Mostrando entradas con la etiqueta Para celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para celebraciones. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 08, 2024

Rape con patatas y Felices Pilares


 En medio de nuestros Pilares, con nuestra ciudad llena de gente, de plazas con conciertos, pasacalles, cervezas fresquitas, bocatas de calamares bravos, jamón con chorreras, ofrendas de flores y cachirulos al cuello.

 Traigo un plato para celebrar las fiestas.




INGREDIENTES: 
(Para 4 personas)

1 rape
1/2 k. de almejas
8 langostinos 
4 patatas medianas
1 litro de fumet (puede ser un brick) 
2 dientes de ajo
Vino blanco
1 huevo y harina para rebozar el rape
Sal, Pimienta, Perejil picado
Aceite de Oliva 






PREPARACIÓN:

Pelamos y cortamos las patatas en rodajas, ponemos el fumet en una olla al fuego y cocemos allí las patatas. Al estar cortadas estarán listas en unos minutos. Reservamos y guardamos el caldo de cocción.

Cortamos el rape, salpimentamos y pasamos por harina y huevo. Lo vamos friendo en una sartén con aceite. Doramos por los dos lados y reservamos.



Ponemos un poco de aceite en una sartén y ponemos a dorar los ajos laminados y picados.

Añadimos los langostinos y las almejas. Regamos con vino blanco y tapamos.

En una cazuela amplia ponemos en el fondo las patatas cocidas, encima el rape rebozado, las almejas y los langostinos. Mojamos con un poco del caldo de cocción de las patatas y dejamos hervir durante unos minutos hasta que esté todo integrado.

Espolvoreamos con perejil picado y servimos.


Y A Gozar!!!





martes, abril 23, 2024

Pavo relleno de salchichas con salsa de mango

 



INGREDIENTES:

3 Solomillos de pavo

300 g. de salchichas fresca de pollo

Jamón de cocido, lochas de bacon y queso havarti 

Sal  y Pimienta

Para la salsa:

2 mangos maduros

3 dientes de ajo

1/2 cebolla

1/2 puerro

Pimiento rojo

2 tomates pera

50 ml. de Vino blanco

Sal, pimienta




PREPARACIÓN:

Abrimos los solomillos de pavo, primero por la mitad sin llegar al final, como un libro.

De cada uno de los lados y desde el centro abrimos hacia afuera otra hoja más. Aplanamos dándole unos golpes y empezamos a rellenar: Primero el jamón, encima el bacon, luego el queso y por último las salchichas, todo ello a lo largo del solomillo.

Enrollamos y sujetamos con una liza.

Ponemos en una cazuela plana un poco de aceite y los ajos, doramos los rollos de pavo hasta que estén dorados por todos los lados. Una vez dorados, añadimos la cebolla, el puerro y el pimiento rojo todo en trozos grandes. Rehogamos y añadimos el vino blanco y el tomate cortado en trozos.

Por último añadimos los mangos pelados y cortados.




Bajamos el fuego y cocemos unos 20 minutos. Vamos dándole la vuelta a los rollos y comprobando que no se queden sin jugo. Podemos añadir, agua, caldo o vino.

Retiramos los solomillos, dejamos reposar;  les quitamos los hilos y cortamos en rodajas de unos dos centímetros.

Trituramos la salsa y servimos los solomillos encima de ella.


Y A Gozar!!!



martes, enero 23, 2024

Garbanzos con bogavante

Una cazuela festiva que se hace muy pronto y queda de lujo. Utilicé garbanzos de bote, y un buen fumet que tenía guardado en el congelador. 

Fue mi comida de Navidad



INGREDIENTES:

2 bogavantes
3/4 de garbanzos cocidos 
2 calamares
Caldo de pescado

Para el sofrito:
 
1/2 cebolla
1/2 puerro
2 dientes de ajo
1 chupito de coñac
Aceite de oliva
Sal y Pimienta

Para la Picada:

2 dientes de ajo, Almendras y perejil






PREPARACIÓN:

En una soté ponemos un buen chorretón de aceite de oliva y dos dientes de ajo. Vamos marcando el bogavante cortado en trozos, añadimos el chupito de coñac y flambeamos.

Retiramos y en la misma cazuela (soté) vamos haciendo el sofrito. Primero el calamar cortado en dados, luego la cebolla y el puerro. Una vez todo pochado añadimos los garbanzos escurridos y el fumet. Cocinamos a fuego suave durante 15 minutos.

Colocamos encima de los garbanzos el bogavante y preparamos la picada:

En el mortero machacamos los ajos que hemos puesto al principio con el bogamante, unas almendras tostadas y perejil.

Echamos el sofrito sobre el guiso y pochamos cinco minutos más.

Servimos,


Y A Gozar!!!












 

martes, noviembre 21, 2023

Solomillo estilo Wellington

Ni es de ternera, ni es en una pieza. Mi solomillo es de cerdo e individualmente enrollado.

La elaboración es más o menos la original y queda muy bien en raciones.



INGREDIENTES:

(Para 8 personas)

2 Solomillos de cerdo cortados en círculos de 2 cms.

250 g. de champiñones

1 cebolla de Fuentes

8 Tiras de bacon

Mostaza

2 láminas de hojaldre

Aceite de oliva

Sal y Pimienta

Semillas

1 Huevo



PREPARACIÓN:

Ponemos aceite en una sartén y pochamos las cebolla cortada en trocitos. Añadimos los champiñones cortados y dos cucharadas de mostaza. Una vez pochado, reservamos.

Cortamos las láminas de hojaldre trozos cuadrados (4 de cada lámina).

Doramos ligeramente los trozos de solomillo salpimentados,  en una sartén con un chorrito de aceite.

Envolvemos cada trocito de solomillo con una loncha de bacon.

En cada cuadrado de hojaldre ponemos el sofrito de champiñones en la base, encima el solomillo envuelto en bacon y hacemos un saquito.

Pintamos cada uno de los saquitos con huevo batido y cubrimos con semillas.



Horneamos a 200º hasta que esté bien doradito

Servimos acompañado de rúcula y canónigos aliñados.


Y A Gozar!!!





martes, mayo 30, 2023

Pescadilla rellena al Orio #cocinandoconPilar

Hoy San Fernando y seguimos celebrando. Mayo es un mes lleno de cumples y fiestas de guardar, por eso os propongo esta merluza rellena, una de las recetas de mi taller  #cocinandoconPilar










 INGREDIENTES:

1 Pescadilla de un kilo sin espina ni cabeza abierta en libro.

4 filetes de jamón de Teruel

4 Lonchas de queso

3 pimientos de piquillo

½ cebolla

1 Tomate maduro

½  Puerro

Vino blanco

Sal, Pimienta y Aceite de Oliva virgen

Para el Orio: Aceite, 2 cayenas y tres dientes de ajo





PREPARACIÓN:

 Salpimentamos la pescadilla y la rellenamos con los filetes de jamón, el queso y los piquillos. Cerramos y la ponemos en una bandeja de horno con una base de rodajas de tomate, cebolla y aros de puerro.

Encendemos el horno a 200º y metemos la bandeja.

Echamos un chorrito de aceite y ½ vaso de vino blanco

Horneamos durante 25/30 minutos.




Preparamos el Orio: ponemos aceite en una sartén y freímos los ajos fileteados con la cayena. Cuando estén ligeramente dorados, apartamos del fuego y echamos un chorrito de vinagre.

Volcamos sobre la pescadilla cuando falten unos 5 minutos para finalizar.


Servimos,


Y A Gozar!!!





martes, marzo 15, 2022

Tarta de Fresas con Nata y cobertura de Chocolate

 Tarta para celebrar el cumpleaños del patriarca. También sirve para San José que está cerquita.

La copié hace muchos años de Merchi y ya nunca volví a hacerla. Viene muy bien recordar recetas, sobre todo yo que de postres voy escasa.


INGREDIENTES:

4 huevos

150 g. de azúcar

300g de harina de repostería

150 g. de mantequilla

150 gr. de leche entera

Sal

1/2 sobre de levadura Royal

Para el relleno:

200 ml. nata 35ºMG

90 g. de azúcar

350 gr. de fresas 

4 hojas de gelatina

Para la cobertura:

200 de chocolate cobertura

75 g. de mantequilla

1/2 chupito de ron (opcional)


Mariana está ansiosa, se le escapó el dedo un poquito :)


PREPARACIÓN:

Del bizcocho: Blanqueamos los huevos con el azúcar hasta doblar el volumen. Echamos la mantequilla que habremos derretido en el microondas. Añadimos la leche, una pizca de sal y la harina junto con la levadura que habremos tamizado. Mezclamos todo y echamos en un molde de 22 cms que habremos forrado con papel de horno.

Horneamos a 180º unos 45/50 minutos. 

Dejamos enfriar y mientras preparamos el relleno.



Para el relleno: Trituramos las fresas, remojamos las hojas de gelatina en agua fría. 

Montamos la nata, junto con el azúcar.

Calentamos 50 ml de las fresas trituradas y echamos la gelatina hidratada y bien escurrida.

Mezclamos con el resto de las fresas y con la nata montada con movimientos envolventes.

Abrimos el bizcocho en dos mitades, volvemos a colocarlo en el molde. Vertemos el relleno y refrigeramos toda la noche.

Por la mañana ponemos la otra mitad del bizcocho encima y preparamos la cobertura.

La cobertura de chocolate: En un bol de cristal ponemos el chocolate en porciones, la mantequilla y el ron. Metemos el microondas un minuto.

Removemos bien.


Desmoldamos y vertemos el chocolate caliente por encima del bizcocho. Decoramos con unas fresas y azúcar glas.


Servimos


Y A Gozar!!!




NOTA: Para que el bizcocho estuviera más jugoso, preparé un almíbar aromatizado con ron








miércoles, junio 19, 2019

Vieiras con Pisto

"Para Celebraciones", esa es la etiqueta que le he puesto hoy a mi receta. Son vieiras y no todos los días nos podemos permitir un bocado tan preciado y delicioso. Las he preparado con pisto y a la plancha y además he puesto unos mejillones picantillos para que llenaran un poco más.
De vez en cuando hay que #vivirlavida 





INGREDIENTES:

Para el Pisto:

1 Pimiento verde
1 Pimiento rojo
1 Pimiento amarillo
1 Calabacín
3 dientes de ajo
1 Cebolla
1 Puerro
3 Tomates maduros 
AOVE
Sal y Pimienta

Y 6 Vieiras





PREPARACIÓN:


Del Pisto:

En una cazuela ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite y los dientes de ajo pelados y picaditos.
A continuación la cebolla y el puerro picados y cuando estén pochaditos los pimientos que también habremos descorazonado y picado en daditos.
Añadimos el calabacín cotado también y con la piel
Pelamos los tomates y cortados, los añadimos al sofrito.





Salpimentamos y dejamos pochar unos 20 minutos.

De las Vieiras:

En el último momento salpimentamos las vieiras y las doramos en una plancha con un chorrito de aceite unos dos minutos por cada lado.

Rellenamos las conchas con el pisto y colocamos encima las vieiras.

Decoramos con una ramita de perifollo, servimos.


!Y A Gozar!




viernes, febrero 08, 2019

Huevos rellenos con Salmón y Mahonesa de Mango

Esta copa de huevo duro la hice el año pasado con atún en lugar de salmón, la idea original, que le copié a Marisa "Cocinando en Mislares" era con salmón, así que este año la preparé como el modelo original.



INGREDIENTES:

4 Huevo cocidos
200 grs de salmón ahumado
Mahonesa (De mango)
Sal y pimienta



PREPARACIÓN:

Cocemos los huevos diez minutos, refrescamos y pelamos. Separamos las claras de las yemas.

Picamos con un tenedor o un rallador las claras y las yemas. Salpimentamos
La mitad del salmón la dejamos en tiras para decorar las copas, lo demás lo picamos finito.

En el fondo de una copa ponemos una clara, luego salmón picado, un chorrito de mahonesa, una yema picada...así alternativamente hasta terminar con un poquito de mahonesa y un rollito de salmón para decorar.





Con un huevo para cada copa fue suficiente, mi mahonesa era de mango porque me sobró del cóctel de langostinos y la reutilicé.  Podéis emplear mahonesa normal, a vuestro gusto.


Servimos

Y A Gozar!!!







martes, enero 29, 2019

Copa de Rodolfos con Mango

Este cóctel se lo vi a Julia, de Julia y sus recetas y lo preparé estas Navidades en casa. Es diferente, pero la idea de mezclar el mango con los langostinos se la copié a ella. Podéis pinchar en el enlace para ver su receta.
Las copas son de mi "ajuar" así que tienen muchos años, la verdad es que las utilizo poquito, pero ¿a qué quedan muy vintage?
Pescanova me obsequió estas fiestas con unos maravillosos Rodolfos que hemos degustado y disfrutado.






INGREDIENTES:

1 caja de langostinos cocidos Rodolfos de Pescanova
1 Mango maduro
Lechuga
Sal

Para la mahonesa de mango:

Mango, 1 huevo, Aceite suave, sal y limón





PREPARACIÓN:

Cortamos el mango, le quitamos el hueso central y lo cortamos en cuadritos. Reservamos unos trocitos para hacer la mahonesa.

Cortamos la lechuga en juliana y la ponemos en agua fría.

Hacemos la mahonesa de mango:

En el vaso de la batidora ponemos un poco de mango, el huevo, el zumo de medio limón, sal pimienta y cubrimos el doble de aceite.
Metemos la batidora al fondo y batimos a máxima potencia, subiendo poco a poco hasta que este completamente hecha.
Si hace falta añadimos un poco más de aceite.

Rellenamos un biberón y reservamos.





En el fondo de las copas ponemos la lechuga bien escurrida y los trocitos de mango. Salpimentamos.

Pelamos tres langostinos para cada copa y los partimos por la mitad a lo largo. Reservamos dos enteros para decorar cada una de las copas.

Con el biberón ponemos mahonesa encima de la ensalada y coronamos con los langostinos enteros.

Servimos


Y A Gozar!!!








Plato de fiesta para celebrar nuestro patrón San Valero (El rosconero), así que de postre no faltará el roscón.




jueves, diciembre 20, 2018

Tournedó de Ternasco de Aragón

En el Grupo Pastores nos están presentando  nuevos cortes de Ternasco de Aragón, uno de ellos es el Tournedó que amablemente me han hecho llegar a través de Gastronomía Zaragoza
La mejor forma de cocinarlo es a la plancha o a la brasa. La plancha debe estar a una temperatura media alta, 3/4 de su potencia. Doraremos cuatro minutos por cada lado y conseguiremos un sellado dorado y mucha jugosidad en el centro.

Esta pieza es ideal para estos días de grandes comidas, de cenas, de amigos y familiares. Es conveniente que el tournedó repose una hora después de dorarlo, así que lo podemos tener sellado con antelación y a última hora dorarlo en la plancha bien caliente y sólo un minuto por cada lado. ¿A qué es una ideal estupenda?

Si lo hacéis a la brasa, mojar la carne por los dos lados con un poco de aceite, así no se pegará a la parrilla.

Lo he acompañado de una Parmentier de setas, una salsa de montaza y unas borrajas en tempura.
!Hoy parecía Navidad en mi casa ya!


INGREDIENTES:
(Para dos personas)

2 Tournedós
Sal, Pimienta negra
AOVE

Para la salsa de mostaza:

200 ml de nata de cocinar
1 cda sopera de mostaza antigua
Sal y Pimienta

Para la Parmentier de Setas:

1 Bandeja de setas (o setas variadas)
3 Patatas
1/2 cebolla
Queso rallado
Sal y Pimienta


Para Las Borrajas en Tempura:

1 Mata de borrajas
Harina de tempura
Agua muy fría
Sal y pimienta


PREPARACIÓN:

Salpimentamos la carne y la ponemos en la plancha con un chorrito de aceite. Doramos a fuego medio, 3/4 de potencia y 4 minutos por cada lado. Reservamos.

Parmentier:

Ponemos en un cazo un chorrito de aceite, doramos la cebolla y cuando empieza a tomar color añadimos las patatas peladas y cortadas. Añadimos agua, hasta cubrirlas y cocemos unos 20 minutos o hasta que veamos que estar tiernas. Echamos las setas, salpimentamos y dejamos un par de minutos. Trituramos todo y añadimos queso rallado. Reservamos

Salsa de Mostaza:

Ponemos en un cazo la nata liquida y cuando empiece a hervir bajamos el fuego y añadimos la cucharada de mostaza. Removemos y reservamos.

Tempura de Borraja:

Pelamos y cortamos la borraja en bastoncitos. la cubrimos con agua fría y vamos preparando la tempura.

Echamos en un bol la harina de tempura y vamos añadiendo agua fría hasta hacer una papilla ligera.
Escurrimos las borrajas, las secamos y las pasamos por la tempura.
Freímos en abundante aceite caliente. 
Las escurrimos sobre papel absorbente



Ya solo queda montar el plato, espolvoreamos con unas escamas de sal negra y decoramos con una ramita de tomillo.

Servimos


Y A Gozar!!!










martes, mayo 01, 2018

Arroz con Bogavante

Estamos de puente largo (todos no verdad?) y además es la fiesta del trabajo. Yo hoy no descanso y sigo en la cocina. He preparado este rico arroz caldoso para disfrutar, aperitivos, vino blanco y un buen postre.




INGREDIENTES:


1 bogavante grande yo puse dos pequeños (congelados)
150 grs. de gamba pelada
200 de chipirón limpio
Chirlas (eran congeladas)
Caldo de pescado (18 tazas) y la chorradica
3 dientes de ajo
Arroz Brazal (el de casa) 6 tazas
Vino blanco
AOVE
Sal y Pimienta
Azafrán

Para el sofrito: 

1/2 cebolla
1/2 puerro
Pimiento rojo y verde
Vino blanco
Aceite.
Sal y Pimienta

Para la picada:

Almendras, ajo y perejil



PREPARACIÓN:

Yo lo hice en un soté porque era para 6 personas humanas y además quería que fuera caldosito.

En el fondo de la soté puse 3 cucharadas de aceite para dorar el bogavante que había cortado en trozos. Añadí unos dientes de ajo enteros.
Cuando el bogavante toma color lo retiro a un plato.
En el mismo aceite sofrío los chipirones y luego abro las almejas o chirlas. Reservamos.

Hacemos el sofrito:

En la misma soté añadimos un poquito más de aceite y vamos pochando la cebolla, el puerro y los pimientos cortados en brunois. Cuando está bien pochadito añadimos el vino para sacar todos los jugos del fondo de la cazuela. Añadimos el azafrán, salpimentamos y echamos el arroz (una taza por comensal.

Cuando el arroz esté bien integrado con todos los sabores del sofrito añadimos el caldo de pescado o fumet (tres veces la cantidad de arroz).

Salpimentamos.




Dejamos cocer durante 15 minutos y preparamos la picada.

En el mortero ponemos las almendras, un diente de ajo y perejil.

Lo añadimos al arroz y apartamos del fuego. Añadimos los bogavantes, las almejas y las gambas.
Tapamos  y dejamos reposar 5 minutos más.

Servimos acompañado por unas rodajas de limón (opcional)

Y A Gozar!!!







martes, abril 17, 2018

Contramuslos de pollo rellenos, higos y salsa de manzana

Me gusta mucho la carne de los muslos, es más jugosa y siempre sale rica. En casa la ponemos a la plancha muchas veces y también me gusta rellenarla y enrollarla. No cuesta mucho y queda muy bien para compartir.
La hemos rellenado de jamón y queso y cómo era tiempo de higos, la acompañé con salsa de manzana e higos frescos.
Otra opción es añadirle arroz y así tenemos un menú completo.

Nota: La receta la tenía en borradores, no es tiempo de higos...pero los podéis sustituir por mango, pera o fresas.



INGREDIENTES:

4 Contramuslos de pollo deshuesados
Jamón Serrano, Bacon y Queso en lonchas.
3 Dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco
Sal y Pimienta
2 Manzanas
1/2 cebolla
Puerro
Aceite



Para acompañar:

Higos
Mantequilla para confitar los higos
Arroz largo de tres colores
Champiñones
Pimiento rojo y verde
Ajos tiernos
Aceite
Sal y Pimienta



PREPARACIÓN:

Si no podéis o no os atrevéis a deshuesar los muslos, decidle a vuestro carnicero que os lo haga. Dejaremos la piel para enrollar mejor.

Extendemos bien los filetes entre dos hojas de papel film. Aplanaremos con una cacerola dándole golpes :)

Salpimentamos y empezamos a rellenar: primero el bacón, luego el jamón y por último el queso. Enrollamos y bridamos con hilo.




En una cazuela ponemos 4 cucharadas de aceite y los ajos machacados. Doramos los cuatro rollos por todos los lados. Una vez dorados, añadimos la manzana descorazonada y con su piel, la cebolla en trozos grandes, el puerro y una vez rehogado añadimos el vino.
Tapamos y dejamos unos 20 minutos a fuego lento.

Sacamos los rollos sobre una tabla para que se atemperen, quitamos los hilos y trituramos la salsa.


Para confitar los higos: Ponemos en una sartén a fuego medio la mantequilla y salteamos los higos partidos en gajos. Cómo ahora no es tiempo de higos, podéis sustituirlos por fresas o pera.

Preparamos el arroz largo:

Cocemos en agua con sal el arroz, cuando esté cocido escurrimos y lavamos bajo el grifo.
Preparamos el sofrito: Ponemos en una sartén un chorro de aceite y salteamos los pimientos en brunois, los champiñones y los ajetes. Echamos el arroz y seguimos salteando.
Añadimos pimienta negra recién molida y servimos.

Y A Gozar!!!







viernes, enero 26, 2018

Cóctel de Fiesta

Este mini coctel lo serví en Navidad junto a otros aperitivos. Estamos de puente en Zaragoza, el lunes es nuestro patrón, San Valero (el rosconero) así que nos vendrá bien repetirlo y disfrutarlo.








INGREDIENTES:



1 Tomate
1 Aguacate
Lima
Semillas de Sésamo
Aceite de Oliva Virgen Extra.
3 Langostinos para cada copa
Esferas de Fruta de la Pasión (Lidl)
Sal, Pimienta
Orégano
Mahonesa






PREPARACIÓN:


Cortamos el tomate en cuadritos pequeños y lo ponemos en un bol. Añadimos, sal, pimienta, orégano y un chorro de aceite. Mezclamos y reservamos.

Pelamos el aguacate y los machacamos en el tenedor, salpimentamos y ponemos unas gotas de lima, aceite de oliva y unas semillas de sésamo.

Cocemos los langostinos en abundante agua con sal, a la que habremos añadido, unas bolitas de pimienta negra, media cebolla y una hoja de laurel. Una vez que empiece a hervir el agua, añadimos los langostinos y cuando vuelva a hervir escurrimos y ponemos en un bol con hielo.
Pelamos y reservamos.





Montamos las copas:

En el fondo ponemos el tomate, a continuación el aguacate.
Un poquito de sésamo. Una cucharada de mahonesa y tres langostinos pelados por copa.

Coronamos con unas bolitas de fruta de la pasión.

Refrigeramos hasta el momento de servirlo...


Y A Gozar!!!!




viernes, enero 19, 2018

Falso Centollo


Seguramente todos conocéis ya este rico entrante, la idea es de Su @webosfritos y es muy rico.
Veréis el resultado, es un plato muy sencillo y queda muy bonito. Los palitos de pan eran un poco grandes y hubieran quedado mejor cortados por la mitad para que no sobresalieran tanto.
Era lo que tenía en casa y así quedó.






INGREDIENTES:


1 lata de majillones
1 lata pequeña de anchoas
Queso crema
Palitos de Pan con sal
Un chorro de aceite de Oliva




PREPARACIÓN:


Abrimos las latas y escurrimos bien. Las ponemos en el vaso de la batidora y trituramos, añadimos el queso crema. Con tres cucharadas para mi fue suficiente.
Le añadí un chorretón de aceite de oliva para darle más sabor.

Y el resultado para dipear  y no parar.



Y A Gozar!!!



jueves, enero 04, 2018

Flores de Navidad en la Aragón Tv

El día de Navidad preparamos estas flores de hojaldre para el programa Aragón en Abierto, en Aragón TV.  Al final os dejo el vídeo para seguir el paso a paso.
Son las famosas flores de manzana que se hacen para San Jorge, pero en este caso son saladas. Espero que os guste :)






INGREDIENTES:

1 Lámina de hojaldre refrigerada
Semillas de amapola
Semillas de sésamo

Flores de Calabacín:

Calabacín
Queso Crema
Sobrasada

Flores de Jamón:

Jamón de Teruel
Aguacate


PREPARACIÓN:

Encendemos el horno a 200º

Cortamos la masa de hojaldre, en ocho tiras iguales.

Las flores de calabacin: Cortamos con la mandolina el calabacín finito. Extendemos el queso por la tira de hojaldre y colocamos desde el centro el calabacín y luego la sobrasada. Doblamos el hojaldre sobrante y enrollamos.

Las flores de Jamón: Extendemos el queso por el hojaldre a modo de pegamento. Colocamos el jamón que sobresalga un poquito y luego el aguacate que habremos cortado en rodajas finas.
Enrollamos.

Metemos los rollos en un molde de silicona para que no se abran las flores en el horneado.

Introducimos en el horno durante unos 15 minutos.

Desmoldamos y echamos unas semillas de sésamo y amapola para decorar.



Aquí podéis ver el vídeo 




Y A Gozar!!!

viernes, diciembre 22, 2017

Capuchino de setas y parmesano

Estos vasitos se los vi a M. José de las Recetas de MJ un blog que sigo hace años, no son exactamente iguales, pero le copié la idea y en casa nos ha gustado mucho. Seguro que volveré a repetirlo.




INGREDIENTES:

1 Bandeja de setas o de Champiñones
1/2 Cebolla de Fuentes
1 Patata mediana
Caldo de Pollo
Aceite de Oliva virgen Extra
Sal y Pimienta

Para la crema de parmesano:

100 gras. de queso crema
50 grs. de queso parmesano rallado
Leche
Sal y Pimienta







PREPARACIÓN:

Ponemos en un cazo tres o cuatro cucharadas de aceite y doramos las setas cortadas en tiras, añadimos la cebolla, salpimentamos y pochamos.
Añadimos un poco de caldo (unos 100 ml) todo dependerá de la consistencia de la crema.
Una vez todo pochado lo batimos para formar un crema espesa, que pondremos en una manga pastelera para rellenar los vasitos y no mancharlos.



Preparamos la crema de queso:  Ponemos en un cazo el queso crema, el parmesano y un poco de leche, dejamos que de un ligero hervor y trituramos para obtener una crema.
Lo ponemos en una manga pastelera.


Ponemos en el fondo del vaso la crema de setas y después la crema de parmesano. Decoramos con unos champiñones que habremos dorado en un poquito de mantequilla.

Servimos


Y A Gozar!!!







En Yalaluna... nos tomamos unos días de vacaciones para estar con la familia, celebrar la vida y las fiestas. Un año nuevo vendrá con muchas páginas en blanco para rellenar con  vivencias, os deseo renglones de felicidad,  ilusiones, salud y mucho amor.


¡Felices Fiestas!

Pilar








martes, noviembre 28, 2017

Pavo asado con Puré de Manzana, Puré de Castañas y Cherrys asados.

Nos acercamos a las Navidades, fechas amables que se pueden volver tristes si nos sabemos administrarnos bien. No hay que sucumbir al bombardeo de las teles, al consumismo, a la luces que nos deslumbran. Cada uno en su casa sabe muy bien cómo organizarse y lo que puede "derrochar" en estos días. Que nadie nos amargue las fiestas y para ello empecemos poniendo en nuestra mesa manjares muy asequible para todos.
Que no llega para besugo...pues ponemos dorada, o merluza!, que no hay pavo...pues aquí os traigo unos muslos congelados (de pavo) a muy buen precio. Al estar congelados, en Mercadona, los bajan de precio y la pareja suele costar unos 3€. 
Sólo hay que añadirles unos pequeños detalles y tendremos un plato especial para Navidad.
Aquí aproveché para ponerle Puré de Castañas que tenía preparado.





INGREDIENTES:
(Para 5 personas)

5 muslos de Pavo
Sal y pimienta
AOVE
Vino Blanco


Puré de Manzana:

2 Manzanas Golden
1 Cebolla
1 patata pequeña
Sal y pimienta
AOVE

Cherrys asados:

250 grs. tomatitos asados de colores
Sal y pimienta negra
Orégano


Acompañamiento:

Puré de castañas, lechugas, sal negra, Aceite y Vinagre



PREPARACIÓN:

Encendemos el horno a 170º

Salpimentamos los muslos de pavo y les damos un masaje para que quede bien impregnado.
Lo colocamos en la bandeja de horno sobre papel sulfurizado. Regamos con el vino blanco y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
En el horno estará dos horas, vigilaremos y daremos la vuelta para que se dore por todos los lados.




Preparamos el puré de manzana:

Ponemos en un cazo un chorro de aceite y añadimos las manzanas con su piel y sin corazón, las patatas peladas y troceadas y la cebolla en trozos.
Rehogamos bien y añadimos agua hasta cubir.
Salpimentamos y trituramos finamente.

Preparamos los tomatitos:

En un asador de barro colocamos los tomatitos cortados por la mitad, oréganos. aceite, sal y pimienta.
Metemos al horno y dejamos unos 30'


Servimos el muslo con sus purés, los tomatitos, sal en escamas y lechuga.


Y A Gozar!!!