un chorrito de aceite ponemos los tomates a pochar. Los habremos cortado por la mitad. 

Salpimentamos y añadimos orégano y un poco más de aceite. Tapamos y dejamos 15 minutos a fuego muy suave. 


Servimos junto a los buñuelos...


Y A Gozar!!!!


Reciclamos para 1+/-Desperdicio0, proyecto de mi amiga Marisa Thermofan






martes, febrero 09, 2021

Tostas de Escalivada con Anchoas en vinagre











    INGREDIENTES:

Pan tostado

Escalivada

Anchoas en vinagre





PREPARACIÓN:


Anchoas en Vinagre:  Limpiamos las anchoas quitándoles la cabeza y la espina. Ponemos en un bol con sal y vinagre por capas. Tapamos y reservamos un par de horas.

Escurrimos bien y cubrimos con aceite de oliva. Unas horas en el frigo y estarán listas para consumir.

Escalivada: Encendemos el horno a 180º

Envolvemos en papel de aluminio con un chorrito de aceite y sal dos pimientos rojos, dos cebollas medianas, dos berenjenas. Todo envuelto individualmente.

35 minutos y apagamos el fuego. Dejamos todo dentro y cuando enfríe quitamos la piel y guardamos con un poco de sal, ajo picado y aceite de oliva.


Montamos la tapa:

Sobre pan tostado ponemos la escalivada y cubrimos con las anchoas.

Espolvoreamos con ajo y perejil.


Y A Gozar!!!






 

jueves, enero 21, 2021

Champiñones rellenos de cherry

Habitualmente hago los champiñones rellenos al horno, pero esta vez los he hecho a la plancha y los tomatitos pochados.

Los he servido sobre una tosta de pan y me ha quedado un aperitivo bien rico.

 



INGREDIENTES:

1 Bandeja de Champiñones grandes

Bacon a tiras

Tomates Cherry

Orégano

AOVE

Vino blanco

Ajo y Perejil

Sal y Pimienta





PREPARACIÓN:

Ponemos un chorrito de aceite en una plancha o sartén y colocamos los champiñones sin su pie, salpimentamos. Un par de minutos por cada lado será diferente, reservamos. Retiramos los champiñones y doramos el bacon o panceta (lo que tengáis) 

En otra sartén ponemos a pochar con un poco de aceite los cherrys, salpimentamos, bajamos el fuego y vamos pochando unos minutos. Añadimos orégano y un poquito de vino blanco.

Tapamos y en unos minutos estarán hecho.




Preparamos la tapa:

Sobre pan tostado ponemos el champiñón y en cada uno un poquito de bacon y dos o tres tomatitos, dependiendo el tamaño.

Picamos ajo y perejil y espolvoreamos sobre la tapa.

Servimos


Y A Gozar!!!







jueves, noviembre 05, 2020

Setas rellenas y empanadas

 Es tiempo de setas, pero aquí tenemos pocas, alguna de chopo que me regala mi hermano y poco más. En el mercadillo compré unas de criadero que la verdad no es lo mismo, pero rellenas y empanadas están bien sabrosas. Las acompañé de una salsa de tomate casera y unas piparras que las pasé por huevo y pan rallada también.

Les hice las fotos enseguida porque temía que se las llevaran de la ventana :)







INGREDIENTES:


1 docena de setas lengua de vaca 
Jamón serrano
Queso en lonchas
Harina, huevo y pan rallado
AOVE
Sal y pimienta
Tomate frito y unas piparras para acompañar.








PREPARACIÓN:

Las setas eran de criadero, tienen que ser planas para poder rellenarlas. Les quitamos el pie y por el lado de  las laminillas las empezamos a rellenar con el jamón y media loncha de queso. Tapamos con otra seta. Salpimentamos.
Pasamos por harina, huevo batido y por último pan rallado.








Ponemos aceite en una sartén y un par de ajos. Vamos friendo las setas, secamos el sobrante de aceite sobre papel absorbente y servimos.

En mi caso, con tomate frito casero y unos piparras fritas.


Y A Gozar!!





martes, abril 28, 2020

Cariocas o Tigres My way

Receta de confinamiento: Aunque las hago muchas veces, no las había puesto en el blog, así que ahí va mi receta de cariocas o tigres.



INGREDIENTES:

1/2 Kilo de Mejillones
1/2 cebolleta
100 grs. de gamba pelada
2 cdas de harina
Leche y caldo de los abrir los mejillones
Cayena 
Sal, Pimienta
Huevo, pan rallado y harina 
Aceite suave para freír





PREPARACIÓN:

Limpiamos los mejillones y les quitamos las hebras.
En una cazuela profunda ponemos los mejillones y un chorretón de vino blanco. Tapamos y les damos tres hervores, vamos que los llevamos a ebullición, volteamos la soperá y volvemos a poner al fuego para que hierva tres veces.
Quitamos las conchas, las guardamos y colamos el caldo. Reservamos.

Preparamos el relleno: En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos la cebolleta picada muy finita. Añadimos las gambas picadas y la carne de los mejillones bien picada.

Ponemos la cayena en trocitos.

Añadimos la harina, removemos bien y la mojamos con leche y caldo de los mejillones hasta lograr una masa tipo croquetas.

La dejamos enfriar.







Rellenamos con la masa las conchas de los mejillones, las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado.

En este punto las podemos congelar.

Las freímos en aceite bien caliente y las ponemos en un plato con papel absorbente.

Servimos.

Y A Gozar!!






martes, marzo 10, 2020

Champiñones con butifarra y Puerro

Siempre comento que en mi frigo nunca falta el calabacín y los champiñones, sin duda mis dos ingredientes fetiche. Hoy los he preparado para entrante, y como siempre, con lo que tenía en casa (bacon, butifarra, puerro...)
¡Los pies de los champis no los he tirado! Con jamón picadito y un buen sofrito preparé unas croquetas muy sustanciosas. 




INGREDIENTES:

1 Bandeja de Champiñones
1/2 Butifarra
Bacon en tiras
2 Puerro
Vino blanco
Sal, Pimienta
AOVE





PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º

Quitamos los pies de los champiñones y los guardamos para otra preparación (yo hice unas croquetas).
Salpimentamos y en cada uno ponemos unas tiras de bacon, encima un trocito de puerro cortado en círculos. Coronamos con un trozo de butifarra.





Colocamos los champiñones sobre una bandeja de horno, echamos un chorrito de aceite encima de los champiñones y un poco de vino blanco.

Dejamos 15 minutos en el horno.

Servimos

Y A Gozar!!!




viernes, febrero 14, 2020

Vieiras sobre Parmentier de Espárragos Verdes


El término "parmentier" hace que un simple puré de patata parezca algo más rico y suculento, 
Se lo debemos al famoso Antoine Parmentier que gracias a su aportación, logró que se consumiera patata y salvó a la población de la hambruna. 
Cualquier plato que tenga como base la patata puede ser llamado Parmentier, en honor a su ilustre descubridor.

El entrante que os traigo es de fiesta, y se merece una suave cama de puré de patata y espárragos en la que reposar. Si sois de celebrar San Valentin, aquí tenéis una propuesta de entrante.

Ahí va la receta:



INGREDIENTES:
(Para dos personas)

2 Vieiras con sus corales
Sal, Pimienta, AOVE

Parmentier de Espárragos Verdes:

6 espárragos
1 patata
1/2 Puerro
Sal y Pimienta






PREPARACIÓN:


Preparamos la Parmentier:

Ponemos en una olla un chorrito de aceite y rehogamos los tallos de los espárragos, la patata pelada y cortada en gajos y el puerro a trozos. 
Salpimentamos

Cuando esté ligeramente rehogado, cubrimos de agua o caldo de verduras. 

Dejamos cocer unos minutos y trituramos dejando un puré fino y ligero.

De las Vieiras:

En una sartén ponemos un chorrito de aceite. Secamos bien las vieiras, salpimentamos y doramos un par de minutos por cada lado. Añadimos las puntas de los espárragos y doramos también.

Sobre cada una de las conchas de vieira colocamos el puré de espárragos, encima la vieira y los espárragos.




Echamos un chorrito de aceite por todo el conjunto y servimos.


Y A Gozar!!!







Nota:  Yo suelo comprar la carne de vieira congelada, tengo conchas que guardo para hacer otras preparaciones y para servirlas.