Mostrando entradas con la etiqueta ALBONDIGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBONDIGAS. Mostrar todas las entradas

martes, enero 10, 2023

Cardo con albóndigas y Champiñones

 

Nos aprovechamos del cardo que está en plena temporada, luego ya utilizaremos en conserva o congelado.
Esta vez lo he hecho con una salsa verde, he añadido unas albóndigas y un plato único contundente.




INGREDIENTES:

De las albóndigas:

1/2 kilo de picada (ternera y cabezada de cerdo)
1 Huevo
Leche
Pan rallado
Ajo y perejil
Nuez moscada
Sal y Pimienta

Del cardo:

1 Cardo
Champiñones
100 g. de bacon
2 dientes de ajo
Harina
Caldo de cocción
Vino Blanco
Aceite de Oliva





PREPARACIÓN:

Limpiamos, quitamos las hebras del cardo. Lo cortamos en trocitos y cocemos en agua con sal. Yo en la olla 50 minutos.

Preparamos las albóndigas: Ponemos en un bol la carne picada, en el centro ponemos un huevo, sal, pimienta, ajo y perejil picado. 
En un tazón ponemos la mitad de pan rallado y rellenamos de leche.
Mezclamos todo en el bol. Dejamos reposar.

Ponemos aceite en una sartén y vamos boleando las albóndigas. Las doramos por todos los lados y las guardamos.

En una sartén con un poco de aceite (colado) de freír las albóndigas ponemos los ajos picaditos, añadimos el bacon, los champiñones laminados, una cucharada de harina, removemos.
Añadimos un chorrito de vino blanco y un poco caldo de cocer los cardos.
Ponemos en la sartén las albóndigas y el cardo escurrido.




Dejamos unos 10 minutos hasta que las albóndigas estén hechas.
Comprobamos si hay que añadir sal.
Espolvoreamos con perejil picado.

Servimos


Y A Gozar!!!






martes, octubre 18, 2022

Albóndigas de Salmón con Champiñones

 Volvemos a reciclar la espina del salmón, esta vez hacemos unas sabrosas albóndigas con una salsita de champiñones.

#aquinosetiranada



INGREDIENTES:

200 g. de salmón 

1 Huevo

Media taza de pan rallado

Media taza de leche

Sal, Pimienta, Eneldo

Aceite de oliva 

Champiñones

 1 diente de ajo, harina, vino blanco, agua, sal y pimienta para la salsa.



PREPARACIÓN:


En un cazo ponemos la espina del salmón, 1 hoja de laurel, un trozo de cebolla y unas bolitas de pimienta negra. Llevamos a ebullición, apagamos el fuego y tapamos.

Cuando esté templado sacamos todo el salmón de la espina y guardamos.



En un bol ponemos la carne de salmón, el huevo, el pan rallado, la leche. Salpimentamos y echamos una cucharadita de eneldo.

Formamos bolitas que pasamos ligeramente por harina y freímos en aceite, solamente doramos por todos los lados.

Colamos el aceite, añadimos a la sartén con un diente de ajo picadito y los champiñones laminados.

Una vez pochados, añadimos una cucharadita de harina, rehogamos y mojamos con el vino blanco.

Si hiciera falta, añadimos un poquito de agua o caldo. 

Ponemos las albóndigas en la salsa y pochamos unos 10 minutos.

Servimos con un poco de perejil picado o eneldo freco.


Y A Gozar!!




martes, enero 25, 2022

Chipirones en su tinta con arroz y acelgas rehogadas

Vuelvo después de navidades con poca gana y la vagancia  subida. Vuelvo porque hay que tener "puntillo"  como decía mi madre y porque comemos todos los días y a veces hago fotos..
La nueva inquilina de mi casa (Oreo) disfruta paseando por el teclado, con lo cual, es posible que escriba algo que no quería o no debía. 
Empezamos con un plato único, aprovechando unas acelgas refritas con bacon que tenía en el frigo.





 INGREDIENTES:


1/2 kilo de champiñones
1 cebolla grande
2 bolsitas de tinta
3 dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco
Sal y Pimienta
AOVE

Arroz cocido 

Acelgas cocidas con patata y rehogadas con aceite y ajos.




PREPARACIÓN:
De los chipirones
.

Limpiamos los chipirones, les quitamos la pluma y los tentáculos, cortamos los ojos y la boca dura.
Lavamos y escurrimos bien.Ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite en una cazuela y ponemos los ajos rajados o machacados con la hoja del cuchillo.
Añadimos la cebolla cortada en juliana, salpimentamos, bajamos el fuego y pochamos bien.
En una sartén salteamos los chipirones cortados por la mitad con sus tentáculos durante un para de minutos. Reservamos.

Echamos la tinta en la cebolla, una ramita de tomillo y el vino blanco.






Añadimos los chipirones dejamos que tomen color.

Servimos con arroz hervido y rehogado. Unas acelgas que tenía del día anterior...

Y A Gozar!!!




martes, febrero 16, 2021

Albóndigas Trufadas con Tallarines

 

¿Y tú con trufa qué preparas? Me regalaron una trufa del Moncayo y además de los socorridos huevos trufados, preparé un bacalao con butifarra y hoy he preparado estas ricas albóndigas.






INGREDIENTES:

1/2 Kilo de carne picada (ternera y lomo)
1/2 taza de pan rallado
1/2 taza de leche
1 huevo
Sal y Pimienta
Ajo y Perejil
Salsa de tomate
Pimiento asado
Tallarines
Mantequilla
Orégano
Aceite de oliva




PREPARACIÓN:

Ponemos en un bol la carne, salpimentamos. Añadimos el huevo el pan rallado remojado en la leche, ajo y perejil, unas lascas de trufa rallada. Removemos bien y dejamos reposar.

En una sartén con tres o cuatro cucharadas de aceite freímos las albóndigas (yo nunca las paso por harina) Doramos por todos los lados y reservamos.

Quitamos el sobrante de aceite y añadimos la salsa de tomate casera y el pimiento. Salpimentamos. tapamos y pochamos unos 15 minutos a fuego muy suave.

Mientras cocemos en abundante agua hirviendo con sal los tallarines, seguimos las instrucciones del envase. Escurrimos, añadimos mantequilla y unas lascas de trufa.



Servimos las albóndigas con los tallarines y coronamos con unas ramitas de romero.


Y A Gozar!!!







martes, febrero 05, 2019

Albóndigas con patatas y salsa de Garnacha

Vamos de reciclaje que estamos en febrero y hay que subir la cuesta sin ascensor.
Siempre os comento que cuando hago albóndigas preparo un kilo, la amaso, las boleo y las pongo a freír, más bien a sellar o dorar un poquito. Una vez escurridas y frías, las meto en bolsas de congelación y quedan listas para utilizar con cualquier salsa.
Hace unos días preparé rabo de toro con salsa de vino Garnacha y quedó mucha. Así que se fue al congelador y hoy han hervido en ella mis albóndigas.

Sólo me quedaba confitar unas patatitas a cuadros y listo el plato.

Y este es mi plato para presentar al proyecto mensual de mi amiga Marisa Thermofan 

1+/-100desperdicio0

No tiramos nada :)







INGREDIENTES:

1/2 kilo de carne picada (ternera y magro)
Pan rallado
Leche
1/3 de calabacín
Media cebolla
1 huevo
Sal y pimienta

2 Patatas
AOVE
Salsa de vino Garnacha



PREPARACIÓN:

Llenamos media taza de pan rallado y la rellenamos con leche.

En un bol ponemos la carne picada, el huevo, el calabacín y la cebolla rallada, la mezcla de leche y pan rallado,el huevo, sal y pimienta.
Mezclamos, amasamos y boleamos.

En una sartén con 4 cucharadas de aceite vamos sellando las albóndigas, dejamos el corazón sen freir, luego hervirán en la salsa y terminaran de cocer.

La salsa de garnacha la tendremos descongelada.

Ponemos en una sartén la salsa y metemos las albóndigas, dejamos pochar bajito unos 20 minutos. Veremos cómo se ponen jugosas y esponjosas.




Preparamos las patatas.

Pelamos y cortamos en cuadritos las  patatas. En un cazo ponemos aceite de girasol abundante (cómo si fuera una freidora) Metemos las patatas y dejamos que se pongan tiernas, apartamos del fuego.

En el último momento, antes de servirlas, volver a encender el fuego a máxima potencia y dejar que se doren.
Escurrimos sobre papel absorbente y echamos sal.

Servimos las albóndigas con su salsa y las acompañamos con las patatas confitadas.


Y A Gozar!!








viernes, mayo 05, 2017

Rusos con acelgas para Reciclando Sabores

En casa la acelga no le gusta a mi hijos y siempre que las pongo tengo que hacer otra comida para ellos. Hoy les he engañado, les he dicho que los rusos estaban hechos con espinacas; es verdad que a veces, para que estén más jugosos les pongo calabacín rallado, cebolla, champiñones o cualquier otra verdura.
Tenía una ración de acelgas con patatas, rehogadas con longaniza y las he camuflado dentro de estos rusos. La verdad es que no han rechistado y cuando me he confesado, les ha parecido muy bien :)

Así que es un reciclaje que aprovecho para presentarlo al Reciclando Sabores  de Marisa y Rosalía.




INGREDIENTES:

1/2 k de picada (ternera y cerdo)
1 Huevo
2 cdas. de copos de puré de patata
Sal, Pimienta
Harina
Aceite Virgen extra
1 ración de Acelgas con patatas (rehogadas con longaniza)




Para la Salsa:

1/2 Cebolla
Puerro
Piminto rojo y verde (un puñadito)
3 Champiñones
1 vaso de agua o caldo



PREPARACIÓN:

Ponemos en un bol la carne picada, el huevo, sal y pimienta, el puré de patata. Mezclamos bien y añadimos las acelgas bien picaditas.

Hacemos bolas un poco más grandes que las albóndigas y las pasamos por harina. Aplanamos y las vamos friendo en una sartén con cuatro cucharadas de aceite de oliva.

Reservamos y vamos preparando la salsa.



En la misma sartén pochamos la cebolla, el puerro y el pimiento cortado en brunoise. Una vez pochado, añadimos los champiñones y el caldo.

Introducimos los rusos dentro de la salsa y dejamos a fuego medio diez minutos. Añadimos un poco de caldo o agua si hace falta.

Servimos 

Y A Gozar!








jueves, marzo 30, 2017

Rusos con Setas y Champiñones



Mis filetes rusos son como unas albóndigas gordas aplanadas, a mitad de camino entre unas hamburguesas y unas albóndigas. Claro que yo los he enriquecido con calabacín y le he dado un punto jugoso con la cebollita picada.
Todo esto lo acompañamos con una salsa rica y aquí está el resultado.



INGREDIENTES:

1/2 K de carne picada (ternera y magro)
1 huevo L
1/2 taza de desayuno de pan rallado
Leche hasta rellenar la taza
1/2 calabacín
1/2 cebolla
Sal y Pimienta
Orégano
Harina 
Aceite Virgen Extra

Para la salsa:
1/2 puerro
1/2 cebolla
1/2 vaso de vino blanco
Una cucharadita de harina
Sal
2 o tres champiñones
Setas 

PREPARACIÓN:

Rallamos el calabacín y la cebolla.
Ponemos en un tazón el pan rallado y lo rellenas de leche hasta que lo absorba.
En un bol ponemos la carne picada, el huevo, el calabacín y la cebolla rallada, orégano. el pan rallado mojado en leche y salpimentamos.
Removemos bien hasta integrar todo el conjunto.



Vamos haciendo bolas un poco más grandes que las albóndigas y las pasamos por harina. Aplanamos y freímos en aceite caliente en una sartén. Yo los doro ligeramente por ambos lados y luego termino de hacerlos dentro de sus salsa.


Preparamos la salsa:  Ponemos aceite en una sartén y pochamos la cebolla  y el puerro que habremos cortado en daditos. Añadimos las setas y los champiñones laminados. 
Ponemos una cucharadita de harina, removemos bien y echamos el vino y un poco de caldo o agua.
Metemos los filetes rusos en la salsa y dejamos que se pochen bien unos 5/10 minutos.
Espolvoreamos con orégano, rectificamos de sal.

Servimos

Y A Gozar!!!



viernes, febrero 17, 2017

Rollo de Carne envuelto en Bacon



Ya cansada de albóndigas me vino a la memoria un rollo que hice una vez hace mucho tiempo. Hay recetas que nunca vuelvo repetirlas, no porque no nos gusten...es que los blogger estamos condenados a "discurrir", idear, probar, nuevas cosas.  Así que tenía una bandeja de carne picada y esto fue lo que preparé. El relleno a vuestro gusto, yo siempre pongo lo que encuentro por el frigo.

Me ha salido un rollo muy vistoso y digno de un día de fiesta.



INGREDIENTES:

1/2 K de carne picada (ternera  y magro)
1 huevo
2 rebanadas de pan de molde
Leche
Orégano
Sal y Pimienta.
3 lonchas de queso Havarti
3 ajos tiernos
Calabacín 
4 pimientos de piquillo
7 Filetes de Bacon

Para acompañar: 
Pasta (radiadores)
Bacon
Champiñones
Sal, pimienta
Aceite de Oliva
Orégano
Tomatitos

PREPARACIÓN:

Preparamos la carne como para hacer albóndigas,  yo en este caso tenía pan duro con mucha miga y lo puse en remojo junto con medio vaso de leche templada. 
Ponemos en un bol la carne, salpimentamos, echamos el huevo, el orégano y el pan que hemos remojado en leche.
Amasamos bien. 
Ponemos un trozo de papel de aluminio y extendemos la carne formando un cuadrado.
Podemos rellenarlo de lo que tengamos más a mano. Yo en este caso le puse unos ajos tiernos, unas tiras de calabacín, queso en lonchas y pimientos de piquillo.


Con ayuda del papel de aluminio formamos un rollo. Lo envolvemos con las lonchas de bacon y lo horneamos a 180º 30 minutos.

Transcurrido el tiempo, desenvolvemos y volvemos a meter al horno hasta que el bacon esté dorado. Aproximadamente 20/25 minutos.



Cortamos el rollo y lo servimos acompañado de una pasta o cualquier guarnición.
Yo lo preparé con pasta cocida  y luego aliñada con bacon, champiñones y unos trocitos de nuez. 

Servimos

Y A Gozar!!!




miércoles, marzo 16, 2016

Rusos de Pollo y Pavo con Champiñones

Los rusos ni son hamburguesas, ni son albóndigas...pero son de la misma familia. Más pequeñitos que las hamburguesas y como una albóndiga gorda y aplanada.
Se ligan con huevo y se le añade queso, verduritas...etc. Los míos no llevan queso por el "intolerante" y para darles más consistencia les he añadido copos de puré de patata.
Espero que os guste.




INGREDIENTES:

1/2 Kilo de picada de pollo y pavo
1/2 cebolla
1 calabacín
1 bandeja de champiñones
1 Puerro
Cebolla frita (tipo Ikea)
Sal, Pimienta
1 Huevo
Perejil
50 grs. de Copos de puré de Patata
Harina
AOVE

PREPARACIÓN:

Rallamos el calabacín, la cebolla y tres champiñones y lo ponemos en un cuenco.
Añadimos la carne picada, el huevo, el perejil,  los copos de puré y salpimentamos. Mezclamos todo y formamos bolas más grandes que las albóndigas.
Las pasamos por harina y aplanamos a modo de hamburguesas pequeñas.




En una sartén ponemos 3 o 4 cucharadas de aceite y vamos friendo los rusos por los dos lados. Los vamos sacando a una fuente y el mismo aceite vamos dorando el resto del calabacín en rodajas, los champiñones restantes y el puerro en aros gruesos. 




Bajamos el fuego y vamos pochando, colocamos encima los rusos. Tapamos y dejamos unos minutos todo junto.

Servimos acompañando con cebolla frita, como en la foto.

Y A Gozar!!!



domingo, enero 10, 2016

Albóndigas albardadas con Corazón de Queso

Esto más que albóndigas son albondigones, quedan muy jugosas con el queso y a los chicos les encantan. Un buen plato de domingo para hacer a todos felices :)
Acompañamos con una escarola bien aliñada y plato completo.



INGREDIENTES:

1/2 Kilo de picada (pollo y pavo)
Lonchas de Bacon (una por albóndiga)
1 Huevo
Pan Rallado
Mozzarella rallada
Sal, Pimienta
Orégano
Aceite 

Para acompañar: Escarola, granada, mostaza y ketchup 

PREPARACIÓN:

En un bol ponemos la carne, salpimentamos y añadimos el huevo, el pan rallado, el queso y el orégano. Amasamos e integramos bien todos los ingredientes.


Formamos bolas más grandes que las albóndigas, me salieron unas 12 bolas que envolví en una loncha de bacon cada una y las cerré con un palillo.



En un cazo ponemos abundante aceite y las doramos. Escurrimos y las colocamos en una bandeja de horno (180º unos 15 minutos)


Servimos acompañadas con escarola con granada y salsas al gusto.

Y A Gozar!!!




miércoles, marzo 18, 2015

Albóndigas al Curry con arroz

Ya sabéis que soy fan de las albóndigas y hago muchas veces en casa, eso si me gusta hacerlas con tipos diferentes de carnes y con salsas distintas.

Hoy he elegido carne de cerdo y ternera y la salsa es de verduras con mucho sabor y acompañadas de un arroz basmati con lo que hacemos un plato único.


INGREDIENTES:

1/2 kilo de carne picada (ternera y magro)
Pan rallado
Leche
1 Huevo
Ajo y perejil
Sal y pimienta

Salsa:

Calabacín
Cebolla
Puerro
Setas Shiitake
Champiñones
1 cda de Curry en polvo
1 vaso de Caldo de carne
Aceite
Sal y pimienta

y Arroz Basmati.


PREPARACIÓN:

Siempre os cuento que para hacer las albóndigas utilizo un tazón de desayuno que lleno hasta un poco menos de la mitad de pan rallado y relleno con leche.
Cuando tengo pan duro o los culos del pan de molde lo utilizo en lugar de pan rallado.
En un bol pongo la carne a la que le añado el huevo, ajo y perejil picado, sal, pimienta y la mezcla de leche y pan . Amaso bien toda la mezcla y dejo reposar.

Pongo en una sartén tres cucharadas de aceite y voy haciendo las bolas y echándolas a la sartén para que se vayan dorando por todos los lados. El interior lo dejo crudo, luego en la salsa terminará de cocinarse.
Una vez doradas las albóndigas las reservamos en un plato y comenzamos a preparar la salsa.

En el aceite de freir las albóndigas ponemos a pochar la cebolla, el calabacín en bastoncitos y el puerro. Salpimentamos.
Cuando esté bien pochado añadimos los champiñones,  las setas. el curry y mojamos todo con el caldo de carne.
Si no tenemos caldo preparado podemos utilizar un cubito concentrado y agua.

Echamos las albóndigas a la salsa y cocinamos todo el conjunto a fuego muy suave unos 15 minutos.


Mientras hervimos el arroz basmati en agua con sal, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Escurrimos y servimos con las albóndigas.

Y A Gozar!!!



martes, octubre 21, 2014

Albondigas con salsa de codillo (reciclaje)

Si, habéis leído bien! Hace unos días preparé un Codillo a la cerveza y me quedó mucha salsa, cómo el que guarda, siempre tiene... hoy mis albóndigas llevan la salsa del codillo y van rellenas de muchas verduras que las hacen muy jugosas.




INGREDIENTES:

1/2 K. de picada (Ternera  y magro)
2 Huevos
Cebolla
Pimiento rojo y Pimiento verde
Ajo
Sal/Pimienta
Nuez moscada
Perejil
Pan rallado
Leche
AOVE
Salsa de codillo

PREPARACIÓN:

Picamos muy finamente todas las verduras para agregarlas a la carne picada (en crudo)


Yo pongo el pan rallado en un tazón (medio) y añado leche hasta que está todo bien empapado, luego lo añado a la carne. Salpimentamos, echamos una pizca de nuez moscada, los huevos y todas las verduras y mezclamos muy bien.


Formamos bolas que iremos friendo en aceite caliente.  Yo no las paso por harina y solo las doro un poquito dejándolas crudas por dentro.


Ya sólo queda añadir la salsa, en este caso del codillo y dejamos hervir unos minutos hasta que se hagan por dentro las albóndigas.


Las he servido con pasta cocida en abundante agua con sal y luego aliñada con aceite en el que habremos frito un ajo.

Añadimos queso rallado...

Y A Gozar!!!



domingo, mayo 04, 2014

Albóndigas de Trucha

Estamos cocinando con truchas en el Recetario Mañoso, ingrediente que nos ha propuesto nuestra anfitriona de Mayo Lolines de La Cuina Amb la Lolines, tu tutora es Marisa de Cocinando en Mislares.
Encontrar truchas salvajes es imposible por estos lares, así que tiramos de piscifactoría y de las truchas asalmonadas que es lo que he encontrado en el mercado.
He buscado trucha ahumada para hacer otro plato y no se diferenciaba en nada del salmón, así pues he preparado estas ricas albóndigas que copié de un programa de Canal Cocina.
Yo he comentado muchas veces que cuando boleo las albóndigas nunca las paso por harina, directamente las doro en la sartén y luego dejo que se terminen haciendo en la salsa.
Esta vez va a ser distinto, las he pasado por harina y huevo. Luego he preparado un salsica con tropezones y ha quedado un plato muy rico.


INGREDIENTES:

3 Truchas asalmonadas, 3 huevos, Harina, Pan rallado, Leche, Nuez Moscada, Sal, Ajo, Perejil, Pimienta negra molida, Aceite


Para La salsa: 
6 Champiñones
5 Espárragos verdes
1/2 Calabacín
1 Bote de Leche Ideal
1 Vaso de vino Blanco
Sal y Pimienta


PREPARACIÓN:

Las truchas me las han limpiado en la pescadería, me han quitado cabeza, tripas y espinas. Al llegar a casa les he quitado la piel y alguna espina que se había quedado olvidada y las he cortado a cuchillo en trocitos pequeños. He añadido un huevo, ajo y perejil picado, sal y pimienta, nuez moscada.
En un tazón he puesto la mitad de pan rallado y el rellenado de leche, cuando ha empapado lo he echado a la mezcla de la trucha y he amasado bien.



He boleado y pasado por harina y 2 huevos batidos y en una sartén con cuatro cucharadas de aceite las he dorado.

He cortado las verduritas y las he pochado un poquito. He añadido el vino blanco y la leche evaporada. En este punto he puesto las albóndigas para que terminar de hacerse.
Unos minutos y ya está!.
Las he servido en brochetas con su guarnición.

Y A Gozar!!!




Cocinamos hasta el día 10 de Mayo con truchas en el Recetario Mañoso.


martes, abril 22, 2014

Albóndigas con salsa de manzana y sidra natural

Después de un café con los mañosos, de hablar por los codos y arreglar el mundo  mundial, llego a casa y no tengo nada preparado para segundo plato.
Pensaba hacer unos filetes rusos, pero al final en un "visto y no visto" y gracias a un reciclado de salsa estupenda de mis codillos a la sidra... he preparado unas albóndigas.
Además tenía muchas ganas de estrenar mi pizarrita que vereís muchas veces detrás de mis fotos.

Vamos con la receta


INGREDIENTES:

500 grs. de carne picada (ternera y cerdo)
1 huevo
Pan rallado
Leche
1 diente de ajo
Perejil picado
Sal, Pimienta
Nuez moscada.

Salsa de manzana y sidra

PREPARACIÓN:

Pongo el pan rallado en un tazón de los de desayuno, hasta la mitad y echo la leche hasta que lo absorbe.
En un bol pongo todos los ingredientes y amaso bien.
Nunca paso las albóndigas por harina. Hago bolitas y las doro un poquito en una sartén con tres o cuatros cucharadas de aceite. Por dentro están crudas, solo las dejo doradas por fuera.


Cubro las albóndigas de salsa y las dejo pochar 15 minutos a fuego muy suave.

Si no tenemos salsa preparada, podemos poner tomate frito casero y unas tiras de pimiento.

Servimos

Y A Gozar!!!




23 de Abril
¡Feliz día de Aragón, Feliz San Jorge!