Llevo comiendo alcachofas todo el mes, están en su mejor momento y tenemos que aprovecharnos de ellas. Hoy las he preparado en salsa verde.
Un plato completo que lo hemos rebañado hasta no dejar ni una gotita de salsa.
Llevo comiendo alcachofas todo el mes, están en su mejor momento y tenemos que aprovecharnos de ellas. Hoy las he preparado en salsa verde.
Un plato completo que lo hemos rebañado hasta no dejar ni una gotita de salsa.
¡El que guarda, siempre tiene! Así que en el fondo del congelador seguía, pasando frío, una rodaja de bonito... pues preparamos un marmitako!. Le he añadido unas borrajas para hacerlo más de mi tierra y a disfrutar de esos platos de cuchara que nos ponen la cara colorada.
INGREDIENTES:
Una rodaja de bonito
2 patatas
1 zanahoria
1/2 puerro, 1/2 cebolla
50 ml. de vino blanco
Pimentón picante o dulce
Borrajas
Servimos
Y A Gozar!!!
La gallina con arroz es uno de los platos típicos de nuestras madres. Tengo la receta publicada hace tiempo, esta vez le he añadido garbanzos, chorizo y unas borrajas.
Platos de cuchara reconfortantes que nos saben a gloria bendita ;)
INGREDIENTES:
1/2 gallina
1/2 cebolla
1 trozo de chorizo
Arroz
Borrajas
Sal y Pimienta
Aceite de Oliva
Ya sé que limpiar, rellenar y cocinar calamares es un poco latoso, hay que tener tiempo y sobre todo, GANAS!
Los compré para hacerlos a la plancha, pero el tamaño era ideal para rellenar y disfrutar cocinando.
INGREDIENTES:
1Kg. De chipirones
2 huevos cocidos
2 Lonchas de jamón de Teruel
1 Cebolla
2 Ajos
Tomate frito
Harina
Sal y pimienta
Aceite de Oliva
Para la salsa:
1 Cebolla
Tomate frito
Un chupito de coñac
Sal, pimienta
Aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Limpiamos los calamares y cortamos aletas y tentáculos a trocitos.
Ponemos en una sartén un chorrito de aceite y pochamos media cebolla cortada finita y dos dientes de ajo picados. Una vez pochado añadimos los tentáculos y las aletas, después el jamón en trocitos y el tomate frito casero. Salpimentamos .
Reogamos y mezclamos los huevos cocidos machacados con un tenedor. Reservamos.
Rellenamos con una cucharilla los calamares. Se pueden cerrar con un palillo cada uno.
Pasamos por harina ligeramente.
Ponemos aceite en la olla rápida. Doramos un poco los calamares, reservamos.
Preparamos la salsa: picamos la cebolla y la echamos a la olla, un chorrito de coñac y por último el tomate frito.
Añadimos a la olla los calamares, si hace falta ponemos un poco de agua.
Cerramos y cocemos 10 minutos
Abrimos la olla y trituramos la salsa
Servimos, yo le puse arroz blanco cocido.
Y A Gozar!!!
NOTA: Qué todo el mundo prepare pan para mojar.
Estamos en plenos Pilares, éste es un plato que se puede dejar preparado y listo para comer en pocos minutos.
Felices fiestas.
Fin de verano y vuelta a los fogones. He querido comenzar curso con un plato de los de toda la vida.
Según dice Pepe, la última voluntad del pollo fue tomarse una copa bien fría de cerveza, por supuesto una Ambar que para eso es de la tierra maña.
INGREDIENTES:
2 Muslos de pollo y 2 alas
3 dientes de ajo
1 botellín de cerveza AMBAR
1 cebolla
Sal, Pimienta
Pimentón picante (opcional)
Aceite de Oliva
PREPARACIÓN:
Lavamos y secamos el pollo cortado en trocitos, salpimentamos, los pasamos ligeramente por harina y sacudimos un poco para quitarle el exceso.
Ponemos 4 cucharadas de aceite en el fondo de una olla. Añadimos los ajos enteros y machacados con el cuchillo, seguidamente ponemos el pollo enharinado hasta que se dore.
Cortamos la cebolla en juliana y la añadimos a la cazuela. Ponemos una cucharadita de pimentón. Mojamos con la cerveza.
Bajamos el fuego y pochamos unos 20 minutos.
Servimos,
Y A Gozar!!!
Cerramos Julio y nos tomamos unos días de vacaciones con esta receta tan rica. Vuelvo a preparar pota encebollada y esta vez, he puesto unos garbanzos de bote para aprovechar todo su sabor.
Lo coronamos con unos langostinos fritos y nos sale un plato de lujo.
Ya sé que estamos pasando calores sofocantes y que solo apetecen platos fresquitos, aún así no me he podido resistir a este plato marinero.
INGREDIENTES:
2 botes de garbanzos JAE
8 langostinos
1 Pota
1 cebolla
2 dientes de ajo
Tomate frito
Vino blanco
Aceite de oliva
Sal y Pimienta
PREPARACIÓN:
Preparamos la pota: Limpiamos la pota y la cortamos en trocitos. En una olla ponemos 4 cdas. de aceite, los ajos pelados y cortados por la mitad. Doramos la pota y añadimos la cebolla en juliana, pochamos, salpimentamos.
Cuando la cebolla esté pochadita, añadimos un vasito de vino y dos cucharadas de tomate frito. Yo le puse una cucharadita de pimentón picante.
Dejamos pochar unos 20 minutos.
Abrimos los botes de garbanzos, escurrimos y lavamos. Los añadimos a la pota y pochamos a fuego lento unos minutos.
Marcamos los langostinos: ponemos un chorrito de aceite en una sartén, pelamos los langostinos, guardamos las cáscaras y las cabezas para hacer un fumet con unas verduritas.
Doramos los langostinos y los incorporamos al guiso de garbanzos con pota.
Servimos...
Y A Gozar!
Hace unos años, mi amiga Marina Thermofan nos animaba a Congelar el Verano, uno de sus retos. Durante el verano, congelábamos pimientos, zanahorias, judías verdes...cualquier producto que luego en invierno rescatábamos de nuestro congelador y participábamos en su reto.
Congelé alcachofas y habas desgranadas. Un buen sofrito y longaniza
INGREDIENTES
Habas desgranadas
Alcachofas
Un trozo de longaniza
1/2 Cebolla
1/2 Puerro
1 Huevo cocido
Sal y pimienta
AOVE
PREPARACIÓN
Ponemos en una sartén, tres cucharadas de aceite y pochamos la cebolla y el puerro bien picadito. Añadimos la longaniza hasta que esté frita, reservamos.En una olla con agua y sal cocemos las habas y las alcachofas unos minutos.
Salpimentamos
Escurrimos las verduras y las añadimos al sofrito. Dejamos que se integren todos sus sabores, añadimos medio huevo cocido y servimos.
Y A Gozar!!!!
Domingo de resurrección, debería ser un asado de Ternasco de Aragón, pero cómo tengo que disfrutar de mi nieta #mariana, saco las ollas y a las 12, cuando llega a casa, todo mi tiempo es para ella.
El plato es contundente, pero es que mis hijos son grandes y comen con contundencia. Lo hice por separado y unos se tomaron de primero las alubias y luego las carrilleras. La otra mitad, hicimos un plato único delicioso.
Podéis elegir.
INGREDIENTES:
De las carrilleras:
4 carrilleras
1/2 cebolla
1 puerro
Vino tinto
Caldo o Agua
Sal y Pimienta
Tomillo y Romero
Harina
Aove
De las alubias rojas:
500 k. de alubia roja
2 chorizos
1 rama de apio
2 zanahorias
1 puerro
1 Hueso de jamón
1 cabeza de ajos
Sal
PREPARACIÓN:
Carrilleras: Ponemos aceite en una sartén, dos o tres cucharadas. Salpimentamos las carrilleras y las pasamos ligeramente por harina. Las doramos un poco en la sartén y las vamos pasando a la olla exprés.
En la misma sartén rehogamos las cebolla y el puerro picadito. Cuando esté pochado añadimos las hierbas y el vino.. Echamos todo el sofrito sobre las carrilleras que están en la olla. Rellenamos con agua o vino si se necesita.
Cerramos la olla y cuando suba la válvula contamos 45 minutos.
Alubias: La noche anterior las ponemos en remojo. Por la mañana escurrimos y ponemos en la olla exprés. Rellenamos de agua fría y añadimos todos los ingredientes, verduras, chorizo, ajos y hueso de jamón. Llevamos a ebullición y asustamos tres veces, eso es bajar el hervor echándole agua fría.
Cuando suba la válvula contamos 50 minutos a fuego muy suave.
Las verduras las trituré y volví a añadir a las alubias. El chorizo y la cabeza de ajos las serví junto alas alubias.
Dejamos que las carrilleras y las alubias estén cocidas. Las podemos servir juntas o separadas, en casa hay diversidad de opinión. Yo, las tomé juntan y estaban diviiiiinas.
Servimos...
Y a Gozar!!1
Mi congelador a veces me da sorpresas, abres la puerta, el cajón de arriba, el del medio, el de abajo, buscas, rebuscas...y dices: ¡Esto es!
Saco la bolsa de congelación pensando que era costilla de cerdo a trocitos. A la mañana siguiente descubro que era una manita de cerdo...Una, sólo una.
Siempre tengo garbanzos remojados en el congelador, así que cocí los garbanzos con la pata de cerdo, chorizo y Morcilla.
INGREDIENTES:
1 Manita de cerdo en cuatro trozos
1 chorizo
1 morcilla
Cortezas de jamón
Ajo y perejil
Puerro, Apio y zanahoria
AOVE
Pimentón picante
Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Ponemos la olla a presión con todas las carnes (menos la morcilla), las verduras (apio, puerro y zanahoria) y media cucharadita de sal. Cubrimos con agua fría. Cuando empieza a hervir, espumamos y echamos los garbanzos.
Tapamos la olla y cuando sube la válvula contamos 40 minutos. Transcurrido el tiempo, apagamos y dejamos que baje la válvula.
Ponemos ahora la morcilla y comprobamos si los garbanzos y la carne está cocida. Dejamos unos minutos hasta que la morcilla se caliente.
Sacamos las carnes y escurrimos los garbanzos.
Ponemos una sartén con tres o cuatro cucharadas de aceite, sofreímos los garbanzos y echamos ajo y perejil y una cucharada de pimentón picante.
Rehogamos los garbanzos y añadimos un poco de caldo de cocción.
Partimos el chorizo, la morcilla y la corteza de jamón.
Servimos los garbanzos con sus carnes.
Salpimentamos y echamos un chorrito de buen AOVE
Y A Gozar!!!
El plato de hoy es ochentero, viejuno, tradicional y que me trae muchos recuerdos. La forma de cocinar las codornices es cómo siempre decía mi madre "a guiso Perdiz". Una forma ideal de hacer el pollo, bien pochadito, con cebolla, zanahoria y unas hierbas.
¡Cuántas cenas con amigos en "El Casetón" de Garrapinillos!,
Habitualmente utilizo la costilla de ternera para el caldo o cortado en tiras para churrasco. Hablando con mi carnicero JoseMary, me preguntó si nunca la había preparado como un guisado de ternera.Me comentó que era una ternera asturiana y que seguro que estaría muy tierna.
Le hice caso, y le prometí hacerle una foto.
La preparé como un guiso de ternera, con buen vino tinto y un buen fondo. Para acompañar, guisantes, champiñones y unos tallarines salteados con mantequilla.
INGREDIENTES:
1 kilo de costilla de ternera
1/2 cebolla
Puerro
Pimiento verde y rojo
Tomate frito casero
Laurel, tomillo y romero
Sal y Pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra
1/2 litro de vino tinto
Harina
Para acompañar:
Tallarines, guisantes congelados, champiñones
Mantequilla
PREPARACIÓN:
Salpimentamos la costilla que la tenemos cortada en trozos, la pasamos ligeramente por harina y doramos por todos los lados en una sartén con tres o cuatro cucharadas de aceite. Reservamos.
En el mismo aceite pochamos la cebolla y el puerro, añadimos los pimientos en trocitos pequeños y seguimos pochando. Ponemos ahora el tomate frito, unos 50 ml.
Echamos la costilla en la olla rápida y cubrimos con el sofrito y el vino. Añadimos el laurel, tomillo y romero. Si fuera necesario, podemos añadir un poco más de agua o caldo.
Cerramos la olla y esperamos a que suba la válvula, contamos 30 minutos. Apagamos y dejamos que baje la válvula para abrir la olla.
Comprobamos cómo está de textura y sabor. Añadimos los guisantes y los champiñones laminados. Dejamos hervir unos minutos.
Cocemos la pasta en abundante agua con sal. Escurrimos y rehogamos con un poco de mantequilla.
Servimos.
Y A Gozar!!!