lunes, marzo 17, 2014

Arroz al horno o arroz horneado

Para los puristas:

Si. ya sé que esto no es un arroz al horno, pero si que está hecho en el horno. Este es mi arroz al horno, con los ingredientes que tenía a mano. Ni tiene garbanzos, ni morcilla, ni tomate, ni cabeza de ajos... pero es un arroz horneado, con la textura que le da el horno. Con el grano suelto y muy muy jugoso.


INGREDIENTES:

4 Tazas de arroz bomba
Doble cantidad y una taza más de caldo de pollo
4 alas de pollo
12 calamares congelados
Un puñado de gambas peladas y congeladas
Unas setas congeladas
1 Champiñón grande
3 Judías verdes
Azafrán
Cebolla, pimiento verde y puerro
Aceite de Oliva
Sal

PREPARACIÓN:

Nunca le pongo cebolla al arroz, no sé donde lo leí o lo vi y nunca le pongo... pero hoy como era un arroz improvisado he pensado que debía hacerle un buen sofrito, como los que hacía mi madre (mi madre sigue viva pero a sus casi 93 años, no le dejo que toque un puchero)
Así que me puesto a ello.
En la paellera o paella he puesto aceite y he dorado las alas. He añadido los aros da calamar y cuando estaba todo rehogado he añadido la cebolla, el pimiento verde y el puerro cortado muy pequeño.
Cuando todo estaba pochado he añadido las gambas, las setas, las judías verdes a trozos y el champiñón en láminas.


He puesto la sal, he rehogado el arroz y he echado las hebras de azafrán
Después de darle unas cuantas vueltas he añadido el caldo y he metido la paellera al horno, previamente precalentado a 220º
Lo he horneado 15 minutos y he comprobado la textura.

Y A Gozar!!!


viernes, marzo 14, 2014

Bollos fáciles con sabor a pan

Dice Marisa Thermofan que para hacer un buen pan  necesitas: Tiempo, paciencia, cariño y pocas interrupciones. Quiero añadir también "un empujoncito" y eso es lo que me dio ella ayer por la noche.
Me dijo: Mas te valía hacer pan!! y yo solo pude decir muy digna: Mañana me pongo a primera hora a hacerlo.
Me dio dos recetas fáciles, unos bollos que no necesitan amasado y una hogaza con pimientos con la misma técnica.
Me he levantado con ánimos y como no se utiliza Thermomix para amasar y el horno estaba bien caliente... he aprovechado que tenía harina integral y he amasado también panes integrales, vamos que me he metido con las manos en todas las masas.


INGREDIENTES:
(4 bollos)

400 de harina floja
1 cuchariadita de sal
12 g de levadura fresca
300 ml. de agua mineral 

PREPARACIÓN:

He utilizado un bol grande y he puesto allí la harina haciendo un volcán en el centro. He disuelto la levadura en agua tibia y la he echado en el centro del volcán con la cucharadita de sal.

Con una cuchara de madera he ido integrando todo y haciendo una masa. Queda blanda y hay que ponerse harina en las manos para pasarla a otro bol untado con aceite.
La he tapado con papel film y con un trapo de cocina y la he dejado levar 1 hora y media.

Pasado este tiempo la masa habrá doblado su volumen. Espolvoreamos la mesa con harina y la dividimos en 4 partes que bolearemos introduciendo los bordes hacia dentro. Tapamos y dejamos reposar 30 minutos.

Marisa y Jose siempre me dicen que hay que enseñar la miga

Encendemos el horno a 230º , aquí ya me independicé de Marisa y seguí a mi horno. 
He puesto calor arriba y abajo con ventilador, si seguía los consejos de Marisa, debería haber puesto solo la parte de abajo sin ventilador, pero mi horno hacía mucho humo.
También he colocado un bandeja con agua dentro del horno.

Ahora es el momento de hacer unos cortes a los panes con unas tijeras y espolvorearlos con harina.

Los metemos al horno de 10/15 minutos hasta que estás dorados y crujientes.

Dejamos enfriar

 Y A Gozar!!!





Nota: los integrales en breve.


martes, marzo 11, 2014

Madeleines de naranja y almendra/ Coquitos de Jose

Me compré un molde para hacer madeleines de chocolate y un día por facebook vi que Alica  de Olor a Hierbabuena había actualizado una receta de Madeleines de naranja que enseguida anoté en mi libreta.
La receta era para hacerla en thermomix pero se puede hacer perfectamente sin ella.
El día del cumple de mi marido quiso que le hiciera algo para invitar a sus "amiguicos" del café matutino en el trabajo, así que hice los coquitos de mi amigo Jose, que tan buenos resultados me dan y las madeleines de Alicia. Como veis dos recetas copiadas de unos buenos amigos. 
Le llené una cajita y volvió vacía!! o tiene muchos amigos o tenían muy buen apetito.



INGREDIENTES:

90 grs. de mantequilla
85 grs. de azúcar
1 huevo
85 grs. de harina repostería con impulsor
25 grs. de almendra molida
1 naranja
una pizca de sal



PREPARACIÓN EN THERMOMIX

Precalentamos el horno a 200º
Ponemos en el vaso la piel de naranja sin la parte blanca y el azúcar a triturar 2" V Turbo
Añadimos la mantequilla derretida en el microondas y el zumo y programamos 2' a 37º V2
Echamos el huevo  4' sin temperatura V2
Añadimos la harina tamizada, la almendra y la sal 15'' V5
Rellenamos los moldes

Bajamos el horno a 180º y horneamos 10' o hasta que estén doradas


COQUITOS DE JOSE

INGREDIENTES:
160grs. de coco,160 grs. de azúcar, 2 huevos L

Mezclamos todos los ingredientes y dejamos hidratar el coco durante unos minutos. Yo formé bolitas que me resulta más cómodo y horneé junto con las madeleines 15 minutos.

Unos cafés....

Y A Gozar!!!

domingo, marzo 09, 2014

Cena para dos El Desván

La invitación a cenar fue un poco precipitada y se me olvidó la cámara de fotos. Yo soy una mujer pegada a mi cámara y siempre va en mi bolso... mi compacta de toda la vida cabe en cualquier rinconcito. ¡Qué rabia me dió habérmela dejado en casa anoche!. Estoy notando, de un tiempo a esta parte, que mis ojos se están rasgando y haciéndose más pequeños, creo que me estoy volviendo japonesa!! lo fotografío todo!
Hacía tiempo que no salíamos a cenar Pepe y yo de parejica, así que no me costó mucho decidirme.
Elegimos el Restaurante El Desván en Francisco de Vitoria, 31. Estuvimos en su inauguración hace unos meses y volvimos una tarde para saborear unas tapas estupendas. Ahora tocaba probar su menú degustación. Roberto y David son un encanto y nos trataron,  como siempre, de maravilla!. Pasar a verlos es como ir a casa de la familia.


Empezamos por una Hojarasca de Borraja:
Crudité de Borrajas sobre timbal de patata, jamón ibérico, esferas de tomate confitado en aceite de limón.. tiráaaa!!! empezamos bien.
Las borrajas estaban crudas, como en ensalada y las esferas nos las  hizo David en el momento de servirlas con un cuenta gotas sobre el aceite de arbequina.




Seguimos con un Paso de Cebra:
Dominó de chipirones encebollados y en su tinta. Coral de naranja, yogur de perejil y crujiente de avena.



Esto es el yogur de perejil, David nos recomendó guardarlo para el final porque queda un sabor muy fresco en el boca y viene estupendo para recibir el tercer plato.


Llegamos al tercero: Pato, Vainilla y Fuego
Brandada crujiente de pato, corazón de vainilla y fuego líquido
Alaaa, sin nada estabas!!!
Lo del fuego líquido ya lo veis verdad? abajo unas ramitas comestibles y su carbón de migas de pan... Muyyy ricooo.


Y llegamos al postre: Bomba de Baileys
 Bomba de Chocolate rellena y cascada crema de Baileys en carajillo sólido.
Andandaaa!!! 
Cuando le quitas el paraguas de chocolate sale en cascada el bailys y se mezcla con todos los sabores. Exquisito y muy divertido.


Y esto es lo que quedó... 


Y después de mi visita al baño de las chicas... me fui a casa con una gran sonrisa, soy la más bonita!!! 
Lo pone ahí :)


Luego vinieron los cafés, los chupitos, la charla amena y divertida... en fin que os recomiendo pasar por El Desván en Francisco de Vitoria 31, Zargoza.






jueves, marzo 06, 2014

Muffins de setas, queso y piñones

¿Qué diferencia hay en muffins y magdalenas? No lo sé!. que alguien me lo explique.  Según mi hijo Fernando, los muffins son unas magdalenas que han estudiado. Me ha hecho mucha gracia cuando lo ha comentado. Yo le decía que cuando hacemos una entrada en el blog y llamamos Cheesecake  a una tarta de queso o lemon curd a una crema pastelera de limón, tiene más visitas. Hoy  hemos visto al final de un programa que los tertulianos se hacían una foto con el móvil  y lo llamaban Selfie (palabra del año). 
¿Estamos despreciando nuestro lenguaje? Es muy cool referirnos al Skyline de N.Y. como si no tuviéramos maravillosos horizontes o perfiles en nuestras ciudades.
Claro que volviendo al principio, magdalenas saladas no hacemos o yo por lo menos no las llamo magdalenas, las llamo muffins. Así que para mi esa va a ser la diferencia.




INGREDIENTES:

1 Bandeja de setas de cardo
100 grs.Queso de cabra (o de lo que más os guste)
1/2 Cebolla
1 brik de nata
3 Huevos
1 Cda. de Maicena
50 grs. de piñones
Jamón serrano en tacos pequeñitos
Un puñado de espinacas
Albahaca
Sal, Pimienta
Aceite

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno 200º
Picamos las cebolla y la rehogamos en una sartén con 2 cdas de aceite. Añadimos las setas cortadas en cuadritos y el jamón picado.
Cuando todo esté pochado añadimos las espinacas.
Batimos los huevos, la nata y el queso.
Salpimentamos.
En unas flaneras o moldes de silicona ponemos en cada uno (me salieron 12) un poco del pochado de setas y añadimos el batido de huevos, nata y queso.
Picamos unas hojas de albahaca y ponemos un poquito en cada molde y unos piñones.
Horneamos durante 20 minutos.


Desmoldamos y servimos.

Y a Gozar!!!