miércoles, junio 17, 2020

Pan de Espelta para hamburguesa

La receta es de Su @webosfritos, ella los hizo con pipas de calabaza y de girasol, yo he utilizado sésamo y semillas de amapola.
Congelan muy bien, así que podéis envolverlos en papel film y guardarlos en el congelador.





INGREDIENTES:

250 gr. de harina de fuerza
250 gr de harina de espelta
3.3 gr. de levadura seca o 10g de lev. fresca
10 gr de sal
20 gr de azúcar
1 Huevo
125 ml de agua tibia
150 ml de leche entera
25 gr de AOVE

Semillas de sésamo y semillas de amapola



PREPARACIÓN:

Hacemos sobre la mesa un volcán con la harina. Hacemos un hueco en el centro y vamos poniendo todos los ingredientes. Mezclamos, amasamos...dejamos descansar un poquito la masa y volvemos a amasar hasta conseguir que queda elástica.


 Si lo haces en Thermomix:  Ponemos en el vaso la leche, el agua, el huevo, el aceite y la sal 2' V3 37ª
Añadimos las harinas, el azúcar y la levadura 3" V3
Programamos 5' V espiga

Tanto si lo haces a mano o en thermomix: Sacamos la masa y la colocamos en un bol ligeramente aceitado. Dejamos levar hasta que doble su volumen 1 hora/hora y media.


Volcamos la masa en la encimera y cortamos 8 partes de aproximadamente 10 gr.
Boleamos por separado.
Ponemos en un plato las semillas y mojamos la superficie de las bolitas con un poco de agua o leche.  Aplastamos sobre las semillas y aplanamos un poquito cada bolita.
Colocamos en una bandeja y dejamos levar 1 hora más o menos.

Precalentamos el horno a 220º durante 15'
Bajamos la temperatura a 200º e introducimos los bollos. Horneamos durante 25'

Dejamos enfriar. Se pueden congelar.








Mi hamburguesa de ternera con ajos tiernos, espárragos verdes, queso y pepino 




Servimos 

Y A Gozar!!!




jueves, junio 11, 2020

Pastelitos de rodaballo

Yo tenía un rodaballo... Mi pescado favorito, bueno también el bacalao es mi pescado favorito, creo que todos a excepción de rape,son mi pescados preferidos.
Era grande,y con el confinamiento, estamos solos, sin hijos con buen apetito, sin invitados, Pepe y yo solicos, pobrecicos!!! Así que sobró y preparé estos pastelitos, siempre muy socorridos y muy fáciles de preparar.







INGREDIENTES:

Rodaballo asado al horno (1 ración con su guarnición)
3 Huevos
200 ml. de leche evaporada
50 ml de tomate frito
1 cda. de maizena
Sal y Pimienta









PREPARACIÓN:

Batimos los huevos, salpimentamos, añadimos el tomate, la leche, la maizena y seguimos removiendo.

Desmenuzamos el pescado, quitándole la  piel y todas las espinas, lo añadimos al vaso y trituramos.

Encendemos el horno a 180º

Rellenamos unos moldes de magdalenas dos tercios de su capacidad.



Horneamos unos 15 minutos.

Desmoldamos y servimos con nuestra salsa preferida.


Y A Gozar!!!













sábado, mayo 30, 2020

Tempura de Pollo Adobado con Habas

Hemos hecho un plato combinado,  tenía unas habas con calzón rehogadas con cebolla pochada, muslos de pollo deshuesados que he tenido en adobo y pimiento rojo.
Una tempura ligera y a disfrutar.





INGREDIENTES:

2 muslos de pollo deshuesados
Pimiento rojo
Harina Yolanda
Agua bien fría
Aceite de girasol para freír 
Harina normal


Para el Adobo:

2 cdas de salsa de soja
4 cdas de ketchup
1 cda. de mostaza
1 cda. de miel
Zumo de medio limón
2 cdas. de AOVE

Para las Habas:

1/2 kilo de habas pequeñas con su vaina
1/2 cebolla
2 tiras de panceta
AOVE
Sal








PREPARACIÓN:

Del adobo:  Ponemos en un bol todos los ingredientes del adobo. Removemos bien con una varillas. Cortamos los muslos en trocitos pequeños y los sumergimos en el adobo. Dejamos allí una hora, yo lo hice de un día para otro.

De las habas: Cortamos las habas en trocitos pequeños y las cocemos en agua con sal durante unos quince minutos. Escurrimos.
Preparamos el sofrito:  Ponemos tres cdas de aceite de oliva en una sarten y salteamos la panceta en trocitos y la cebolla cortada muy picadita. Una vez pochado rehogamos las habas y reservamos.


Dela tempura:  Ponemos en un bol harina Yolanda  o harina de arroz y añadimos agua muy fría. Removemos con unas varillas y formamos una cremita.





Escurrimos el pollo del adobo, cortamos el pimiento en tiras.

Ponemos en un cazo profundo abundante aceite de girasol para freír la tempura.
Sumergimos el pollo en la tempura y la vamos friendo en tandas. Las escurrimos sobre papel absorbente.
Pasamos el pimiento por harina y lo pasamos por la crema de la tempura.
Seguimos friendo.

Servimos acompañada la tempura con las habas.

Y A Gozar!!!!






lunes, mayo 18, 2020

Alcachofas, boletus y tallos gratinados


En primavera estamos en plena temporada de alcachofas y espárragos frescos, así que hoy he guardado los tallos y el caldo de cocción para preparar este plato con alcachofas y luego gratinado. Es una verdadera delicia, os lo recomiendo.
Además tenía unos boletus congelados que también he añadido al sofrito, ya sabéis que si no podéis conseguir espárragos frescos, podéis utilizar en conserva, que los hay bien buenos.


INGREDIENTES:

10 Alcachofas
Tallos frescos de espárragos
Boletus (tenía congelados)
Bacon
Cebolleta
Puerro
Harina
Caldo de cocción de los espárragos
Leche
Vino blanco
Sal y Pimienta
Aove
Queso rallado






PREPARACIÓN:

Ponemos agua con al fuego y vamos limpiando las alcachofas, les quitamos todas las hojas exteriores verdes, cortamos el tallo, lo limpiamos y cortamos las puntas. Vamos lavando y cociendo las alcachofas, cuando empiecen a hervir contamos unos 15 minutos y comprobamos con un palillo si están tiernas. Reservamos

Preparamos el sofrito:

Ponemos el aceite (AOVE) en una sartén y vamos pochando la cebolleta y el puerro cortado muy finito. Añadimos el bacon en tacos y los boletus que habremos descongelado.
Cuando todo esté pochado añadimos una cucharada de harina y mojamos con agua de cocción de los espárragos y un chorrito de leche. Dejamos que sea una volouté ligera 




Añadimos las alcachofas a la salsa y los espárragos. cubrimos con queso rallado y gratinamos.



Servimos


Y A Gozar!!!









jueves, mayo 14, 2020

Galletas al Caramelo "En la Cocina con Guille"

Ya no hay jueves con Guille, pero antes de llegar la crisis hicimos estos vasitos que copié de Chus Nenalinda. Fáciles, con sabor a infancia y muy vistosos.

Volverán los jueves, las semanas y los meses. Es mi deseo y creo que será así.




INGREDIENTES:

150 grs. de galletas María
100 grs. de azúcar
30 grs. de caramelo líquido
1 litro de leche entera
1 sobre de cuajada




PREPARACIÓN:

Trituramos las galletas y guardamos unas cuantas trituradas para decorar.

En la batidora, thermomix o vaso batidor mezclamos todos los ingredientes, guardamos un poquito de leche para disolver el polvo de la cuajada.

Ponemos todos los ingredientes al fuego para que hiervan. Retiramos y rellenamos unos vasitos.





Dejamos enfriar y metemos al frigo durante unas horas.
Cubrimos con las galletas trituradas que habíamos guardado.

Servimos

Y A Gozar!!!