Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

martes, enero 24, 2023

Ensalada de apio, nueces y yogur

 

En plena temporada de apio he vuelto a preparar esta rica ensalada refrescante. La he vuelto a hacer después de años, no la tenía ni publicada.





INGREDIENTES:

1 Apio blanco
1 yogur grigo
Mostaza antigua
Tomatitos cherry
Aceite de oliva virgen
Nueces



PREPARACIÓN:

Limpiamos muy bien el apio, quitándole todas las hebras, yo utilicé los tallos blancos y los verdes los guardé para cocinar.
Sumergimos en agua fría y lo cortamos en trocitos, yo también pongo los brotes amarillos que son muy tiernos y sabrosos.

Preparamos la salsa:  Ponemos en un bol, el yogur griego, una cucharada de mostaza y un chorrito de aceite. Mezclamos bien.




Escurrimos el apio y lo ponemos en el plato de servir, echamos sal, cubrimos con la salsa. Abrimos unos cherrys para decorar y ponemos perejil picado por encima.

Servimos frequita.

Y A Gozar!!!



martes, abril 02, 2019

Tomates rellenos de ensaladilla y olivada

Primavera, tiempo de ensaladas y de espárragos. Creo que ya os lo he contado muchas veces, cuando es tiempo de espárragos suelo cocerlos con unas patatas para luego hacer ensaladilla o para acompañar algún pescado. El sabor que adquieren es intenso y ademán aprovechamos el caldo de cocción para arroces y sopas.
Hoy he rellenado unos tomates, que no eras muy buenos, la piel era un poco dura...pero ya llegará el verano!





INGREDIENTES:

Tomates
Ensaladas variadas
Rúcula
Pimiento rojo
Olivada
Mahonesa
Sal
AOVE

Para la ensaladilla:

Patatas
Zanahoria
1 latita de atún
Olivas rellenas
Sal


Los espárragos que he cocido con las patatas y las zanahorias



PREPARACIÓN:

Cocemos las patatas y las zanahorias con agua y sal (en mi caso se cocieron con unos espárragos blancos)

Una vez cocidas, las escurrimos y partimos en cuadritos pequeños, también la zanahoria.
Mezclamos con las olivas picadas, el atún y la mahonesa.

Cortamos los tomates y los vaciamos, la pulpa la podemos mezclar con la ensaladilla.





La olivada la diluimos con un poco de AOVE.
Rellenamos los tomates, decoramos con la olivada y un trocito de pimiento rojo.

Servimos con ensaladas variadas y  rúcula.


Y A Gozar!!!




martes, diciembre 19, 2017

Ensalada de Lenteja de Tierra de Campos

Hace  unos días llegaron a mi casa estas ricas lentejas y enseguida pensé en Italia, en su Nochevieja y esa costumbre tan peculiar de comerlas para desear suerte y riqueza al año venidero.
Los romanos, hace siglos, regalaban por estas fechas un pequeño bolso de cuero para atarlo a  la cintura y estaba lleno de lentejas. Se piensa que eran lentejas, en lugar de garbanzos u otra legumbre por ser planas como monedas.
Siglos más tarde, los romanos de hoy, al igual que otros muchos italianos, siguen creyendo en esta tradición  y mientras nosotros nos tomamos nuestras uvas, al ritmo de las campanadas...ellos comen lentejas.


Mis lentejas son de Zarmora  Lenteja de Tierra de Campos un producto con Indicación Geográfica Protegida y son de un pequeño diámetro, color pardo con puntitos negros, muy mantecosas y muy finas al paladar. Se cultiva en Tierra de Campos, en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. Su calidad es reconocida a nivel europeo.





INGREDIENTES:

500 grs. de lenteja Tierra de Campos
1/2 cebolla
Sal




Para la ensalada:

Rabanitos
1 Pepino
1 Cogollo de lechuga
Cebollino para decorar
Tomate Cherry
Aceite, Vinagre y una cda de mostaza
Sal
Olivas Verdes rellenas de anchoa






PREPARACIÓN:


Yo las he preparado en la olla rápida: Ponemos las lentejas y cubrimos con doble cantidad de agua  y una cda de sal. Yo le añadí media cebolla para cocerlas.
Tapamos la olla y cuando suba el "pito" contamos 15 minutos y apagamos el fuego.





Preparamos la ensalada:  Ponemos las lentejas (templadas) en unos vasitos y rodeamos con rodajas de rabanitos y pepino cortado con la mandolina.
Ponemos encima un tomatito cherry, cogollo finamente cortado y una oliva rellena.




Preparamos la vinagreta: Mezclamos, aceite, vinagre y una cda. de mostaza. Batimos y aliñamos la ensalada de lentejas.





Servimos


Y A Gozar!!!








viernes, noviembre 25, 2016

Ensalada templada de Langostinos y Granada

Siempre apetecen las ensaladas y si las servimos templadas y con un toque de fruta hace que sean más festivas y diferentes. 
Hemos preparado una rica ensalada con langostinos y le hemos añadido el toque de la granada tan deliciosa en este tiempo.




INGREDIENTES:

Langostinos
1/2 granada
2 Dientes de ajo
Lechuga
Tomate
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

PREPARACIÓN:

Ponemos aceite en una sartén y doramos los ajos laminados. Añadimos los langostinos, salpimentamos y doramos por ambos lados, reservamos.

Cortamos la lechuga, pelamos el tomate y lo cortamos en daditos.

Partimos la granada en dos partes y con la ayuda de una cuchara le vamos dando golpes en la piel para que vayan saliendo todos los granos.

Desglasamos la sartén donde hemos dorado los langostinos con un chorro de vinagre.



Montamos la ensalada. Ponemos la lechuga bien escurrida y el tomate, echamos sal. Colocamos los langostinos encima, los ajos laminados y los granos de granada.



Aliñamos con el aceite templado y el vinagre.

Y A Gozar!!!




martes, octubre 11, 2016

Ensalada de Tomate Rosa y Burrata

Hace unos días leía a mi amiga Marisa Thermofan cómo le hacía un homenaje al último tomate de su frigo. No quiero ser menos, yo también quiero que mi último tomate Rosa, de la huerta de Muel, tenga su reconocimiento.
Nada mejor que un buen tomate en ensalada y si lo acompañamos con uno de mis quesos preferidos, la burrata italiana, la ensalada es perfecta.

La Burrata es un queso fresco italiano y su nombre viene de "burro", mantequilla en italiano...así pues "burrata" significa mantecoso. Es una especie de queso crema dentro de un saco de queso prensado.
Se parece a la mozarella, pero sólo en su forma, ya que nada tiene que ver con el sabor delicioso de la burrata.




INGREDIENTES: 

1 tomate rosa de la huerta de Antolín 
1 bola de burrata
Tapenade de olivas negras de Aragón
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal, Pimienta
Albahaca fresca.

PREPARACIÓN:

El tomate Rosa no necesita pelarse porque su piel el fina y delicada. Así pues lo cortamos en trozos y lo ponemos en una fuente o ensaladera.
Salpimentamos


Cortamos en queso a pellizquitos y lo colocamos encima del tomate.

Disolvemos una cucharada de tapenada en abundante aceite de oliva y mezclamos bien.


Aliñamos toda la ensalada con el aceite de olivas negras y colocamos encima unas hojas de albahaca.

Servimos

Y A Gozar!!!!





Zaragozanos, Zaragozanas, forasteros todos...sed Bienvenidos a las Fiestas del Pilar



En 1956, Manolo Serrano ilustre pregonero, decía así:

¡Albricias, zaragozanos! Albricias y para bienes. Y que las fiestas de este año superen las del que viene."

viernes, junio 24, 2016

Ensalada de Patata y Tomate Rosa

Celebramos San Juan con una rica ensalada de verano, sencilla y llena de sabor. 
Cuando propusimos en el Recetario Mañoso de Verano, cocinar con tomate rosa de Barbastro, no tuvimos en cuenta que es un poco tardía y que hasta Agosto no está en temporada. Los tomates rosas que vienen ahora son de invernadero pero también están ricos y la piel es finita y la carne jugosa.
Preparé ya unos tomates rellenos, pero hoy vengo con otra puesta. Espero que os guste.




INGREDIENTES:

3 Patatas gordas
1 Tomate rosa
2 Huevos duros
Gulas
2 Dientes de Ajo
Tapenade de olivas negras
1 Guindilla

Aliño:

Aceite, sal, perejil picado, vinagre y mostaza.




PREPARACIÓN:

Pelamos y cortamos en rodajas las patatas y las cocemos en abundante agua con sal. Echamos también los dos huevos para cocerlos.
Una vez cocidas escurrimos y reservamos para que se enfríen.

Preparamos las gulas: Ponemos tres cucharadas de aceite en una sartén y doramos los ajos cortados en láminas. Añadimos la guindilla en trocitos y por último las gulas.
Damos una vuelta, apagamos el fuego y reservamos.


Cortamos el tomate en rodajas, no hace falta pelarlo.

Ponemos en una bandeja una cama con la patatas cocidas, encima ponemos los tomates, salpimentamos.
Rallamos los huevos y los ponemos por encima. Por último añadimos las gulas.

Preparamos el aliño: Ponemos en un bote, el aceite (3 partes) vinagre (una parte) Una cucharada de mostaza, perejil picado y sal. Agitamos bien y lo vertemos por encima de la ensalada.
Añadimos un poquito de tapenade de olivas negras.

Servimos templada o fría.

Y A Gozar!!!



Cocinamos hasta el 29 de Junio en el Mañoso con Tomate Rosa, Pollo/Gallina y Cerezas.

sábado, mayo 21, 2016

Farfalle de Primavera

Casi está a punto de terminar la Primavera y el calorcito no quiere entrar. El mes de mayo ha sido fresco y muy lluvioso, pero ya apetecen las ensaladitas y  los platos vistosos.
En uno de los talleres de Puerto Venecia nos presentaron las nuevas pastas de Romero y además nos obsequiaron con farfalle de vegetales y spaguetti integral.

El origen de la historia de Pastas Alimenticias Romero S.A. se remonta a 1926 cuando D. Manuel Romero Marqués funda la empresa bajo el nombre La competidora: Pastas para sopa. Se trataba más bien de un pequeño taller donde con sistemas de producción muy artesanales se obtenía una reducida producción diaria.
Es una empresa Aragonesa ubicada en Daroca (Zaragoza)




INGREDIENTES:

250 grs. de Farfalle con Vegetales 
2 Huevos
1/2 Aguacate
10 Palitos de cangrejo
1 latita de maiz dulce
Olivas Negras
Tomate concassé (en cuadritos para acompañar)
Aceite y Sal


Para el aliño:
3 partes de Aceite, 1 de vinagre y una cucharadita de mostaza


PREPARACIÓN:

Cocemos en agua hirviendo con sal la pasta tal como nos indica el fabricante. Yo puse a cocer los huevos a la vez. Escurrimos la pasta, pelamos los huevos y preparamos la ensalada:

Ponemos en bol: el maíz dulce, el aguacate en trocitos, el palito de cangrejo.

En un bote de cristal ponemos el aceite, el vinagre, un poquito de sal y la mostaza. Agitamos fuertemente y aliñamos la ensalada.



Pelamos y cortamos el tomate en trocitos, aliñamos con sal, aceite y un poquito de albahaca.

Colocamos los huevos encima de la pasta y añadimos unas aceitunas negras sin hueso.

Servimos acompañado del tomate concassé para que cada uno se sirva a su gusto.

Y A Gozar!!!!

martes, septiembre 22, 2015

Ensaladilla de Coliflor

Quiero dar las gracias a Concepción Garcia de Mis Comiditas por esta receta. Nada más que la vi publicada quise hacerla, además tenía coliflor en casa, así que hoy me he puesto manos a la obra. No he seguido su receta al pie de la letra, pero podéis ir a su blog y veréis que ella la ha hecho como una ensaladilla rusa y tiene una pinta estupenda.



INGREDIENTES:

1 Coliflor
1 Lata pequeña de Maíz
Olivas Rellenas
1 Lata de atún en aceite
1 Pepino
Tomate Rosa
Sal


Para la vinagreta:

1 cda. de mostaza
2 cdas. de mahonesa
Aceite y Vinagre

PREPARACIÓN:

Cocemos la coliflor en ramilletes en abundante agua con una cucharada de sal.
Vigilaremos no cocerla demasiado para que queden los ramos enteros.
Dejamos que enfríe.

Pelamos y cortamos el pepino en cuadraditos pequeños. Lo ponemos en una ensaladera junto con el atún, la aceitunas y el maíz.



Preparamos la vinagreta:

En un bote de cristal ponemos la mostaza, la mahonesa, un chorrito de vinagre y aceite de oliva. Cerramos y agitamos bien.

Mezclamos todos los ingredientes con su aliño, servimos con unas rodajas de tomate rosa.

Y A Gozar!!!!



miércoles, mayo 06, 2015

Ensalada de Arroz para Reciclando Sabores

Hace unos días hice un arroz con bacalao de esos que... "hasta los chupo me dedo" Fue un arroz de reciclaje para Reciclando Sabores.  He vuelto a rizar el rizo y como nos comimos los "tropezones" y quedó el arroz casi pelado... había que darle salida a todo ese plato lleno de sabor, así qué  con unas aceitunas, unos palitos de cangrejo, lechuga y tomate, lo convertí en una ensalada que vuelvo a Re-Reciclar para el reto Reciclando Sabores de mis queridas Rosalía y Marisa.




INGREDIENTES:

Arroz sobrante
10 palitos de cangrejo
1 lata de aceitunas rellenas de anchoa
2 cogollos de Tudela
1 Tomate
Aceite y Vinagre

Reciclando Sabores



PREPARACIÓN:

Mezclamos el arroz en un bol con todos los ingredientes cortados es trocitos. Reservamos la lechuga para ponerla al final.
Ponemos en un bote de cristal el aceite y el vinagre. Agitamos fuerte para emulsionar y lo vertemos sobre la ensalada.



Lo servimos acompañado de cualquier salsa, yo le puse salsa Cesar preparada.

Y A Gozar!!!



sábado, septiembre 13, 2014

Ensalada de Verano

Septiembre y todavía con mucho calor; apetecen los platos frescos, así pues seguimos con las ricas ensaladas que nos han acompañado estos últimos meses. Esta es la preferida de mi marido.



INGREDIENTES:

4 ó 5 patatas
2 huevos
2 tomates maduros
10 palitos de cangrejo
1 lata de atún en aceite
1 bote de olivas rellenas
Pimiento rojo
1/2 lechuga
1 Cebolleta
Sal 
Aceite
Vinagre
Mahonesa (opcional)

PREPARACIÓN:

Cocemos los huevos y las patatas enteras y con piel en agua abundante con sal durante 20 minutos (comprobamos pinchando que estén cocidas). Los huevos los sacamos del agua a los 10 minutos.
Escurrimos las patatas y dejamos que se templen.

Cortamos la lechuga y la cebolla y la guardamos en agua.

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas, las ponemos en el fondo de una fuente. Picamos los palitos en trocitos y el pimiento rojo.


Echamos el atún y las olivas verdes. Colocamos alrededor de la fuente los tomates, echamos sal, aceite y vinagre.

Servimos junto con la lechuga y la cebolleta. Echamos el huevo picado por encima.

Y A Gozar!!




Se puede aliñar con mahonesa, salsa rosa, salsa de yogur... etc.

lunes, enero 13, 2014

Ensalada de Cardo y Apio de Antolín

 Nunca falta, en las mesas de Nochebuena de mi pueblo, una ensalada de cardo rizado y apio aliñado con un  buen aceite Virgen extra y vinagre de vino.
El cardo de Muel siempre ha llevado fama en el mercado por ser blanco y tierno. Los hortelanos de la ribera del Hueva levantaban grandes muros de tierra a medida que el cardo iba creciendo para que la luz no cambiara el color de los tallos y se conservasen blanco y tiernos.
Con el tiempo se fue perdiendo esta forma de cultivo y en lugar de tapar los cardos con montañas de tierra, los cubrían con papel y últimamente con sacos de plástico.
Algunos agricultores no han perdido la costumbre de plantar y cultivar a la antigua usanza. Entre ellos mi primo Eduardo "Antolín", que todos los años me reserva un cardo y un apio para que lo deguste en mis cenas Navideñas.
Sólo hay que pelarlo bien y hacer unas incisiones en los extremos. Sumergirlo en agua fría durante unas horas y los tallos se irán rizando.


INGREDIENTES:
1 Cardo de Muel
1 Apio
Sal
Aceite de Oliva Virgen
Vinagre de Vino

PREPARACIÓN:

Cortamos y limpiamos el cardo. Hacemos unos cortes en los extremos y lo ponemos en agua fría junto con el apio que también habremos cortado en trocitos.


Escurrimos y aliñamos.
Servimos 
Y A Gozar!!!


domingo, noviembre 17, 2013

Canelones de lechuga BBSSeo a José

La segunda aportación al reto BBSS Otoño/Invierno, que nos propone mi querida amiga  Marisa, es un plato fácil, un entrante vistoso, sencillo y cumple las cuatro reglas principales: Bueno, Barato, Sencillo y Saludable.
El reto tiene un lema:

Yo BBSSeo, ¿Tú BBSSeas?

Y en ésta ocasión voy a BBSSear a mi buen amigo Jose con un plato que presentó al Recetario Mañoso de Noviembre y que me gustó por lo vistoso y sencillo que era. Son unos Canelones de lechuga que a su adolescente hijo Alex le encantaron y que en mi casa también gustaron mucho.
Yo, como siempre, he dado mi toque personal y en lugar de puré de patata, he rellenado los cogollos de lechuga con una ensaladilla rusa básica.


INGREDIENTES:

3 Cogollos de Tudela
Salmón ahumado
Olivada ó tapenade de olivas negras
4 Tomates cherry pera
Sal y Aceite de Oliva 

Para la ensaladilla rusa:

2 Patatas, 2 Zanahorias y unos guisantes congelados
Mahonesa

PREPARACIÓN:

Separamos las hojas de los cogollos conservamos las más grandes que nos servirán de canelones.

Pelamos la patata y la zanahoria en cuadritos muy pequeños y la hervimos, junto con los guisantes en agua con sal. Una vez cocida, escurrimos y enfriamos.


Mezclamos la ensaladilla con mahonesa y rellenamos los canelones. Ponemos encima de cada  uno un trocito de salmón ahumado y regamos con tapenade de olivas disuelta en AOVE,

Servimos acompañados con unos cherry.

Y A Gozar!!!!


Mi receta pertenece al apartado de Primeros  Platos

 

jueves, septiembre 06, 2012

Brochetas de salmón y ensalada de queso


Es tiempo de ensaladas y comidas fresquitas. Vamos a preparar una con salmón marinado y queso.
El salmón lo presentaremos en brochetas con tomatitos cherry.

Esta es mi 2da. aportación al Recetario Mañoso de Sepbre dedicado a los platos frescos de verano.




Brochetas de salmón  y ensalada

INGREDIENTES:

1 Lechuga
400 grs. de salmón fresco
Queso gouda
1 limón
Eneldo
AOVE
Sal y pimienta
Tomatitos cherry
Vinagre de Módena

PREPARACIÓN:

Marinamos el salmón cortado en tacos. Salpimentamos y echamos el zumo  de limón, eneldo y aceite de oliva virgen extra. Dejamos macerar un par de horas. Cortamos, lavamos y escurrimos la lechuga. Ponemos sal y formamos las brochetas intercalando el tomate cherry con los tacos de salmón.
Cortamos el queso y lo añadimos a la ensalada junto con las brochetas.
Aliñamos y servimos.




A Gozar!!





El día 18 de Sepbre un nuevo ingrediente y un nuevo anfitrión en el Recetario Mañoso. Todo el mundo atento.