Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 20, 2023

Risotto Mediterráneo con Bonito a la plancha

!Comenzamos!

Este año un poco más tarde, con la pereza pegadita al cuerpo y vagueando un poquito.  

Volvemos con un risotto con tomates secos, mi prima Carmen los seca todos los años y yo me aprovecho de ellos. Para que el plato se completo lo hemos acompañando con un bonito a la plancha. 




INGREDIENTES:

    1 Rodaja de Bonito

4 tazas de arroz

3 Medidas de caldo por taza de arroz

Sofrito: 1/2 cebolla, Puerro, Bacon, Tomates secos, Pimiento rojo y verde

50 ml. de vino blanco

20 gr. de mantequilla

Orégano

Queso rallado

Aceite de Oliva

Sal y Pimienta.



PREPARACIÓN:

Hacemos el sofrito: Ponemos en remojo los tomates secos un ratito antes de empezar con el sofrito.

En una cazuela ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite y pochamos la cebolla y el puerro. Añadimos el bacon, el pimento roto y el verde en trocitos pequeños.

Escurrimos los tomates, los cortamos en trocitos pequeños y añadimos al sofrito.

Una vez todo pochado añadimos un chorrito de vino blanco y el arroz. Rehogamos.

Salpimentamos, seremos un poco generosos con la pimienta. Vamos incorporando el caldo poco a poco, cuando vaya absorbiendo el arroz, añadimos otro cazo mas de caldo. En 18 o 20 minutos el arroz estará en su punto.

Mantecamos en ese punto: Añadimos la mantequilla y el queso una vez retirada del fuego la cazuela. Removemos bien y ya está nuestro risotto.

Para el Bonito: Cortamos la rodaja en lonchas más finas, salpimentamos y pasamos por la plancha con un chorrito de aceite. Vuelta y vuelta.


Servimos,


Y A Gozar!!!


martes, mayo 09, 2023

Arroz con Leche #CocinandoconPilar

Mi primer arroz con leche tenía que prepararlo para el taller de cocina, así que me puse a buscar y no salió mal. Ya sabéis que los postres no son lo mío, pero aún así me esfuerzo. He aprendido un montón buscando y rebuscando. 






INGREDIENTES:


800 ml. de leche entera

200 ml de nata 35%MG

130 grs. de arroz de grano redondo

130 g. de azúcar

La piel de media naranja

La piel de medio limón

1 ramita de canela

Canela molida para decorar




PREPARACIÓN:




Ponemos en una olla la leche y la nata. Añadimos la piel de limón, la de naranja y el palito de canela. Llevamos la leche a ebullición, apagamos el fuego, tapamos y dejamos infusionar unos 10 minutos. Colamos

Volvemos a poner la leche al fuego y añadimos el arroz, cocemos unos 12 minutos y añadimos el azúcar. Dejamos al fuego 5 minutos más.




Ponemos el arroz con leche en una fuente plana, espolvoreamos con canela y dejamos enfriar.


Servimos.


Y  A Gozar!!!





martes, abril 25, 2023

Arroz de verduras y bacalao

 Para hacer este arroz he utilizado verdura congelada, unos paquetes en los que hay brócoli, coliflor y zanahoria. Como era para dos personas puse unos 200 grs. El bacalao eran unos trozos pequeños que guardaba congelados, además cocí mis primeros espárragos blancos y guardé el caldo de cocción y junto con el de cocer las verduras, me sirvieron para mi arroz.

Esta vez utilicé arroz Brazal de paquete amarillo, lo había utilizado para sushi y también para guarniciones. Prefiero el de paquete rojo para este tipo de arroz.



INGREDIENTES:

Coliflor, Brócoli y Zanahoria

1/4k de bacalao en tacos al punto de sal

Tallos de espárragos blancos

2 espárragos verdes

Pimiento verde, cebolla y puerro.

2 cdas. de tomate frito

Sal y Pimienta.

2 tazas de arroz Brazal (paquete amarillo)

5 tazas de caldo de cocción de la verdura 

Sal y Pimienta 

AOVE



PREPARACIÓN:

Cocemos las verduras congeladas con sal unos 7 minutos. Reservamos y conservamos el caldo.

Ponemos en la cazuela tres cucharadas de aceite y pochamos la cebolla, el puerro y el pimiento verde todo muy picado. Una vez pochado añadimos el tomate frito, un par de cucharadas.

Echamos el arroz y los espárragos a trocitos. Removemos bien y añadimos el caldo.

Comprobamos sabor y salpimentamos.

Añadimos las verduras y el bacalao cuando queden 10 minutos para terminar.



Dejamos reposar unos 5 minutos y servimos.


Y A Gozar!!!




martes, junio 07, 2022

Risotto con Espárragos Huétor Tajar

 El risotto nos gusta muchísimo en casa, hoy lo he preparado con espárragos de la IGP espárragos Huétor Tajar. bacalao, gambas y calabacín.

Tenía caldo de cocción de unos espárragos blancos y lo utilicé, pero podéis poner caldo de pescado o de verduras.




INGREDIENTES:

(Para dos personas)

2 tazas de arroz Brazal (paquete rojo)

150 grs. de gamba pelada

6 tazas de caldo (de pescado o de espárragos blancos que tenía yo)

1/2 cebolla

Puerro

Un Puñadito de Espárragos Huétor Tajar

Calabacín

Una taza de tomate frito casero

2 Piezas de bacalao

Cebolleta para acompañar

Aceite de Oliva

Sal y Pimienta

Mantecar: 30 grs. de mantequilla, Un puñadito de queso rallado y un chorrito de vino blanco.




PREPARACIÓN:

Ponemos en una olla tres cucharadas de aceite y rehogamos la cebolla y el puerro picadito. Cortamos los espárragos en trocitos y guardamos las puntas para decorar. Una vez bien pochados los espárragos, echamos las gambas, añadimos el tomate y un chorrito de vino blanco. Pochamos bien y añadimos el arroz y el caldo, primero la mitad y a medida que vaya empapando echamos el resto.

A mitad de cocción añadimos el calabacín en bastoncitos.

Removemos y añadimos el caldo.

En una sartén marcamos el bacalao, la cebolleta partida a lo largo y las puntas de los espárragos. Salpimentamos.

Una vez cocido el arroz (18 minutos), lo retiramos del fuego y mantecamos.



Añadimos la mantequilla y el queso. Removemos bien y echamos unas gotitas de vino blanco.

Emplatamos.

Servimos,

Y A Gozar!!





martes, marzo 08, 2022

Arroz con setas, bacalao y Alcachofas

 Este arroz es una mezcla de sabores que os va a encantar, si unimos las setas, el bacalao y las alcachofas...el resultado tiene que ser digno de ser saboreado a conciencia.

El arroz, Brazal, por supuesto, el arroz de Aragón.



    INGREDIENTES:

4 Tazas de arroz

10 tazas de caldo (de cocer las alcachofas y un poco de caldo de pollo)

4 trozos de bacalao al punto de sal

200g. de setas congeladas

1/2 cebolla

1/2 puerro

Tomate frito o rallado

1/2 vasito de vino blanco

Aceite de oliva

Sal, pimienta

Cúrcuma



PREPARACIÓN:

Limpiamos las alcachofas las partimos en dos y pelamos también los tallos. Las cocemos en abundante agua con sal durante unos 15/20 minutos. Reservamos.

Hacemos el sofrito: En una sartén o paellera (paella en Valencia) ponemos 3 cucharadas de aceite y ponemos a pochar la cebolla y el puerro bien picadito.

Una vez pochado añadimos el tomate frito o rallamos un tomate maduro.

Cuando esté todo integrado, añadimos el vino para arrancar los jugos del fondo. Es el momento de añadir las setas y el arroz. Removemos bien.



Añadimos caldo de cocer las alcachofas y caldo de pollo o agua. Salpimentamos.

Ponemos un poquito de cúrcuma para dar sabor y color. Cuando lleve unos diez minutos cocinándose el arroz a fuego medio, añadimos el bacalao y al final las alcachofas y los tallos.

Dejamos reposar, tapado unos minutos y servimos.

Si os gusta más caldoso, ya sabéis...añadid un poco más de caldo. 


Y A Gozar!!!



martes, enero 25, 2022

Chipirones en su tinta con arroz y acelgas rehogadas

Vuelvo después de navidades con poca gana y la vagancia  subida. Vuelvo porque hay que tener "puntillo"  como decía mi madre y porque comemos todos los días y a veces hago fotos..
La nueva inquilina de mi casa (Oreo) disfruta paseando por el teclado, con lo cual, es posible que escriba algo que no quería o no debía. 
Empezamos con un plato único, aprovechando unas acelgas refritas con bacon que tenía en el frigo.





 INGREDIENTES:


1/2 kilo de champiñones
1 cebolla grande
2 bolsitas de tinta
3 dientes de ajo
1/2 vaso de vino blanco
Sal y Pimienta
AOVE

Arroz cocido 

Acelgas cocidas con patata y rehogadas con aceite y ajos.




PREPARACIÓN:
De los chipirones
.

Limpiamos los chipirones, les quitamos la pluma y los tentáculos, cortamos los ojos y la boca dura.
Lavamos y escurrimos bien.Ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite en una cazuela y ponemos los ajos rajados o machacados con la hoja del cuchillo.
Añadimos la cebolla cortada en juliana, salpimentamos, bajamos el fuego y pochamos bien.
En una sartén salteamos los chipirones cortados por la mitad con sus tentáculos durante un para de minutos. Reservamos.

Echamos la tinta en la cebolla, una ramita de tomillo y el vino blanco.






Añadimos los chipirones dejamos que tomen color.

Servimos con arroz hervido y rehogado. Unas acelgas que tenía del día anterior...

Y A Gozar!!!




martes, junio 08, 2021

Arroz de conejo y habas (Reciclado)

 Después de más de 40 años juntos, me acabo de enterar que a Pepe no le gusta mucho el conejo.... y el arroz tampoco. Hice medio conejo con tomate y me sobró un cuarto, también tenía dos salchichas frescas de las que había hecho para la cena con pimientos asados y unas habas desgranadas.

Sólo había que añadir dos trazas de arroz y un poco de caldo de pollo que tenía en la nevera.


Mirad el plato y decidme qué más se le puede pedir a este rico arroz!.



INGREDIENTES:

1/4 de Conejo

2 Salchichas de pollo

50 g de habas desgranadas

1/2 cebolla

1/2 puerro

2 dientes de ajo

Pimiento rojo asado 

50 ml. de vino blanco

2 tazas de arroz Brazal

Agua o caldo (tres tazas de agua por una de arroz)

Sal, Pimienta, tomillo y romero



PREPARACIÓN:

Preparamos el guiso de conejo con tomate: Refreímos el conejo salpimentado y cortado en trozos pequeños en la paellera con 3 cucharadas de aceite. Una vez dorado por todos los lados, añadimos la cebolla, los ajos y el puerro bien picadito. Regamos con el vino y echamos el tomate.  Bajamos el fuego y cocemos durante unos 20 minutos.

Ponemos ahora las salchichas cortadas y dos tazas de arroz, removemos y echamos unas hebras de azafrán.

Ahora mojamos con el cardo y añadimos una ramita de romero y un poco de tomillo. No te olvides de las habas, es el momento de ponerlas.

Salpimentamos.




Cocemos el arroz unos 15/18 minutos y dejamos reposar, tapado otros 5 minutos

Decoramos con unas tiras de pimiento asado.


Servimos


Y A Gozar!!!



Esta receta va para mi amiga Marisa Thermofan y su proyecto mensual 

.




jueves, febrero 20, 2020

Risotto de Longaniza para Jueves Lardero




Celebramos Jueves Lardero, una fiesta que desde la Edad Media se considera como la última antes de la celebración de la Cuaresma. Su nombre, derivado del Latín, se puede traducir como “despedir la carne”, ese jueves, el pueblo llano comía toda la carne que podía y se preparaba para el ayuno que venía. Eso se hacía el jueves anterior al domingo de carnaval y se conoce como Jueves Lardero.

En Aragón el protagonista es el cerdo y sus embutidos y sobre todo la Longaniza, por eso el dicho: Jueves Lardero, longaniza en el puchero.



INGREDIENTES:

4 Tazas de arroz Brazal
Caldo de pollo 
3 champiñones
1/2 cebolla
Pimiento rojo y verde
3 espárragos verdes
1/2 vuelta de Longaniza
2 lonchas de bacon
50 g, de mantequilla
Vino blanco
Queso rallado
Azafrán
Tomillo y romero
AOVE
Sal y Pimienta





PREPARACIÓN:

En el fondo de una cazuela alta ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite en el que doramos la longaniza cortada en trocitos y el bacon a tiras. Añadimos la cebolla bien picadita y los pimientos a trocitos. Una vez pochado echamos los espárragos y un chorrito de vino blanco para arrancar los jugos del fondo de la cazuela. Salpimentamos.

Echamos ahora los champiñones en láminas y el arroz.
En un cazo aparte calentamos el caldo y lo vamos añadiendo poco a poco al arroz a medida que se vaya absorbiendo.  Ponemos las hierbas y unas hebras de azafrán.

Dejaremos de añadir caldo cuando el arroz esté ya cocinado y empezamos a mantecar



El arroz tiene que quedar jugoso y un poquito caldoso.
Añadimos la mantequilla, el queso rallado y un chorrito de vino blanco.

Servimos


Y A Gozar!!!







viernes, noviembre 08, 2019

Arroz con cangrejos y alcachofas

Mi vecina Pilar, para celebrar su cumpleaños, hizo un arroz con bogavante que le sale muy rico. Cuando su marido pasó por la ventana le dije:

¡No quiero ser menos que vosotros, si Pilar ha hecho arroz con bogavante, yo lo voy a hacer con cangrejos! Son más pequeños pero igual de sabrosos. JoseVi creía que estaba de broma...pero aquí está! 

(Desde mi ventana, el mar no se ve...pero se controla el movimiento de todos los vecinos del barrio, ya soy como la "vieja del visillo". Ventajas de vivir en el pueblo jijiji)

Compré las primeras alcachofas de la temporada, ya tenía ganas.



INGREDIENTES:

300 grs. de cangrejos de río
4 alcachofas
4 tazas de arroz
4 dientes de ajo
Caldo de cocer las alcachofas
Caldo de pescado (era de unos mejillones que hice al vapor)
1/2 cebolla
Pimento rojo y verde
Vino blanco
1 cayena
Sal y Pimienta
Azafrán
Romero.
AOVE





PREPARACIÓN:

Limpiamos las alcachofas y las ponemos a hervir en agua con sal hasta que estén tiernas.

En el fondo de la paellera ponemos 4 cdas de aceite y los ajos pelados y laminados.
Añadimos los cangrejos, la cayena y salpimentamos.
Damos unas vueltas y retiramos a un plato.
En el mismo aceite hacemos el sofrito.
Picamos la cebolla y los pimientos muy pequeñitos. Freímos.
Añadimos un poco de vino y cuando evapore echamos el arroz y el azafrán. Removemos bien para que se impregne bien de todo el sofrito.


Echamos el caldo de pescado y dos cazos del caldo de cocer las alcachofas.
Rectificamos de sal si hace falta. Ponemos unas ramitas de romero.
Dejamos hervir unos 10 minutos y añadimos al final los cangrejos y las alcachofas.
Hervimos un par de minutos más, apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar unos cinco minutos.

Servimos

Y A Gozar!!!!





lunes, diciembre 17, 2018

Risotto con "C" de C'alial

Seguimos cocinando con productos aragoneses con sello de calidad C'alial, esta vez he preparado un risotto con Longaniza y Chorizo Melsa de Graus, Arroz Brazal variedad Maratelli, Cebolla dulce de Fuentes Fuencampo, queso Curado Villacorona

Con el café un buen trozo de Trenza de Almudevar TOLOSANA





INGREDIENTES:




4 tazas de arroz Brazal variedad Maratelli
1/2 Cebolla dulce de Fuentes Fuencampo
Puerro
100 grs. de Chorizo y Longaniza Melsa de Graus 
50 grs. de Bacon
1/2 calabacín
2 Champiñones PortoBello
Pimiento rojo y verde
1 litro de caldo (verduras o pollo)
50 ml de Vino Blanco
20 grs. de mantequilla
Queso curado Villacorona
Sal y Pimienta negra
AOVE

PREPARACIÓN: 

Los risotos siempre los hago en sopera alta.
Ponemos en el fondo tres cucharadas de aceite y doramos el bacon, el chorizo y la longaniza picadito en cuadrados pequeños.
Añadimos la cebolla, el pimiento  y el puerro muy picaditos y seguimos pochando.
Ahora le ponemos el calabacín en tiras y un chorro de vino blanco para arrancar los sabores del fondo de la cazuela.

Añadimos el arroz y removemos bien.
El caldo lo tendremos caliente e iremos añadiendo poco a poco, removiendo y viendo como reduce, seguiremos echando caldo y removiendo hasta que el arroz esté en su punto  y quede caldoso. Más o menos para esa cantidad de arroz, un litro de caldo.




Mantecado:

Retiramos del fuego y añadimos el queso rallado y la mantequilla, removemos hasta que esté todo integrado. Añadiremos unas gotitas de vino blanco y lima rallada en el último.

Decoración del plato:

En una sartén con un poquito aceite doramos unas rodajas de chorizo y longaniza con unos champiñones laminados. Escurrimos bien y decoraremos el plato.
Acompañaremos con un poquito de romero.


Servimos


Y A Gozar!!!






Y de postre no podía faltar la famosa Trenza de Almudévar TOLOSANA




miércoles, junio 13, 2018

Arroz con Bacalao

Todavía tenía en el congelador unos trozos de bacalao skrei y los he utilizado para enriquecer este arroz. He tirado de congelador y he rescatado unas gambas peladas y unos trocitos de chipirón, con todo ello y un buen sofrito, ha salido un buen arroz.




INGREDIENTES:

4 trozos de bacalao 
100 grs de gamba pelada
250 grs. de calamares 
2 dientes de ajo
4 tazas de arroz Brazal
9 tazas de caldo de pescado
1/2 cebolla
Pimento rojo y verde
Tomate frito casero
Azafrán
Sal, pimienta
AOVE
Lima

Mahonesa a la que le añadí una cucharadita de mousse de ajo negro.





PREPARACIÓN:

Ponemos en la sartén cuatro cucharadas de aceite y doramos los dientes de ajo que habremos machacado y pelado. Añadimos los calamares y las gambas, removemos unos minutos y reservamos.
Quitamos los ajos.
En el mismo aceite añadimos la cebolla picada y a continuación los trocitos de pimiento. Hacemos el sofrito y añadimos tres cucharadas de tomate frito casero.

Una vez hecho el sofrito añadimos el arroz, el azafrán y removemos bien. Yo eché un chorrito de vino blanco antes del arroz.

Echamos el caldo de pescado y cocemos el arroz.



Salpimentamos

Cuando queden 5 minutos añadimos el bacalao que habremos salpimentado anteriormente.

Dejamos unos minutos y retiramos del fuego. Tapamos y dejamos reposar.

Servimos con unas rodajas de lima y la mahonesa de ajo negro.

Y A Gozar!!!!





martes, mayo 01, 2018

Arroz con Bogavante

Estamos de puente largo (todos no verdad?) y además es la fiesta del trabajo. Yo hoy no descanso y sigo en la cocina. He preparado este rico arroz caldoso para disfrutar, aperitivos, vino blanco y un buen postre.




INGREDIENTES:


1 bogavante grande yo puse dos pequeños (congelados)
150 grs. de gamba pelada
200 de chipirón limpio
Chirlas (eran congeladas)
Caldo de pescado (18 tazas) y la chorradica
3 dientes de ajo
Arroz Brazal (el de casa) 6 tazas
Vino blanco
AOVE
Sal y Pimienta
Azafrán

Para el sofrito: 

1/2 cebolla
1/2 puerro
Pimiento rojo y verde
Vino blanco
Aceite.
Sal y Pimienta

Para la picada:

Almendras, ajo y perejil



PREPARACIÓN:

Yo lo hice en un soté porque era para 6 personas humanas y además quería que fuera caldosito.

En el fondo de la soté puse 3 cucharadas de aceite para dorar el bogavante que había cortado en trozos. Añadí unos dientes de ajo enteros.
Cuando el bogavante toma color lo retiro a un plato.
En el mismo aceite sofrío los chipirones y luego abro las almejas o chirlas. Reservamos.

Hacemos el sofrito:

En la misma soté añadimos un poquito más de aceite y vamos pochando la cebolla, el puerro y los pimientos cortados en brunois. Cuando está bien pochadito añadimos el vino para sacar todos los jugos del fondo de la cazuela. Añadimos el azafrán, salpimentamos y echamos el arroz (una taza por comensal.

Cuando el arroz esté bien integrado con todos los sabores del sofrito añadimos el caldo de pescado o fumet (tres veces la cantidad de arroz).

Salpimentamos.




Dejamos cocer durante 15 minutos y preparamos la picada.

En el mortero ponemos las almendras, un diente de ajo y perejil.

Lo añadimos al arroz y apartamos del fuego. Añadimos los bogavantes, las almejas y las gambas.
Tapamos  y dejamos reposar 5 minutos más.

Servimos acompañado por unas rodajas de limón (opcional)

Y A Gozar!!!







martes, noviembre 21, 2017

Arroz de Pollo y verduras (renovado)

En Octubre de 2013 tengo publicada una receta de Pollo con Verduras casi idéntica a la que voy a reeditar hoy.
En aquella ocasión era un reciclaje de unas pechugas, que con unas verduras quedó un plato completo. Hoy la he preparado con pechugas frescas y he añadido tomate al sofrito que nunca suelo poner a los arroces. En el Recetario Mañoso de Otoño, estamos recordando nuestras viejas recetas y me ha parecido muy apropiado volver a cocinar este arroz y hacerle unas fotos más luminosas.
Recuerdo que contaba en aquella receta que le había preparado un blog a mi hermano para que fuera subiendo sus propias recetas, la verdad es que lo hicimos con ilusión...pero el se cansó enseguida. Todos sabemos el trabajo que cuesta llevar un blog y cuánta dedicación, ilusión y empeño hay que ponerle día a día. Todos hemos estado a punto de dejarlo mil veces y luego volvemos un poco a regañadientes, pero volvemos. A mi, personalmente, la vuelta de vacaciones cada año se me  hace más cuesta arriba...y es que me hago mayor!!




INGREDIENTES:

4 Tazas de arroz
Caldo de verduras (doble cantidad y una taza más)
1/2 pechuga de pollo
1 bolsa de verduras congeladas (menestra)
1 diente de ajo
1/2 cebolla
Pimiento rojo y verde
Tomate frito casero
Sal, Pimienta
AOVE




PREPARACIÓN:

Cortamos el pollo en dados, salpimentamos y le damos un dorado en una sartén con tres cucharada de aceite. Retiramos y reservamos.

Preparamos el caldo de verduras: Cocemos en una olla con agua y sal la bolsa de menestra unos minutos. Guardamos.

Hacemos el sofrito en la misma sartén: Pochamos la cebolla cortado en trocitos pequeños junto con el diente de ajo picadito, añadimos el pimiento  y seguimos pochando.
Ahora añadimos una taza de tomate frito casero.

Echamos el arroz y rehogamos bien. Añadimos el caldo de verduras, doble cantidad y una taza más y vamos cociendo el arroz.

Rectificamos de sal si fuera necesario.



Cuando queden cinco minutos para terminar de cocer el arroz, añadimos las verduras escurridas y el pollo que teníamos reservado.

Dejamos reposar unos cinco minutos tapado y servimos.

Lo decoré con unas hojitas de albahaca.

Y A Gozar!!!






Foto de mi arroz de 2007





Renovamos recetas en el Recetario Mañoso hasta el día 12 de Diciembre.


viernes, abril 28, 2017

Arroz Meloso con Calamares y verduritas



Hoy toca arroz, he elegido la variedad Maratelli de Arrocera del Pirineo (Brazal) Un arroz de grano perlado y redondo que absorbe de maravilla los sabores. 




INGREDIENTES:

5 Tazas de arroz Brazal varidad Maratelli
250 grs. de calamares limpios
1 litro de caldo de pescado
5 gambas gordas
1 diente de ajo
4 espárragos verdes
1/2 puerro
Pimiento rojo y verde
Calabacín
Vino blanco
Mantequilla
Queso rallado
Ralladura de lima
Sal, pimienta
Aceite Virgen Extra
Azafrán

PREPARACIÓN:

Los arroces melosos los preparo en sopera porque así puedo removerlo mucho mejor.

Ponemos en el fondo cuatro cucharadas de aceite y cortamos el ajo en láminas, lo doramos junto las gambas enteras.
Reservamos.
Ahora ponemos los calamares limpios y cortados en aros. Doramos ligeramente y reservamos.
En el mismo fondo ponemos a pochar las verduras cortadas en daditos (puerro, pimiento, calabacín, los espárragos) Una vez pochado añadimos el vino blanco para levantar los jugos del fondo de la cazuela y rehogamos el arroz.
Salpimentamos y echamos las hebras de azafrán



Calentamos el caldo de pescado en una olla y vamos añadiendo a la cazuela poco a poco, echando más a medida que el arroz lo vaya absorbiendo.
No dejamos de remover.
Si no tenemos caldo de pescado podemos comprar ya preparado que los hay de muy buena calidad (tened cuidado con la sal)




Cuando llevemos unos 12 minutos el arroz habrá absorbido casi todo el caldo, en este momento añadimos los calamares que teníamos reservados.
Echamos unos 30grs. de mantequilla y un puñadito de queso rallado. Seguimos removiendo ya añadiendo más caldo si hace falta.
En 15 minutos el arroz estará listo. Le echamos una gotitas de vino blanco, para perfumarlo, ralladura de lima y las gambas.
Tapamos y dejamos reposar 5 minutos.

Servimos


Y A Gozar!!!!




martes, febrero 14, 2017

Borraja con almejas y arroz

Ya estamos de vuelta en casa con la yaya, poco a poco va recuperándose y volvemos a retomar el blog, con calma, sin agobios. Ahora mi madre necesita muchos mimos  y cuidados, ella es lo más importante, pero tengo muchas recetas en borradores y mucho tiempo en casa.

Siempre quería hacer este plato y nunca veía el momento, hoy lo hemos disfrutado en casa. La receta original es del Restaurante Garraye, en Zaragoza y ya se ha convertido en un clásico de la cocina regional.
Seguramente no será igual a la receta original, sabéis que yo lo hago todo muy simple  y muy asequible. De sabor estupendo, a que os apetece un platito bien caliente?




INGREDIENTES:

2 Tazas de arroz
1/4 kg. de Chirlas
Borraja
Sal
1/2 Cebolla
1 Puerro
Aceite de Oliva Virgen Extra

PREPARACIÓN:

Limpiamos las borrajas, las sumergimos en agua fría y reservamos.

Hacemos el sofrito: Ponemos tres o cuatro cucharadas de aceite en una sartén y doramos el puerro y la cebolla cortadita muy pequeña.
Una vez pochada echamos las chirlas, tapamos y esperamos a que se abran al vapor.
Las sacamos de la sartén y reservamos.

Rehogamos el arroz en el sofrito y añadimos las borrajas cortadas en bastones. Añadimos agua o caldo de verduras, 6 tazas. Es un plato caldoso.



Salpimentamos y dejamos cocer el arroz y la borraja unos 15 minutos.

Al final añadimos las chirlas y dejamos reposar unos cinco minutos más.

Servimos

Y A Gozar!!!






miércoles, octubre 19, 2016

Arroz de "lo que me sobra"

Esto es un arroz de supervivencia, un reciclaje puro y duro. Sabéis que siempre digo que no tiro nada, cuando teníamos a Hristo solía hacerle con todo lo que sobraba un arroz o algo de pasta y él era el que acababa con todas las sobras. Ahora somos nosotros los que reciclamos hasta el último tupper.
Esta vez eran unas salchichas, un muslo de pollo asado y un par de filetes de lomo con tomate.
Casi siempre al final de la semana se va llenado el frigo de tupper y el viernes o hago "menú a la carta" y cada uno elige uno, o preparo un arroz con cuatro cosas más y reciclo.
Hay que tener un buen caldo y alguna verdura para darle color. Al final se convierte casi en un arroz del "señoret" porque todo va en trocitos y sin huesos.



INGREDIENTES:

4 salchichas al vino blanco
1 muslo de pollo asado
2 filetes de lomo con pimiento rojo y tomate
2 Champiñones
Setas congeladas 
2 Ajos tiernos
Puerro 
Brócoli
1/2 Cebolla de Fuentes
1/2 vaso de vino blanco
10 tazas de Caldo de pollo
4 tazas de arroz Brazal
Sal, Pimienta, Aceite de Oliva 
Azafrán


PREPARACIÓN:

Ponemos 3 cucharadas de aceite en una paellera, souté o cazuela y freímos la cebolla picadita. Cuando esté transparente añadimos los ajos tiernos en trocitos, el puerro y los champiñones.
Añadimos el vino blanco y el arroz. Damos unas cuantas vueltas y reservamos.

Cortamos todas las carnes en trocitos pequeños y las añadimos al arroz junto con las setas congeladas. Mojamos con el caldo y comprobamos si hace falta añadir sal.


Cuando lleve 5 minutos cociendo el arroz, añadimos el brócoli cortado en trocitos.
Añadimos las hebras de azafrán



Dejamos unos díez minutos más y tapamos hasta que esté reposado y listo.

Servimos

Y A gozar!!! 





Y rizando el rizo... sobró arroz y se lo preparé al pianista, emplatado en un aro y coronado con todas las verduritas. Qué os parece?
Según él, mi arroz está mucho mejor de un día para otro, la verdad es que a mi me gusta sacarlo que se note el corazón del arroz ;)


Cuando digo que no se tira nada...es que no se tira nada!!!