Mostrando entradas con la etiqueta Microondas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microondas. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 01, 2020

Pastel de Bacalao y Espárragos

Receta de Confinamiento: Hace unos días preparé unos buñuelos de bacalao con Espárragos de Huétor Tájar, hoy sigo con bacalao y Espárragos, que soy muy cansina, lo sé.
He utilizado unas migas de bacalao desalado y congelado y estos estupendos espárragos, los tallos en trocitos. y reservando la punta para acompañar. El sabor dulce y amargo a la vez de estos espárragos se aprecia mucho mejor cuando los preparamos a la plancha con un poco de aceite y unas escamas de sal. 


INGREDIENTES:

12 Espárragos Huétor Tájar
200 grs. de migas de bacalao desalado
4 Huevos
200 ml de leche evaporada
300 ml. de leche entera
2 cdas. de Maizena
1 cda. de Ketchup
Sal y Pimienta
AOVE

Besamel y Queso rallado para gratinar







PREPARACIÓN:

Cortamos los espárragos en trocitos pequeños, guardamos los tallos más duros para hacer cremas y las puntas para decorar.

Ponemos una sartén con un chorrito y de aceite y doramos las puntas de los espárragos y los trocitos.
Escurrimos bien y reservamos.

En el vaso batidor ponemos los huevos, las leches, el ketchup, la maizena.
Salpimentamos y batimos





Añadimos el bacalao bien escurrido, lo podemos triturar o picar con cuchillo, todo depende de la textura que nos guste. Yo lo trituré junto con todos los ingredientes.
La mezcla la repartí en dos moldes de silicona.

Metemos al microondas durante 7 minutos, comprobamos con una brocheta si está cuajado y si  no es así, volvemos a darle unos cinco minutos más.
Dejamos reposar dentro del microondas unos minutos más.



El molde grande cuajó muy bien, pero el pequeño, creo que tuve menos paciencia y quedo un poco blandito.  Utilicé un molde para darle forma.

Encendemos el horno (si el micro no tiene opción de gratinado). Cubrimos los moldes con besamel y queso rallado y gratinamos a fuego fuerte unos minutos.

Servimos junto con las puntas de espárrago que habíamos frito.

Y A Gozar!!!!








Y ahí va para el reto de mis queridas amigas Marisa y Elisa


viernes, noviembre 22, 2019

Pastel de Salmón con calabacín

Mi pastel de 7 minutos en microondas me sirve para reciclar la espina del salmón.
Lo tomamos frío con tomate, pero en este tiempo apetece templadito o con una besamel clara y gratinado. 




INGREDIENTES:

1 espina de salmón
1 calabacín
3 huevos
200 ml de nata de cocina
2 cdas. de tomate frito casero
1 cda. de harina de maiz
Sal y pimienta
Tomate natural para acompañar

Caldo corto:

1/2 cebolla
2 hojas de laurel
Granos de pimienta



PREPARACIÓN:

Preparamos el caldo:  Ponemos en un cazo la espina de salmón, el laurel, los granos de pimienta, sal y cubrimos de agua. Cuando empiece a hervir, tapamos y apagamos el fuego. Dejamos enfriar.

Desmenuzamos todo el salmón y reservamos.

En el fondo de un molde de silicona ponemos calabacín cortado con la mandolina,  cubrimos todo el fondo.

En un robot de cocina ponemos los huevos, la nata, el salmón que tenemos reservado, dos cucharadas de tomate frito, un poco de caldo de cocción del pescado, una cucharada de harina.

Salpimentamos.

Trituramos.



Cubrimos con papel film y metemos al microondas 7 minutos.
Abrimos y ponemos 5 minutos más. Dejamos dentro del microondas apagado unos minutos.


Desmoldamos y servimos...frío, templado o caliente con una besamel clarita.

Yo lo acompañé con unas rodajas de tomate y un poquito de ketchup

Servimos


Y a Gozar!!!


Siempre reciclando junto a Marisa Thermofan.


.


Y también en buena onda con Marisa y  Elisa



miércoles, mayo 01, 2019

Bacalao con ajos tiernos, alcachofas y salsa de ajo negro

Estamos aprovechando al máximo la temporada de alcachofas, las últimas eran de Tudela y las cocí enteras. El bacalao era fresco, al punto de sal y lo tenía congelado. Lo preparé en el microondas con unos ajos tiernos de mi primo y unas especias que compré en Lidl. Era un molinillo de muchas cosas, con un puntito picante, lo suelo utilizar mucho.

Mis amigas Marisa Thermofan y Elisa de Que no te falte un perejil,nos animan a utilizar el microondas, así que ahí va mi receta para En buena Onda






INGREDIENTES:

2 lomos de bacalao
3 ajos tiernos
2 dientes de ajo
1 loncha de bacon
6 alcachofas
Sal, pimienta
AOVE

Para la Salsa

30 grs de mantequilla
30 gr. de harina
400 ml. de leche
1/2 cdita de pasta de ajo negro
Sal y pimienta.






PREPARACIÓN:


Ponemos al fuego una olla con abundante agua y una cda. sopera de sal.

Vamos pelando las alcachofas, limpiando los tallos (que también coceremos) y cortamos las puntas. Enjuagamos en agua y vamos metiendo en la olla.
Dejamos cocer unos 15/20 minutos. Pincharemos el corazón para vez que están lista.

Ponemos en una sartén tres cdas. de aceite y doramos los dientes de ajo fileteados y el bacon cortado en daditos.  Añadimos las alcachofas escurridas y dejamos tapadas unos minutos.

El Bacalao lo tenía congelado y utilicé la vaporera de Lidl para cocinarlo.  Creo que me costó 5.95€, es pequeña, pero para mi, perfecta.

Limpié los ajos tiernos y los coloqué en el fondo, añadí el bacalao, las hierbas y un buen chorro de de AOVE. en 2 minutos estaba listo.


Preparamos la Salsa, que es una clásica besamel, pero con un toque de ajo negro.


Ponemos en un cazo la mantequilla y una vez derretida añadimos la harina. Mezclamos bien y añadimos la leche. Removemos hasta obtener una besamel clarita.

Salpimentamos y añadimos una puntita de crema de ajo negro.




Montamos el plato:

Lo servimos con en las fotos....


Y A Gozar!!!






sábado, diciembre 15, 2018

Berenjena gratinada

Marisa Thermofan y Elisa Que no te falte un perejil nos retan a  utilizar el microondas y aquí estoy con la clásica berenjena rellena para cumplir el desafío.
El reto se llama En Buena Onda y os animo a participar los días 15 de cada mes.
Mis berenjenas fueron para cenar, así que las fotos no son tan luminosas cómo a mi me gustaría, pero lo importante es el sabor y eso lo conseguí.




INGREDIENTES:
(Para dos personas)

1 berenjena
100 grs. de bacon 
1/2 cebolla
4 champiñones pequeños
1 cda. de harina
Leche
Queso rallado
Tomate frito
Sal y Pimienta
AOVE



PREPARACIÓN:

Cortamos las berenjenas en dos partes y hacemos unas incisiones con un cuchillo haciendo rombos y sin llegar a la piel.
Las ponemos en un plato, salpimentamos y cubrimos con papel film. Introducimos en el microondas a máxima potencia 8 minutos.
Mientras vamos preparando el relleno.

En una sartén ponemos 3 cdas de aceite y pochamos la cebolla muy picadita. Añadimos el bacon y los champiñones hasta que estén hechos.
Una vez todo pochado echamos una cda. de harina, removemos y mojamos con la leche hasta hacer una pasta ligera.

Sacamos las berenjenas y con una cuchara o sacabolas les vamos quitando toda la pulpa dejando un borde sobre la piel.
Picamos la pulpa y la añadimos al sofrito. Volvemos a rellenar las berenjenas, en el fondo de la fuente de horno ponemos tomate frito, cubrimos con queso rallado y gratinamos unos minutos.





Servimos

Y A Gozar!!!










martes, febrero 13, 2018

Pastelitos de merluza para untar y no parar

Si el pastel de cabracho está rico, no te puedes perder este reciclaje de dos trocitos de pescado con salsa de tomate que he convertido en esta delicada mousse para untar sin parar. La he hecho en moldes silicona, los que utilizo para las magdalenas. Además están hechos en el microondas, unos minutos y listos. Los hice en dos tandas, porque sólo cabe un molde de 6 cada vez.

Si no te  ha sobrado pescado, sólo tienes que comprar un par de filetes congelados y añadir salsa de tomate casera al preparado. El resultado también será estupendo.

Yo te recomiendo que hagas un sofrito con una ajo, cebolla picadita y tomate casero, cuando todo esté bien pochado, añades de pescado (puede estar todavía congelado). Salpimentamos, tapamos y bajamos el fuego. 




INGREDIENTES:

2 Filetes de merluza en salsa de tomate
3 Huevos tamaño L
200 ml. de nata de cocinar
1 cda de Maizena
Sal y Pimienta




En el vaso americano, batidora o thermomix ponemos todos los ingredientes, batimos bien hasta obtener una crema fina.

Aunque en los moldes de silicona no se pega nada, yo los pincelé con un poquito de aceite.
Rellenamos los moldes, cubrimos con papel film y metemos al microondas unos 4 minutos. 

Miramos se se ve el centro cocido y si no es así le damos un minutito más.

Dejamos enfriar o templar y ya lo podemos servir. Yo le puse mahonesa, Ketchup y tallos verdes de cebolla.




Untamos...

Y A Gozar!!!!





martes, febrero 06, 2018

Brownie al Aceite de Oliva y Sal en escamas

Cuando Irma me enseñó su aceite y me dijo que para difrutarlo, lo mejor es tomarlo en crudo...pensamos que un brownie de buen chocolate, tendría que saber a gloria. Hablamos largo rato y me gustó su entusiasmo y lo que ama el producto. 

Mas de Flandi es el nombre del productor y la finca. Están ubicados en Calaceite, en la comarca del Matarraña, un lugar para perderse.
Me contó que eran unos pequeños productores, tienen una 40 hectáreas y cultivan tres variedades: Empeltres, Picual y Arbequina (unos 6.000 olivos)
La finca cuenta con molino propio, esto les permite controlar el proceso: el trabajo en el campo, la elaboración, el etiquetado y hasta el envío al cliente. Son muy respetuosos con el medio ambiente y sus aceites son ecológicos. Su olivar combina las técnicas del laboreo y cubierta vegetal, no le añada ningún producto químico ni para eliminación de plagas, ni para el abono.

Su aceite es de recolección temprana, en octubre, lo que da lugar a aceites verdes, intensos, con notas de picante y amargo (atributos positivos de buen aceite) y con una gran cantidad de polifenoles (antioxidantes naturales), importantes para nuestra salud.
Elaboran Aceites Premium Ecológicos Monovarietales Picual y Arbequica y además el Blend de Empeltre/Arbequina/Picual cosecha de 2017 que es el que he utilizado yo para hacer el brownie.

Estos aceites están reconocidos a nivel nacional e internacional en distintos certámenes; Nueva York, Japón, Israel y España.

Me recomendaron utilizarlo en crudo para descubrir todos sus matices y no me defraudó, nos encantó y junto al chocolate y la pizca de sal en escamas disfrutamos de un maravilloso fin de goloso. Quiero probarlo en otros platos, ya los iréis descubriendo.

El molino se puede visitar, se realizan visitas guiadas y catas de aceite. También hay una pequeña tienda en el molino.






INGREDIENTES:

115 g. de Chocolate cacao 70%
80 ml de AOVE Fruit&Branca variedad Blend
70 g. de harina floja
1 cdita de levadura tipo Royal
1 pizca de sal
1 cdita. de extracto de vainilla
3 huevo tamaño L
150 g. de azúcar moreno
Un puñadito de Nueces peladas
Azúcar glass
Sal Maldom



PREPARACIÓN:

Troceamos el chocolate y lo ponemos en el microondas a intervalos de medio minuto. Removemos bien y reservamos.

En un bol batimos los huevos y el azúcar, cuando doble su volumen añadimos el aceite y la vainilla.

Tamizamos la harina y la levadura, añadimos una pizca de sal común.

Mezclamos todos los ingredientes y añadimos las nueces.

Engrasamos un molde (yo utilicé un tupper cuadrado), vertemos la mezcla y la metemos al microondas durante 6 minutos. Dejamos sin abrir la puerta cinco minutos más en el microondas.

Dejamos enfríar




Cortamos en cuadraditos y servimos aliñando con un chorrito de Extra Virgen de Oliva, escamas de sal Maldon y un poquito de cacao en polvo.

Y A Gozar!!!





viernes, febrero 02, 2018

Calabaciones Rellenos

En mi compra semanal siempre están presentes los calabacines y los champiñones. Me sacan de muchos apuros y los utilizo en muchos platos diferentes. Hoy los he rellenado para la cena y estaban muy jugosos y ricos. 



INGREDIENTES:

1 calabacin
1/2 cebolla
Bacon en tiras
3 champiñones
Queso de Cabra
Parmesano rallado
Harina
Leche
Sal y Pimienta
AOVE
Salsa de tomate casera




PREPARACIÓN:

Cortamos el calabacín por la mitad y longitudinalmente dejándolo en cuatro partes. Con un cuchillo hacemos cortes en forma de rombo en toda la superficie de los calabacines, sin llegar a los extremos.
Ponemos en un plato, rociamos con un chorrito de aceite y echamos sal. Cubrimos con papel film e introducimos en el microondas durante 5 minutos.

Preparamos el sofrito:  Ponemos tres cucharadas de aceite de oliva en una sartén y doramos la cebolla bien picadita. Añadimos el bacon a tirar y los champiñones laminados.
Salpimentamos y dejamos pochar a fuego suave.

Sacamos los calabacines del microondas y con cuidado y una cuchara vamos quitando la pulpa que picaremos bien y echaremos al sofrito.

Añadimos una cucharada de harina, removemos bien y mojamos con leche hasta hacer una masa como la de croquetas. Comprobamos cómo está de sal.

Rellenamos los calabacines, echamos queso parmesano rallado y una rodaja de queso de cabra.



Encendemos el horno (el grill).
Ponemos tomate frito en el fondo de una bandeja de horno y colocamos los calabacines.

Gratinamos unos minutos hasta que dore el queso.


Servimos.

Y A Gozar!!!






martes, octubre 04, 2016

Pastel de Salmonete (reciclado)

Hace unos días publiqué mis Salmonetes al Horno, ya os conté que eran grandes y claro, me sobró uno y su ración de patatas. Así que a falta de pastel de cabracho, qué mejor que este rico pastel de salmonete. Se puede utilizar frío para untar en tostadas o caliente cortado en raciones para una cena.

Se lo envío a Rosalía y Marisa para el Reto de Octubre en Reciclando Sabores.



INGREDIENTES:

1 Salmonete con sus patatas asadas
3 Huevos
50 ml de Tomate frito casero
100 ml de nata
2 cdas. de harina
Sal, Pimienta

Para Acompañar:

Salsa rosa, Tomate Rosa, Aceite de oliva y sal en escamas



PREPARACIÓN:

Quitamos con cuidado la piel y las espinas del pescado. Ponemos en el vaso de la Thermomix o la batidora, el pescado, las patatas que nos han sobrado, trituramos.
Añadimos la nata, los huevos, el tomate frito, la harina, salpimentamos




Mezclamos unos momentos hasta tener una crema espesa. Vertemos la mezcla en un molde apto para el microondas.
Envolvemos con papel film para que quede bien cerrado y lo metemos al microondas siete minutos.



Lo dejamos dentro sin abrir la puerta al menos 5 minutos más.
Comprobamos con un palillo que ha cuajado.

Desmoldamos y servimos acompañado de salsa rosa y tomate aliñado.

Y A Gozar!!!



miércoles, marzo 30, 2016

Pastel de Puerros, Patata y Champiñones

Es Primavera en el Recetario Mañoso y cocinamos con Puerros, además hemos rescatado el Bacalao, muy típico en estas fechas y el Requesón, dos ingredientes de 2011 que había que recordar.
He preparado un pastel salado y aunque el puerro no sea el ingrediente principal, es muy importante en esta receta porque le da un sabor suave y delicado.
Espero que os guste.



INGREDIENTES:

1 Puerro grande
3 lonchas de bacon
2 Patatas Medianas
4 champiñones Portobello
2 Huevos tamaño L
200 ml de nata Sin lactosa
Aceite de oliva
Sal y Pimienta
Cebollino




PREPARACIÓN:

Pelamos y cortamos las patatas con la mandolina para que sean bien finas. Las ponemos en una sarten con un chorrito de aceite las colocamos en forma de flor a fuego medio para que se vayan haciendo poquito a poquito. Salpimentamos.
 Yo las hice en dos tandas.
Escurrimos y reservamos cuando estén bien doraditas.


Cortamos los puerros en aros gruesos y los pochamos en la misma sartén con un chorrito de aceite. Salpimentamos y dejamos pochar.

Hacemos lo mismo con los champiñones.



Montamos el pastel: En el fondo del molde que habremos engrasado ponemos las patatas, encima los puerros y los champiñones y bordeamos el molde con las tiras de bacon.

Batimos los huevos junto con la nata, salpimentamos y añadimos al molde.

Yo lo tuve 7 minutos en el microondas y luego le puse queso rallado y lo gratiné en el horno unos minutos más hasta que estuvo bien doradito.



Desmoldamos y decoramos con cebollino picado.

Servimos

Y A Gozar!!!







Os recuerdo que estamos cocinando en el Recetario Mañoso de Primavera con Puerro, Bacalao y Requesón hasta el día 10 de Mayo. Esperamos vuestras recetas.

domingo, marzo 06, 2016

Pastel de Bacalao y Surimi

Ha llegado la temporada del Skrei y hay que aprovecharlo,  ya sabéis que este delicioso bacalao fresco, venido de las islas Lofeten,  está en el mercado de Enero a Abril .
Son enormes, lo suelo comprar entero y con la espina preparo croquetas, rellenos y pasteles.

Se cumplen dos años del Reciclando Sabores que organizan Rosalía y Marisa; no podía dejar pasar la ocasión y celebrar junto a ellas una fecha tan especial.
Así que aquí está mi reciclado de Marzo, espero que os guste y reciclemos juntas durante mucho más tiempo.




INGREDIENTES:

Bacalao de la espina 
5 Palitos de Surimi
3 Huevos tamaño L
1/4 de Cebolla
200 ml de nata
3 cdas de Tomate frito casero
Sal y Pimienta
1 Hoja de Laurel
Bolitas de Pimienta negra

Decoración:
Lechuga, tomatitos cherry, mahonesa, pipas de calabaza y vinagre balsámico


PREPARACIÓN:

Preparamos un caldo corto con las espinas del bacalao y la cola. Ponemos en una olla agua, la hoja de laurel, cebolla y la pimienta en grano. Cuando hierva echamos las espinas, volvemos a levar a ebullición y apagamos el fuego. Dejamos que temple un poco y separamos las espinas de la carne de bacalao. Reservamos

Ponemos en un vaso batidor los huevos, la nata, sal y pimienta y batimos bien. Añadimos el tomate frito y removemos.



Cortamos el surimi en trocitos pequeños y lo mezclamos con el bacalao desmigado, lo añadimos a la mezcla de los huevos y la nata.

Metemos todo en un molde de silicona que enfilmaremos para mantenerlo firme.

Lo ponemos en el microondas a máximo potencia 7 minutos y dejamos, una vez que haya terminado el tiempo unos 5 minutos dentro del microondas.
Comprobamos que esté cuajado.

Serviremos con tomatitos, ensalada, surimi, mahonesa y vinagre balsámico.
El crujiente se lo  he dado con unas pipas de calabaza tostadas.

Y A Gozar!!!


martes, octubre 27, 2015

Pastel de espárragos de la Fonda Rubio

Este pastel se lo enseñó a  mi madre Pilar, de la Fonda Rubio de Muel, hace muchísimos años y lo hago a veces con espárragos blancos y otras veces con verdes, siempre en conserva. Tienen que ser de buena calidad para que no tengan muchos hilos.
 Puede que la receta sea diferente, que ya no esté en su menú, que hayan modificado algún ingrediente, pero en mi casa se sigue la receta que le confío Pilar a mi madre.  Es un entrante estupendo y siempre que lo hago  la recordamos con mucho cariño.





INGREDIENTES:

1 lata de espárragos blancos
1 bote de leche Evaporada Ideal
Queso rallado
4 Huevos
Sal y Pimienta.

Sésamo, semillas de amapola, canónigos y mahonesa para decorar

PREPARACIÓN:

Cortamos los espárragos menuditos y los metemos al vaso mezclador. Añadiremos los huevos, el queso rallado, la leche evaporada, sal y pimienta al gusto.



Batiremos hasta dejar una crema suave y lisa.
Engrasaremos un molde para microondas y verteremos la mezcla en el.

Yo utilicé un aro con agujero en el centro. Lo puse 7 minutos y volví a darle otros 5 más.

Lo dejé unos minutos dentro del microondas sin abrir la puerta.

Desmoldé y cubrí con mahonesa, sésamo y semillas de amapola.

Y A Gozar!!!






Si pasáis por Muel, no dejéis de visitar la Fonda Rubio, un lugar con encanto que os gustará mucho.




domingo, octubre 13, 2013

Brownie de café y Avellanas

Carmen, del blog Las Rezetas de Carmen, está de cumpleblog y de sorteo. Son ya tres años cocinando y enseñándonos un montón de recetas ricas. Todos la conocéis,  yo además tengo el placer de haberle podido dar un abrazo de verdad :) Y si todavía queda alguien que no la conoce, no dejéis de visitar su cocina que os va a encantar.

Para participar en su reto yo he elegido un Brownie de café delicioso, lo he copiado al pie de la letra y nos ha encantado. Lo he acompañado con chocolate caliente.






INGREDIENTES:

150 grs. de mantequilla
200 grs. de azúcar moreno
30 grs de café soluble
2 Huevos
150 grs. de Harina
100 grs. de avellanas.

Mi libreta de apuntes (de la que os hablo tantas veces)

PREPARACIÓN:

Fundimos la mantequilla en el micro. Le añadimos el azúcar, el café la harina tamizada y los huevos.
Mezclamos todo bien y por último ponemos las avellanas ligeramente machacadas.

Cámaras de la colección de mi hijo, Kodak BROWNIE

En un molde engrasado (yo utilicé un tupper cuadrado) vertemos la mezcla y lo ponemos en el microondas 5 minutos a máxima potencia.
Antes de abrir el horno lo dejamos reposar otros 5 minutos.

Lo serví acompañado de una salsa de chocolate caliente: En el microondas, chocolate de cobertura, una nuez de mantequilla y un chorrito de Ron Negro.




"Con esta receta participo en el concurso 3 años - 3 premios de Rezetas de Carmen" 



La receta originar es: Brownie de café y avellanas al microondas