martes, mayo 16, 2023

Flores de Calabacín en Tempura

Nos llevó Antolín a ver su huerta y le robé unas flores de calabacín. No sabía si quitarles la flor hacía que el calabacín no creciera bien, por eso solamente me llevé 4. Las rellené y le pasé una para que la probara; le confesé que se las había robado y mis dudas sobre el futuro desarrollo de los calabacines sin su flor. 

En Italia es un plato muy común, aquí todavía no se conoce mucho. Hoy me ha traído más y unos mini calabacines que he hecho con su flor a la plancha...Deliciosos!!!



INGREDIENTES:

    Flores de calabacín

Queso crema

Salmón ahumado

Queso azul

Aceite de girasol y sal Maldom


Para la tempura: Harina yolanda, agua fría





PREPARACIÓN:

Limpiamos bien las flores, secamos.

Mezclamos los quesos y el salmón en trocitos. Rellenamos cada una de las flores de calabacín.

Preparamos la tempura: Mezclamos la harina Yolanda con agua fría. Rebozamos las flores rellenas y freímos en abundante aceite.




Escurrimos sobre papel absorbente y servimos.


Y A Gozar!!!





martes, mayo 09, 2023

Arroz con Leche #CocinandoconPilar

Mi primer arroz con leche tenía que prepararlo para el taller de cocina, así que me puse a buscar y no salió mal. Ya sabéis que los postres no son lo mío, pero aún así me esfuerzo. He aprendido un montón buscando y rebuscando. 






INGREDIENTES:


800 ml. de leche entera

200 ml de nata 35%MG

130 grs. de arroz de grano redondo

130 g. de azúcar

La piel de media naranja

La piel de medio limón

1 ramita de canela

Canela molida para decorar




PREPARACIÓN:




Ponemos en una olla la leche y la nata. Añadimos la piel de limón, la de naranja y el palito de canela. Llevamos la leche a ebullición, apagamos el fuego, tapamos y dejamos infusionar unos 10 minutos. Colamos

Volvemos a poner la leche al fuego y añadimos el arroz, cocemos unos 12 minutos y añadimos el azúcar. Dejamos al fuego 5 minutos más.




Ponemos el arroz con leche en una fuente plana, espolvoreamos con canela y dejamos enfriar.


Servimos.


Y  A Gozar!!!





martes, mayo 02, 2023

Bolas de longaniza y cebolla caramelizada La Clave Café

Con ayuda de Arancha he recreado una de mis tapas preferidas de La Clave Café

La había hecho otras veces, pero sin cebolla caramelizada y la verdad es que le da un toque meloso muy rico.

La cebolla caramelizada me la regaló Arancha, así que no tuve que hacerla.

La primera vez que hice esta tapa, formé bolas de longaniza y las metí unos minutos en la freidora de aire. Se doraron un poquito. Luego  las pasé por la tempura y a freír. 


INGREDIENTES:

1 longaniza tierna

Cebolla caramelizada 

Agua fría

Harina Yolanda

Aceite de girasol para freír 




PREPARACIÓN:

Quitamos la  piel de la longaniza y la ponemos en un bol con la cebolla caramelizada. Amasamos y formamos bolitas, las metemos al congelador.

Preparamos la tempura: Ponemos harina Yolanda y agua muy fría en un bol, formamos una papilla ligera y pasamos por ahí las bolas.

Freímos en abundante aceite caliente.

 


Escurrimos sobre papel absorbente y lista para servir.


Y A Gozar!!!

martes, abril 25, 2023

Arroz de verduras y bacalao

 Para hacer este arroz he utilizado verdura congelada, unos paquetes en los que hay brócoli, coliflor y zanahoria. Como era para dos personas puse unos 200 grs. El bacalao eran unos trozos pequeños que guardaba congelados, además cocí mis primeros espárragos blancos y guardé el caldo de cocción y junto con el de cocer las verduras, me sirvieron para mi arroz.

Esta vez utilicé arroz Brazal de paquete amarillo, lo había utilizado para sushi y también para guarniciones. Prefiero el de paquete rojo para este tipo de arroz.



INGREDIENTES:

Coliflor, Brócoli y Zanahoria

1/4k de bacalao en tacos al punto de sal

Tallos de espárragos blancos

2 espárragos verdes

Pimiento verde, cebolla y puerro.

2 cdas. de tomate frito

Sal y Pimienta.

2 tazas de arroz Brazal (paquete amarillo)

5 tazas de caldo de cocción de la verdura 

Sal y Pimienta 

AOVE



PREPARACIÓN:

Cocemos las verduras congeladas con sal unos 7 minutos. Reservamos y conservamos el caldo.

Ponemos en la cazuela tres cucharadas de aceite y pochamos la cebolla, el puerro y el pimiento verde todo muy picado. Una vez pochado añadimos el tomate frito, un par de cucharadas.

Echamos el arroz y los espárragos a trocitos. Removemos bien y añadimos el caldo.

Comprobamos sabor y salpimentamos.

Añadimos las verduras y el bacalao cuando queden 10 minutos para terminar.



Dejamos reposar unos 5 minutos y servimos.


Y A Gozar!!!




martes, abril 18, 2023

Crêpes de espárragos Huétor Tájar

Como cada primavera, el consejo regulador del Espárrago de Huétor Tájar, me envía unos espárragos y en casa los disfrutamos. Hoy he preparado unos crêpes que había hecho hace unos años para el Recetario Mañoso. Esta vez los rellené de merluza y gambas.



 
Desde el punto de vista nutricional el espárrago proporciona un bajo aporte calórico, en torno a 22 a 35 Kcal/100 gr., por lo que se le considera un alimento poco energético, ideal para dietas de adelgazamiento.
El aporte medio de macronutrientes por 100 gr. de espárragos es: menos 4 gr de proteínas, 5 gr. de hidratos de carbono, y en cuanto a lípidos, los niveles son a nivel de trazas.
Por su bajo contenido en hidratos de carbono se recomienda su consumo a diabéticos.
Son muy interesantes sus contenidos en vitaminas A, y C, sobre todo en espárrago verde, necesarios en procesos antioxidantes del organismo.
Asimismo, aportan vitaminas del complejo B destacando el contenido en rutina (hasta 1 mg/100 g) sustancia que presenta propiedades antihemorrágicas.
Su riqueza en fosfatos potásico y cálcico, explica la acción mineralizante para el esqueleto.
También, el espárrago presenta contenidos de hierro y zinc, elementos importantes que actúan como factores coezimáticos en múltiples reacciones metabólicas del organismo.
Por su alto contenido en fibra, entorno el 1 %, se considera un alimento de interés en el aporte diario de este componente dietético, ya que facilita la movilidad intestinal, previniendo algunas patologías como estreñimiento.
Debido a esta función biomecánica sobre el flujo intestinal, se le considera en la actualidad uno de los alimentos más indicados para prevenir el cáncer de colon.



INGREDIENTES:


1 manojo de espárragos de Huétor Tájar
1 vaso de leche (200 ml)
3 Cucharadas colmadas de harina
2 Huevos
30 grs. de mantequilla
Sal, Pimienta
Nata líquida

Para el Relleno

Merluza, gambas
1 cda. harina, Leche
Sal y Pimienta




PREPARACIÓN:

Preparamos los crêpes:

En el vaso de la batidora ponemos los huevos, la harina y la leche. salpimentamos. Batimos y reservamos una media hora.

Hacemos el relleno:

Troceamos los espárragos y guardamos las puntas. En una sartén con un chorrito de aceite salteamos los aros de espárragos, reservamos y luego salteamos las puntas que también reservamos.

En la misma sartén salteamos el pescado y las gambas troceadas. Añadimos la cucharada de harina y mojamos con leche para hacer la farsa, como una masa de croquetas.



Echamos los trocitos de espárragos en el vaso. Mezclamos.
En una sartén con un poco de mantequilla vamos poniendo la masa de crêpes, cubrimos el fondo de la sartén ligeramente. Cuando empiece a burbujear damos la vuelta y doramos por el otro lado.
Rellenamos con la masa de pescado y ponemos las puntas de espárrago por encima.
Enrollamos.

En un cazo ponemos 200 ml. de leche, calentamos, salpimentamos y cuando empiece a hervir añadimos queso rallado.
Vertemos sobre los crêpes y antes de servir calentamos un poco.

Servimos

Y  A Gozar!!!